El Mundo

22 de marzo de 2021

22 DE MARZO

Día Mundial del Agua

Un recurso clave en la salud individual y colectiva, en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y el medio ambiente.

Un recurso clave en la salud individual y colectiva, en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y el medio ambiente.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Por la Dra. Virginia Busnelli, (MN 110351), Médica especialista en nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF

Desde 1993 la Organización Mundial de las Naciones Unidas celebra el Día Mundial del Agua. El bienestar mundial depende del agua, clave en la salud individual y colectiva, en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y el medio ambiente ¿Cómo no iba a tener su día?

Como médica especialista en nutrición podría hablarles de los innumerables beneficios del consumo de agua, liquido esencial para el funcionamiento de nuestros sistemas, ya que, por sobre todas las cosas, somos agua. Pero hoy, 22 de marzo, Día Mundial del Agua, la invitación es otra: reflexionar sobre la crisis de agua potable y las millones de personas que no tienen acceso a la misma.

La forma en la que utilizamos el agua en nuestros hogares está relacionada con el valor que le damos a la misma. El portal de las Naciones Unidas ofrece datos que pueden ayudarnos a entender y concientizar acerca de por qué, este día nos invita a que VALOREMOS EL AGUA:

1 de cada 3 personas viven sin agua potable.

Un sistema de saneamiento y un suministro de agua adaptados al cambio climático podrían salvar la vida de más de 360 000 bebés cada año.

Para 2040, se proyecta que la demanda mundial de energía aumente en más del 25% y que la de agua se incremente más del 50%.

El 60% de la población mundial tiene acceso a instalaciones seguras para lavarse las manos.

El 17% de los recursos hídricos renovables en Argentina se está retirando.

Al ser un recurso no renovable su cuidado dentro de los hogares es muy relevante. Acciones como cerrar el agua cuando nos enjabonamos, afeitamos, lavamos los dientes; reutilizar el agua de lluvia; lavar los utensilios de cocina sin mantener la canilla constantemente abierta; ya estamos ahorrando muchos litros de agua.

Nuestras elecciones alimentarias tienen impacto en la producción de alimentos. Elegir aquellos productos frescos, no excedernos en el consumo de carnes, producir nuestras comidas de manera casera, disminuir el consumo de alimentos ultra procesados y apoyar productores locales de alimentos, son algunas acciones que, al fin y al cabo, son favorecedoras para conservar este recurso tan preciado.

Desde nuestros hogares podemos celebrar el Día Mundial del agua, en primer lugar, agradeciendo tenerla y, a partir de haberle dado el valor que corresponde, podemos trabajar sobre qué cambios podemos comenzar a realizar para ahorrar y cuidar este líquido esencial. Todo cambio suma y ayuda, juntos podemos.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Este sábado 13 de septiembre, a las 19, con el santaclarense Julián Mellado en un concierto en Mar del Plata.

El senador nacional propuso equilibrio fiscal con sensibilidad social y defendió las PASO como herramienta de cohesión.

Junto a Raúl Biaggioni —Larry de Clay-, candidatos del Movimiento Confederal Argentino, plantearon una reforma constitucional y un giro geopolítico.

El sábado 13 de septiembre, a las 20, se estrenará la obra de Lucía Sanchez con entradas disponibles en boletería.

Desarrollado por la Policía Comunal de Mar Chiquita. No hubo aprehendidos y actuó el Juzgado de Faltas municipal.

En el marco del programa “Aprender en la naturaleza”, recorrieron ecosistemas de Mar Chiquita y vivenciaron su biodiversidad.

El informe señala un retroceso mensual y una alta dependencia de promociones, con variaciones negativas en casi todos los rubros.

El sujeto fue retenido por vecinos tras arrojar piedras y romper vidrios; intervino la Fiscalía de Flagrancia y quedó imputado.

El evento se realizará el 20 y 21 de septiembre, de 12 a 20, con feria gastronómica, cerveceros locales y la bicicleteada “Primavera sobre ruedas”.

El sábado 20 de septiembre, desde las 14:30, el Parque “El Diego” será sede de una jornada recreativa para todas las edades.

Se realizan arreglos de calles, recolección de podas y puesta en valor de espacios públicos tras las lluvias registradas en la zona.

Este viernes 12 de septiembre, desde las 18, se realizará un encuentro musical junto al Coro de Niños en el Centro Cultural de la ciudad.

Este miércoles se trató el Orden del Día N° 1141 con ausencias opositoras y votaciones divididas sobre transporte, deuda y residuos patogénicos.

La propuesta es para el sábado 20 de septiembre, desde las 11 para recorrer Santa Clara en bicicleta en una jornada familiar.


descubre marchi
Ale Rube
HEIDI
La Marca Carniceria
Arbolito
EDEA
picolos
Sindicato Municipales
Agrimensura
La Martina
Atlantida
emca
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi