El Mundo

22 de marzo de 2021

22 DE MARZO

Día Mundial del Agua

Un recurso clave en la salud individual y colectiva, en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y el medio ambiente.

Un recurso clave en la salud individual y colectiva, en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y el medio ambiente.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Por la Dra. Virginia Busnelli, (MN 110351), Médica especialista en nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF

Desde 1993 la Organización Mundial de las Naciones Unidas celebra el Día Mundial del Agua. El bienestar mundial depende del agua, clave en la salud individual y colectiva, en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y el medio ambiente ¿Cómo no iba a tener su día?

Como médica especialista en nutrición podría hablarles de los innumerables beneficios del consumo de agua, liquido esencial para el funcionamiento de nuestros sistemas, ya que, por sobre todas las cosas, somos agua. Pero hoy, 22 de marzo, Día Mundial del Agua, la invitación es otra: reflexionar sobre la crisis de agua potable y las millones de personas que no tienen acceso a la misma.

La forma en la que utilizamos el agua en nuestros hogares está relacionada con el valor que le damos a la misma. El portal de las Naciones Unidas ofrece datos que pueden ayudarnos a entender y concientizar acerca de por qué, este día nos invita a que VALOREMOS EL AGUA:

1 de cada 3 personas viven sin agua potable.

Un sistema de saneamiento y un suministro de agua adaptados al cambio climático podrían salvar la vida de más de 360 000 bebés cada año.

Para 2040, se proyecta que la demanda mundial de energía aumente en más del 25% y que la de agua se incremente más del 50%.

El 60% de la población mundial tiene acceso a instalaciones seguras para lavarse las manos.

El 17% de los recursos hídricos renovables en Argentina se está retirando.

Al ser un recurso no renovable su cuidado dentro de los hogares es muy relevante. Acciones como cerrar el agua cuando nos enjabonamos, afeitamos, lavamos los dientes; reutilizar el agua de lluvia; lavar los utensilios de cocina sin mantener la canilla constantemente abierta; ya estamos ahorrando muchos litros de agua.

Nuestras elecciones alimentarias tienen impacto en la producción de alimentos. Elegir aquellos productos frescos, no excedernos en el consumo de carnes, producir nuestras comidas de manera casera, disminuir el consumo de alimentos ultra procesados y apoyar productores locales de alimentos, son algunas acciones que, al fin y al cabo, son favorecedoras para conservar este recurso tan preciado.

Desde nuestros hogares podemos celebrar el Día Mundial del agua, en primer lugar, agradeciendo tenerla y, a partir de haberle dado el valor que corresponde, podemos trabajar sobre qué cambios podemos comenzar a realizar para ahorrar y cuidar este líquido esencial. Todo cambio suma y ayuda, juntos podemos.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Comerciantes, emprendedores y productores ya pueden cargar sus cupones online para sumarse a la iniciativa de promoción local.

Se trata de la etapa final de conversión de tecnología en su área de internet y cable.

El desvío se aplicó en el kilómetro 481, frente a la Escuela Secundaria Nº 7, en el marco de la ampliación del corredor atlántico.

Fue recibido por Fabián Jacquet y Jorge Paredi en el Centro Cultural, ante militantes de 20 distritos de la Quinta Sección Electoral.

El encuentro se llevó a cabo en la Secretaría de Turismo y reunió a trabajadores activos de cara al Operativo de Seguridad de verano.

La Delegación a cargo de Horacio Ferreyra informó trabajos viales y tareas de corte de pasto en la Escuela 4 y la Escuela 25 de Loma Verde.

La cuadrilla de Espacios Públicos realizó tareas de mejora en el sector de la rotonda del Viejo Contrabandista donde se ubica la Feria.

Según CAME, se registró un gasto total de $262.627 millones y una ocupación destacada en destinos bonaerenses como Mar del Plata, Tandil y Chascomús.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria habló antes de su presentación en el ciclo "Peronistas con historia".

La delegación de Mar Chiquita del Colegio de Profesionales destacó el rol del sector y recomendó contratar siempre a profesionales matriculados.

Aubasa registró más de 4.800 vehículos entre las 9 y las 10 de la mañana en los peajes de Samborombón, Maipú y La Huella en sentido a la costa atlántica.

La Universidad Nacional de Mar del Plata dictará la formación presencial el 17 de octubre en articulación con el Centro de Extensión Universitaria.

La propuesta se desarrollará en Coronel Vidal y Santa Clara del Mar. Podrán participar vecinos sin experiencia previa en actuación.

La actividad fue impulsada por la Secretaría de Deportes con la participaron familias con bicicletas decoradas en una extensa caravana que se vio en la ciudad.


HEIDI
Atlantida
Sindicato Municipales
La Marca Carniceria
EDEA
descubre marchi
emca
Agrimensura
Arbolito
La Martina
Gesell
picolos
Ale Rube

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi