Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
8 de septiembre de 2021
La institución tiene tres objetivos para concretar en el año próximo, uno de ellos es la construcción de un anexo en la costa sur de Mar Chiquita.
Por: Redacción
@bunker919ok
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Clara del Mar y la Costa fue fundada el 8 de septiembre de 1982, desde entonces es una de las instituciones más importantes de la localidad costera y continúa acompañando al pueblo de Santa Clara del Mar. Hoy cumple 39 años y se planifican tres objetivos importantes: la construcción de un nuevo cuartel en la costa sur, incorporar una nueva unidad y mejorar el equipamiento de los bomberos.
Para esta jornada se había planificado una reunión entre los miembros del cuerpo, la Comisión Directiva y autoridades municipales pero debido a las malas condiciones climáticas se decidió su postergación.
La institución fue inaugurada por vecinos muy recordados de la localidad costera y aún se preservan los documentos escritos a mano del día en donde asumieron sus primeras autoridades, a los cuales tuvo acceso El Ciudadano de Mar Chiquita. Según consta en el papel de la Asamblea realizada en 1982, quien asumió como presidente fue Raúl Ripoll y como vicepresidente, Ángel Rodríguez, seguido por una larga lista de nombres. Al año posterior se realizó un cambio de autoridades.
El actual presidente de la Comisión Directiva es Alfredo Rabino, quien asumió en su primer mandato al frente del cuartel en el año 2014 de la mano del recordado, Rubén Ojeda habló al respecto y envío un cálido saludo a los vecinos de Santa Clara.
“Nosotros somos administradores de los socios; es una asociación civil, somos meros administradores temporarios y estamos re agradecidos porque el pueblo siempre colabora”, dijo.
En declaraciones a El Ciudadano de Mar Chiquita, Alfredo Rabino confirmó que “con el crecimiento de la población, próximamente nos extenderemos con la idea de poner un destacamento en la costa sur, en Santa Elena o más precisamente (debido al ofrecimiento que tenemos) en Playa Dorada, que estaría mejor. Para estar más cerca de los eventos que ocurran en aquel sector donde ha crecido muchísimo la población, por lo menos tener una avanzada en esos sectores; es ese uno de los objetivos de este año”.
“Otros de los objetivos son incorporar un vehículo más, agrandar los vestuarios de bomberos y por supuesto quedar en la costa sur, como nos ofreció el gobierno. Trataremos de llegar a los 40 años del cuartel con estos tres objetivos cumplidos”, agregó.
Por último destacó que la iniciativa “surgió de una charla entre la comisión y Fabián Jacquet. El jefe nos planteó la necesidad de estar más cerca de los siniestros que ocurren en la ruta y en incendios que hemos tenido en esa zona. Es fundamental estar más cerca de los vecinos. Tendríamos que incorporar una camioneta pero ya está dentro de los objetivos de este año, cuando se venda un camión que tenemos que vender, incorporar una camioneta con equipo forestal con mil litros de agua y equipos de accidentología para que si ocurre un accidente en la ruta ya estar ahí con balizas cortando y haciendo la apertura de puertas, mientras sale el refuerzo de Santa Clara. Aparte tenemos bomberos que ya viven en esa zona y nos daría un punto de apoyo también”.
Vecinos, vecinas, agrupaciones, organizaciones y autoridades participaron de la jornada que contó con lecturas, intervenciones artísticas alusivas a la fecha
Dos hombres de 49 y 40 años quedaron imputados por intento de hurto automotor.
Hace diez días se detuvo a un hombre que conducía una moto sin papeles pero terminó detenido por agredir a la policía. En las últimas horas se confirmó el hurto.
Lo aseguró el Presidente el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.
A partir de las 19 se proyectará en la Sociedad de Fomento (San Martín y Pellegrini), la película Argentina 1985.
El concejal Fabián Portillo volvió a reclamar por el Operativo de Seguridad y remarcó: "El patrullaje desde el mar parece de imposible cumplimiento"
Con Luis Reales y la cantante Grisel Castro Santos, se exhibirá “Argentina, 1985” y se expondrá "Identidad, mujeres que luchan en el tiempo", fotografías de Francisco Kito Mendes.
En Mar Chiquita, la prohibición está normada desde mayo del 2019, pero no se cumple por falta de equipamiento.
El Centro de Jubilados de Santa Clara y el Cuartel de Bomberos de la ciudad, recibieron las donaciones por parte de funcionarios municipales.
El régimen de Pionyang testó un nuevo equipo submarino que al estallar es capaz de provocar gigantescas olas contaminantes.
En una entrevista en FM Búnker 91.9, afirmó que ningún otro político se atreve a decir cuáles son sus propuestas mientras que él ya presentó más de 150.
El espacio público recientemente recuperado fue foco de destrozos provocados entre la noche de este miércoles y madrugada de jueves. Desde la comuna lamentan lo sucedido.
El funcionario de Vialidad Nacional expuso junto al ex intendente Alejandro Ruau en la Escuela Media 2 de Mar Chiquita: "Sobran los motivos para seguir luchando", dijo.