Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
26 de septiembre de 2025
El delegado destacó el sentido de pertenencia, el desarrollo urbano y los festejos actuales.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El delegado de Vivoratá, Hernán Erquiaga, habló en Radio Búnker con motivo del 139° aniversario de la localidad. En su repaso histórico, social y cultural, puso énfasis en el sentido de pertenencia, el desarrollo urbano y las proyecciones actuales. También mencionó la trayectoria internacional de su hijo Iván Erquiaga en el fútbol y el vínculo afectivo con el Partido de Mar Chiquita.
Erquiaga confirmó que los festejos se realizarán en el barrio Arbizu, último sector urbanizado de la localidad. “Vamos a festejar nuestro aniversario en el barrio Arbizu, el último que se forjó”, expresó. Además, reconoció a los trabajadores que lo construyeron: “Esto se urbanizó cuando vino el frigorífico. A mediados de los años 40, hombres y mujeres vinieron a instalarse aquí, a hacer sus sueños con sus familias”.
En su repaso sobre la transformación local, destacó la gestión del exintendente Jorge Paredi: “Marcó un antes y un después en nuestra localidad. Todos los vivoratenses lo sabemos”. Señaló que, pese al cierre del frigorífico original, se instalaron nuevas industrias que sostienen el empleo: “Tenemos una rebozadora de pan rallado, producción avícola y el frigorífico RAF donde continúa la mano de obra local”.
Respecto a las proyecciones, anunció la inauguración de un salón de usos múltiples en el CAPS, la incorporación del programa Envión con 20 jóvenes en talleres, y actividades deportivas y culturales. También celebró los 20 años de la Fiesta del Costillar: “Empezó como un pequeño sueño entre instituciones, hoy es multitudinaria”.
Finalmente, se refirió a su hijo Iván, futbolista profesional radicado en Europa: “Iván es un hijo de acá del pueblo. No solamente porque es mi hijo, sino porque he nacido acá y todos lo quieren. Siempre trata de venir a vacacionar, a estar con amigos, comer asado, ir a pescar… todo lo que es en el Partido de Mar Chiquita que lo fue haciendo desde chiquito”.
Vivoratá está emplazada sobre la Autovía N°2, a la altura del kilómetro 366,5. Fue fundada el 26 de septiembre de 1886, día en que se efectuó el primer viaje del tren entre Maipú y Mar del Plata. Su nombre proviene del arroyo homónimo, que nace en la Sierra del Wudcaun y desemboca en el Mar Argentino. “Vivoratá” es un vocablo indígena que significa “lleno de osamentas”.
La jornada se recordó este 27 de septiembre con una campaña digital que promueve hábitos sostenibles y compromiso ciudadano.
El intendente de mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó la jornada.
La propuesta incluye descuentos de hasta el 20% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para consumos vinculados a la actividad.
El vehículo se dirigía hacia la Ruta 2 y el camino debió ser cerrado por el operativo de rescate en plena alerta meteorológica.
La fiscalía de flagrancia dispuso su traslado a la cárcel de Batán y caratuló la causa como "lesiones agravadas por vínculo".
La Fiscalía Descentralizada de Mar Chiquita interviene en el caso y se analizan imágenes del Centro de Monitoreo con apoyo del COM de Mar del Plata.
El intendente de Mar Chiquita recorrió el lugar junto al delegado Fabián Jacquet y confirmó que la inauguración está prevista para octubre.
Además, el concejal de La Libertad Avanza anticipó la conformación de un bloque ampliado y pidió mayor planificación urbana.
Donde lo instituido no alcanza para contener el desborde de entusiasmo y alegría por estar conectado a la matriz, a la red.
La vicegobernadora será parte de la tercera edición del espacio impulsado por el PJ local, con Jorge Paredi como anfitrión.
La canción fue escrita en Tolhuin y finalizada en Córdoba, con una atmósfera introspectiva que evoca sueños olvidados y procesos de transformación.
El intendente Walter Wischnivetzky acompañado del delegado Fabián Jacquet, recorrió el predio y destacó el valor histórico del proyecto para la comunidad.
La Secretaría de Salud de Mar Chiquita lanzó una herramienta que permite consultar especialidades, días y horarios de atención.
El delegado mantuvo una reunión de trabajo con responsables de Espacios Verdes y Públicos para planificar acciones de embellecimiento en distintos barrios.