Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
25 de mayo de 2021
Al momento no se dieron a conocer detalles de la investigación a cargo de la fiscalía que comanda Ramiro Anchou.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El 20 de abril se conoció del robo de un respirador del Hospital Municipal del Partido de Mar Chiquita junto a otros equipos había sido destinado desde el Gobierno Nacional en julio del año pasado en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus y no había sido usado.
Si bien el hecho habría ocurrido en el mes de febrero, cuando las cámaras de seguridad del sector del Hospital donde se encontraba el respirador dejaron de funcionar, aún no se informaron avances de la investigación que busca establecer que ocurrió.
Hace más de un mes, los fiscales confirmaron que la investigación se inició el 9 de abril en el marco de una causa iniciada de oficio por el hurto de un respirador del hospital de Coronel Vidal, se trata de un equipo que arribó desde el Ministerio de Salud de Nación y que nunca se usó.
La investigación confirmó que por unos días el equipo de monitoreo que registra las imágenes de sector del hospital donde se encontraba el quipo médico, no funcionaron. El resto del material se encuentra en poder de la fiscalía para su análisis.
Si bien la caratula es por hurto, se presume que tendrá más agravantes por tratarse de un robo ocurrido en medio de una pandemia y la emergencia sanitaria, lo que significaría una imputación mayor para los implicados en el hecho. Sin embargo, a la fecha no hay novedades.
Las primeras hipótesis que se dieron a conocer apuntaban al personal de salud del Partido de Mar Chiquita, ya que quedaría prácticamente descartado el accionar de una persona ajena a esa cartera municipal debido a las características del instrumental sustraído y su uso. “Desconectar un respirador es complicado y para venderlo tenés que trabajar en un hospital y obviamente a través del mercado negro”, según indicó un allegado a la investigación en declaraciones con El Ciudadano de Mar Chiquita.
La atleta marchiquitense compitió en Oceanside, fue abanderada nacional y logró un puntaje destacado pese a condiciones adversas.
El evento se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en la Albufera, con talleres, salidas y exposiciones.
Los de Vivoratá se impusieron por 7 a 1 y con Belgrano, quedaron a 2 puntos del líder Sarmiento.
El debate será este miércoles 12 en Coronel Vidal. Incluirá licitaciones y otro pedido de Griselda Sciliani y Luciano Castro por su proyecto en Mar de Cobo.
El intendente Walter Wischnivetzky y el ministro de Transporte de la Provincia, Martín Marinucci, encabezaron el acto en el Centro Cultural.
Este domingo, a partir de las 11 de la mañana, se realiza la última jornada de la 18° edición.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, hubo una leve mejora mensual, pero persiste el consumo prudente y la baja inversión.
La Secretaría de Ambiente promueve la separación de residuos durante el evento que se realiza en Mar de Cobo.
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires participó del Foro de Líderes Locales en Brasil.
El film sobre Gardel, realizado con inteligencia artificial, se proyectará el sábado 15 con su director presente.
Ocho escuelas secundarias y especiales del distrito recibieron equipamiento tecnológico en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
Además, la AEMPM realizó sorteos entre sus afiliados.
El intendente de Villa Gesell entregó un escrito en Casa Rosada y reclamó políticas públicas para fortalecer el turismo nacional.
Tras la visita del gobernador a Coronel Vidal, se dio a conocer la postura del Partido Justicialista que preside Carlos Minnucci.