Cultura

26 de septiembre de 2025

LANZAMIENTO

Keta Lenis presentó “Deorma”, tercer adelanto de su disco debut producido por Mario Breuer

La canción fue escrita en Tolhuin y finalizada en Córdoba, con una atmósfera introspectiva que evoca sueños olvidados y procesos de transformación.

La canción fue escrita en Tolhuin y finalizada en Córdoba, con una atmósfera introspectiva que evoca sueños olvidados y procesos de transformación.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El artista chileno Keta Lenis presentó “Deorma (El Ocaso de los Sueños Olvidados)”, tercer adelanto de su álbum debut titulado Reimaginar. La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales y fue producida por Mario Breuer, reconocido por su trabajo junto a Charly García, Fito Páez y Luis Alberto Spinetta. El proceso creativo comenzó en Tolhuin, Tierra del Fuego, y culminó en Córdoba, Argentina, junto a su banda.

La obra fue escrita durante un período de introspección profunda en el sur patagónico, en un entorno marcado por la soledad, el fuego y la primera nevada del invierno. Según el propio Keta, “Deorma” surgió como una respuesta emocional a un proceso interno aún incomprendido, y se convirtió en una balada post-colapso que transita entre memorias, pérdidas y reconstrucciones.

El nombre nació por accidente, a partir de un borrador que terminó dándole sentido al conjunto. “Evoca un estado mental suspendido, entre la vigilia y el sueño, donde la mente se fractura y el tiempo se vuelve difuso”, explicó el artista. La producción de Breuer acentuó la carga emocional de la pieza en el estudio Desdémona, donde se definieron sus texturas finales.

Musicalmente, “Deorma” entrelaza guitarras acústicas con tintes grunge, riffs eléctricos rotos, sintetizadores flotantes y un piano de crecimiento lento. La atmósfera oscila entre lo íntimo y lo onírico, permitiendo habitar lo incierto, lo nostálgico y lo transformador. “Quisiera que, al escucharla, alguien sienta que entra en un sueño —o en una memoria— quizá no del todo suya, pero que de algún modo le resulta familiar”, expresó Keta Lenis.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La jornada se recordó este 27 de septiembre con una campaña digital que promueve hábitos sostenibles y compromiso ciudadano.

El intendente de mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó la jornada.

La propuesta incluye descuentos de hasta el 20% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para consumos vinculados a la actividad.

El vehículo se dirigía hacia la Ruta 2 y el camino debió ser cerrado por el operativo de rescate en plena alerta meteorológica.

La fiscalía de flagrancia dispuso su traslado a la cárcel de Batán y caratuló la causa como "lesiones agravadas por vínculo".

La Fiscalía Descentralizada de Mar Chiquita interviene en el caso y se analizan imágenes del Centro de Monitoreo con apoyo del COM de Mar del Plata.

El intendente de Mar Chiquita recorrió el lugar junto al delegado Fabián Jacquet y confirmó que la inauguración está prevista para octubre.

Además, el concejal de La Libertad Avanza anticipó la conformación de un bloque ampliado y pidió mayor planificación urbana.

El delegado destacó el sentido de pertenencia, el desarrollo urbano y los festejos actuales.

Donde lo instituido no alcanza para contener el desborde de entusiasmo y alegría por estar conectado a la matriz, a la red.

La vicegobernadora será parte de la tercera edición del espacio impulsado por el PJ local, con Jorge Paredi como anfitrión.

El intendente Walter Wischnivetzky acompañado del delegado Fabián Jacquet, recorrió el predio y destacó el valor histórico del proyecto para la comunidad.

La Secretaría de Salud de Mar Chiquita lanzó una herramienta que permite consultar especialidades, días y horarios de atención.

El delegado mantuvo una reunión de trabajo con responsables de Espacios Verdes y Públicos para planificar acciones de embellecimiento en distintos barrios.


Sindicato Municipales
Atlantida
descubre marchi
Gesell
La Marca Carniceria
HEIDI
Ale Rube
emca
picolos
Arbolito
Agrimensura
EDEA
La Martina

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi