Política

21 de octubre de 2025

INCLUSIÓN

Guardavidas propusieron crear una red de playas amigables con la neurodiversidad

El proyecto será tratado este miércoles en Coronel Vidal. La iniciativa se basa en la experiencia piloto desarrollada en La Baliza, Mar de Cobo.

El proyecto será tratado este miércoles en Coronel Vidal. La iniciativa se basa en la experiencia piloto desarrollada en La Baliza, Mar de Cobo.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La Unión Guardavidas Agremiados Mar Chiquita (U.G.A.M.) presentó ante el Honorable Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para la creación de la Red de Playas Amigables con las Neurodiversidades en el ámbito del Partido de Mar Chiquita. La propuesta será tratada este miércoles en sesión ordinaria en Coronel Vidal y toma como antecedente directo la experiencia piloto desarrollada durante la temporada 2024–2025 en la playa La Baliza, ubicada entre las calles De La Piedad y De Las Artes, en la localidad de Mar de Cobo.

El proyecto establece que cada localidad del distrito deberá contar progresivamente con al menos una playa integrada a esta red, con criterios de accesibilidad sensorial, comunicación inclusiva y diseño universal. La iniciativa fue impulsada por los guardavidas Javier Balderrain y Franco Mestralect, con asesoramiento técnico de la fonoaudióloga Gabriela Kolman y la Lic. Macarena Nocquet. Durante la experiencia piloto se incorporaron señalización visible, cartelería con pictogramas, lenguaje claro, espacios con sombra y un entorno libre de estímulos auditivos excesivos, lo que fue altamente valorado por las familias que participaron.

El proyecto de ordenanza se fundamenta en normativas nacionales y provinciales, como la Ley de Turismo Accesible Nº 25.643, la Ley Nº 27.043 sobre abordaje integral del espectro autista y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En su articulado, se prohíbe el uso de parlantes, bocinas y dispositivos de amplificación sonora en las playas incluidas en la red, y se restringe el ingreso de mascotas, salvo aquellos casos debidamente acreditados como perros de asistencia o compañía terapéutica.

Además, se establece la obligatoriedad de contar con un Punto de Encuentro Amigable en cada playa, con mobiliario adecuado, sombra y señalización visible, destinado a la permanencia y orientación de personas neurodivergentes y sus familias. También se prevé la incorporación de equipamiento como silla anfibia, pasarela accesible y cartelería informativa con pictogramas, sistema Braille, lenguaje claro y código QR. La ordenanza contempla la capacitación específica del personal de guardavidas en abordaje de crisis sensoriales, contención emocional y comunicación inclusiva, y aprueba un protocolo de actuación ante personas perdidas o encontradas, elaborado con criterios de accesibilidad comunicacional.

La propuesta busca consolidar un modelo pionero en la región, promoviendo el acceso equitativo y el disfrute del entorno natural para todas las personas, con enfoque territorial, normativo y comunitario.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La propuesta se desarrollará del 22 al 24 de octubre con actividades organizadas por estudiantes de las tecnicaturas en la sede ubicada en Luis Sáenz Peña 513.

El SMN emitió alerta amarillo para la madrugada del miércoles. Se previeron chaparrones durante toda la jornada y viento variable.

Horacio Fernández, Jefe del Cuartel de la ciudad, destacó el esfuerzo de la comunidad y la utilidad del vehículo.

El bloque presentó un proyecto de resolución para reforzar la Ruta 11 tras los siniestros ocurridos en inmediaciones del GADA 601.

Entre julio y agosto se consolidó el movimiento en zonas costeras. Santa Clara lideró en aperturas y Coronel Vidal concentró bajas.

La Policía Comunal intervino en distintas localidades de Mar Chiquita. Las actuaciones fueron derivadas al Juzgado de Faltas y al Juzgado de Paz.

La representante de Mar Chiquita integró la delegación de la escuela Innae, que obtuvo 14 medallas en el torneo disputado en Avellaneda.

El equipo de Coronel Vidal empató con Arbolito y lidera el Torneo Clausura con 10 puntos. Santa Elena y Defensores lo siguen de cerca.

Tras las inspecciones, se anunció que continuará con la actividad y afrontará las sanciones. En redes circularon imágenes de un animal muerto.

La actividad tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en Santa Clara. Estará a cargo de profesionales con trayectoria en salud integral.

La Policía Comunal intervino en el establecimiento “Los Pingos” tras un alerta. La justicia, los dejó en libertad.

La solicitud será tratada en la próxima sesión del Concejo Deliberante. El planteo apunta al valor previsto en el Presupuesto 2026.

Luz de Tres Picos S.A pidió declarar de interés municipal la infraestructura habilitada por CAMMESA en octubre de 2023.

Vecinos pidieron inspección y clausura de un predio con animales en zona no permitida, a pocos metros de la costanera.


HEIDI
Atlantida
Gesell
Sindicato Municipales
La Marca Carniceria
emca
EDEA
Agrimensura
Arbolito
descubre marchi
Ale Rube
picolos
La Martina

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi