Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
25 de mayo de 2021
Al momento no se dieron a conocer detalles de la investigación a cargo de la fiscalía que comanda Ramiro Anchou.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El 20 de abril se conoció del robo de un respirador del Hospital Municipal del Partido de Mar Chiquita junto a otros equipos había sido destinado desde el Gobierno Nacional en julio del año pasado en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus y no había sido usado.
Si bien el hecho habría ocurrido en el mes de febrero, cuando las cámaras de seguridad del sector del Hospital donde se encontraba el respirador dejaron de funcionar, aún no se informaron avances de la investigación que busca establecer que ocurrió.
Hace más de un mes, los fiscales confirmaron que la investigación se inició el 9 de abril en el marco de una causa iniciada de oficio por el hurto de un respirador del hospital de Coronel Vidal, se trata de un equipo que arribó desde el Ministerio de Salud de Nación y que nunca se usó.
La investigación confirmó que por unos días el equipo de monitoreo que registra las imágenes de sector del hospital donde se encontraba el quipo médico, no funcionaron. El resto del material se encuentra en poder de la fiscalía para su análisis.
Si bien la caratula es por hurto, se presume que tendrá más agravantes por tratarse de un robo ocurrido en medio de una pandemia y la emergencia sanitaria, lo que significaría una imputación mayor para los implicados en el hecho. Sin embargo, a la fecha no hay novedades.
Las primeras hipótesis que se dieron a conocer apuntaban al personal de salud del Partido de Mar Chiquita, ya que quedaría prácticamente descartado el accionar de una persona ajena a esa cartera municipal debido a las características del instrumental sustraído y su uso. “Desconectar un respirador es complicado y para venderlo tenés que trabajar en un hospital y obviamente a través del mercado negro”, según indicó un allegado a la investigación en declaraciones con El Ciudadano de Mar Chiquita.
El senador radical advirtió sobre la falta de cobertura médica, el deterioro hospitalario y la inseguridad en territorio bonaerense.
La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.
Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.
El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.
Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.
El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.
El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.
"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.
La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.
Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.
El vehículo tenía pedido de secuestro activo de la Comisaría 4ta de Tandil; intervino la Fiscalía N º 8 de aquella ciudad.
El aumento alcanzó a todos los trabajadores municipales y se dio en medio de un conflicto con el sector salud y reclamos gremiales.