Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
6 de mayo de 2021
La actriz, cantante y pionera de la televisión argentina Nelly Prince falleció a los 94 años. En los últimos tiempos había compartido obras de teatro con su hija, Cristina Banegas.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
A los 94 años murió la actriz, cantante y locutora, Nelly Prince, en la ciudad de Buenos Aires, luego de haber sufrido una quebradura de pelvis y una infección urinaria, informaron allegados a la artista.
Fue con un sentido pesar que la Asociación Argentina de Actores por medio de un comunicado anunció la triste noticia “Con gran dolor, despedimos a la actriz, locutora y cantante Nelly Prince. Fue una prestigiosa referente de la cultura y de los medios de comunicación argentinos, con una ininterrumpida y amplia trayectoria artística. Nuestras condolencias a su hija, la actriz Cristina Banegas, su nieta, la actriz Valentina Fernández de Rosa, familiares y seres queridos”.
Su primer trabajo fue a los 6 años, en Radio Belgrano en el programa "La Pandilla Marilyn". Dos años más tarde debutó en radioteatro y a los 10 años de edad, hizo su primer trabajo teatral en "Cumbres borrascosas". En 1940, obtuvo gran popularidad por su participación en "Los Pérez García" por Radio El Mundo. Formó parte de las compañías de radioteatro de Eva Duarte, Blanca del Prado, Nené Cascallar y Alberto Migré.
Fue una de las pioneras de la televisión argentina, con el ciclo "Telesolfas musicales". Entre los programas de TV de los que participó se encuentran "Una ventana al mundo", "Casino", "Show Standard Electric", "Ciclo de teatro universal", "Tato siempre en domingo", "Hombres de blanco", "Alta comedia", "El show de Nélida Lobato". Junto a Guilermo Brizuela Méndez trabajó en los ciclos "Nelly y el Negro", "Estamos en el aire" y "Ahí viene el circo", en el que conquistó al público con su personaje del Payaso Rabanito. Trabajó en “Un cortado, historias de café", "Los Roldán", "Santos y pecadores", "Los machos de América", "La caída", "Rosa, violeta y celeste", entre otros ciclos.
Su labor teatral incluye títulos como "Póstumos", "La futura presidencia", "Boeing Boeing", "El camino de Alfredo Alcón", "Tal como somos", "Don Gil de las Calzas Verdes", "Como con bronca y junando", "Discepoliana", "Casamiento por poder", "El padre de la novia", "Memero Mori", entre muchos otras obras. Con su hija Cristina Banegas, presentó espectáculos como "Aire familiar" y shows de música y poesía. Durante la pandemia, participó del proyecto "Leer en casa".
En cine, trabajó en "El cantor de Buenos Aires", "La vida de una mujer", "Veraneo en Mar del Plata", "Más pobre que una laucha", "Pimienta", "Días de odio", "La sonrisa de mamá", "Yo tengo fe", "Cama adentro", "Un buda", "La sublevación", "El prófugo", entre otros. Como cantante, debutó con Alberto Castillo y Olinda Bozán en el espectáculo "Yo tengo un tango en el alma". Recorrió varios países con sus shows musicales.
Será este martes, miércoles y jueves en la sede de la Asociación de Empleados Municipales del Partido de Mar Chiquita, ubicada en avenida Montevideo 893 de Santa Clara.
Se realiza en articulación entre el municipio, la Asociación Civil y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
El evento tendrá lugar el 17 de agosto en el Polideportivo local, con entrada libre y gratuita.
La actividad está dirigida al sector con eje en la detección temprana y la protección de derechos. Será este lunes a las 15 en la Rotonda del Contrabandista.
El hecho fue registrado por un asistente al café ufológico local y genera interrogantes entre investigadores y vecinos.
Se trata del Orden del Día Nº 1139 que se desarrollará el próximo miércoles en Coronel Vidal.
El Índice de Ventas Minoristas reflejó una baja generalizada, con solo tres rubros en alza y un consumo condicionado por factores económicos.
Fue este sábado con destacadas actuaciones de nadadores de Santa Clara y Coronel Vidal.
Encabezado por el intendente Walter Wischnivetzky, el acto se realizó en el salón de Cáritas.
El Concejo Deliberante de Mar Chiquita tratará las notas contrapuestas.
El evento se realizará el domingo 17 de agosto a las 17 en Santa Clara del Mar. La entrada es gratuita y está destinada exclusivamente a mayores de 18 años.
La víctima, de 85 años, había sido rescatada por bomberos y trasladada al Hospital Interzonal de General Pueyrredón, donde murió esta tarde por las graves quemaduras sufridas.
El hecho se registró este viernes en una vivienda ubicada en calle Derqui. No hubo personas heridas y los daños materiales fueron menores.
La entidad recordó el cronograma semanal de talleres abiertos al público, que se desarrollan en la sede de avenida Montecarlo 420.