Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
21 de octubre de 2020
Se podrá utilizar la cancha de fútbol 5, sin público, sin vestuarios y sin bufet para reacomodarse a una nueva normalidad en el contexto de pandemia.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
Desde el Club Santa Clara anunciaron que, en las próximas horas regresaría una de las actividades más convocantes de la institución costera: el fútbol 5.
En dialogo con Búnker 91.9 FM, el presidente del “costero” explicó cuál fue el protocolo que se elevó al municipio y que sería aprobado en breve.
“Estamos listos para arrancar con la actividad. Nosotros, como cualquier institución estamos pasando momentos difíciles y la mejor forma es haciendo actividades que dejen dividendos, y el futbol de salón es una de las más importantes en esta etapa del club, no hay otra actividad que pueda mantener la institución, no se han pagado las cuotas sociales”, explicó Bustos.
Si bien no hay una respuesta formal de parte de la comuna “estamos definiendo si se puede arrancar hoy o mañana”, señaló.
Y agregó: “vamos a arrancar con cuatro horas de futbol, 15 minutos entre medio de cada partido y vamos a tener los baños, solamente para uso higiénico. Los vestuarios no van a estar habilitados y vamos a tener un sanitizador, el uso de barbijo hasta entrar a la cancha, no puede haber público y el buffet no conviene abrirlo porque se reúne mucha gente”.
Desde la institución deportiva emitieron una “breve reseña del protocolo a seguir para que a la brevedad iniciemos las actividades de fútbol 5 en el club”.
“Estamos a la espera de una respuesta favorable por parte del ejecutivo municipal. Ya falta menos, estamos a un paso para comenzar con esta linda actividad”.
Protocolo de fútbol 5:
1) La cantidad máxima de jugadores será de 10 participantes.
2) Deberán completar las fichas de los encuentros aclarando dni, dirección, teléfono y firma de todos los participantes.
3) La actividad se realizará sin público.
4) El uso de tapabocas es obligatorio y sólo se sacará en el desarrollo de la actividad.
5) Entre partido y partido habrá un lapso de 15 minutos para organizar las entradas y salidas de los participantes.
6) Una vez finalizado el encuentro deberán retirarse de las instalaciones.
7) NO estarán habilitados los baños ni los vestuarios.
8) Los participantes deberán abonar el alquiler de la cancha antes de ingresar al partido.
La Cámara de Diputados provincial avanza con un proyecto para condonar una deuda de $7.900 millones que los municipios mantienen con la Provincia.
La policía atrapó a los menores, oriundos de Mar del Plata y el Fuero Responsabilidad Penal Juvenil, los dejó en libertad.
El edil exigió que se retire la escultura del lugar. El delegado Fabián Jacquet le respondió: "Sería bueno que vuelvas a tus videítos mostrando lo malo de tu ciudad",
Bruno Bozzano, del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires acompañó al intendente en una actividad para controlar el Servicio de Alimento Escolar
Será el único partido del sábado. Además, el líder Defensores, recibirá al escolta, Sarmiento en Vivoratá.
El intendente de Mar Chiquita sostuvo que no se realizaron gastos por el servicio y que cuando estén firmados los convenios, habrá una prueba piloto de tres meses.
Fue escrito por Gustavo Civini, Eduardo Ferrer, Antonio Ferrer, Sebastián Ramírez, Marcelo Oliver y Máximo Falaschini.
Lo infirmó Edea. Será de 10 a 11 de la mañana de Av. Acapulco a Valparaiso y de Bristol a Necochea.
Seis jóvenes representarán a Mar Chiquita en Santiago de Chile la próxima semana.
Así lo comunicaron desde la Asociación de Empleados Municipales de Mar Chiquita.
El secretario Ludovico Gordon primero desconoció el tema, luego dijo que se anuló. La Empresa, aseguró que brindará “Telemedicina” en Mar Chiquita todos los días de 9 a 21.
Las autoridades municipales recibieron el anteproyecto elaborado por la institución.
El intendente Walter Wischnivetzky encabezó la entrega de la Ordenanza que contempla la donación de terrenos en el marco del Programa de Regularización Veinteñal.
El diputado nacional Gerardo Milman es el autor de un proyecto para finalizar con las "burocracias parlamentarias que perduran en el tiempo".