La Provincia

17 de noviembre de 2025

OBRAS VIALES

Aubasa anunció repavimentación de la autovía 2 y doble mano en la ruta 11 para diciembre de 2027

Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.

Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La empresa estatal Aubasa informó este lunes dos obras de relevancia para la región: la repavimentación de la autovía 2 y la construcción de la doble mano en la ruta 11. El anuncio fue realizado por José Arteaga, presidente de la compañía, durante la conferencia de prensa semanal encabezada por el ministro de Gobierno Bonaerense, Carlos Bianco, acompañado por el titular de Infraestructura, Gabriel Katopodis.

Arteaga repasó intervenciones finalizadas en distintas rutas provinciales dentro del plan de obras 2024-2027, que contempla 24 proyectos en sectores estratégicos de la traza bonaerense. También detalló los trabajos en ejecución y los que se proyectan en el corto plazo.

A nivel local, anticipó que en 2026 se llamará a licitación para completar la repavimentación de la autovía 2 en el tramo que conecta Coronel Vidal, en el partido de Mar Chiquita, con Mar del Plata. La iniciativa, que busca renovar por completo esta vía de alto tránsito turístico, se desarrolla por etapas. Comenzó con el tramo La Plata-Dolores y actualmente se ejecuta el sector entre Dolores y Maipú, de 70 kilómetros, con una inversión superior a los 23.000 millones de pesos.

En este momento se encuentra en proceso de licitación el tramo que une Maipú con Coronel Vidal. Luego, según el plan de Aubasa, se continuará con la repavimentación del sector entre Coronel Vidal y Mar del Plata.

En lo que respecta a la ruta 11, el funcionario adelantó que el objetivo es finalizar para diciembre de 2027 la doble mano en todo el tramo entre Mar del Plata y Esquina de Crotto, sector que conecta con la ruta 63 y la autovía 2. Hasta el momento, la gestión bonaerense viene ejecutando el doble carril en el trayecto que une Villa Gesell con Mar Chiquita.

En la misma línea, sostuvo que está en carpeta completar a partir del año próximo la doble vía en el camino que une Mar de Ajó y Pinamar, aunque advirtió que ello dependerá de la disponibilidad de financiamiento.

“Tener toda la ruta 11 como autovía es un viejo anhelo de la provincia de Buenos Aires”, destacó Arteaga, quien concluyó: “Hace 18 meses presentamos 24 intervenciones que resultan de una fuerte planificación, inversión e innovación tecnológica para mejorar los servicios y la atención al usuario. Gracias al compromiso de la Provincia, lo estamos cumpliendo. Somos una empresa pública eficiente y sustentable: no solo no paralizamos ninguna obra, sino que estamos asumiendo constantemente nuevos desafíos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.

Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.

La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.

El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.

El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.

Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.

En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.

Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.

A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.

La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.

El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.

La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.

El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.


La Marca Carniceria
emca
Agrimensura
Ale Rube
picolos
descubre marchi
EDEA
Arbolito
Gesell
Atlantida
HEIDI
Sindicato Municipales
La Martina

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi