Cultura

10 de septiembre de 2021

"CENTENARIOS"

La TV Pública y Radio Nacional homenajean a Astor Piazzolla, Ariel Ramírez y Jaime Dávalos

“Cuando empecé a hacer radio en Santa Clara soñaba con ser Lalo Mir y hoy me desperté con un mensaje de él”, dijo Juan Sixto, parte de la producción que se emite hoy a las 20.

“Cuando empecé a hacer radio en Santa Clara soñaba con ser Lalo Mir y hoy me desperté con un mensaje de él”, dijo Juan Sixto, parte de la producción que se emite hoy a las 20.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

0:00

0:00

El archivo no está correcto.-

La TV Pública y Radio Nacional homenajean a Astor Piazzolla, Ariel Ramírez y Jaime Dávalos con un especial titulado “Centenarios”. En la producción trabaja el santaclarense Juan Sixto. El locutor, describió sus sensaciones al aire de Búnker 91.9 FM.

Este año se cumple el centenario de nacimiento de tres grandes músicos, lo que motivó a Radio Nacional a producir el festejo de los 100 años de los músicos Ariel Ramírez, Astor Piazzolla y Jaime Dávalos.

En la producción en la que trabaja Juan Sixto, locutor oriundo de Santa Clara del Mar y parte de Búnker 91.9 FM, se realizará un homenaje a través de un encuentro musical denominado “Centenarios” que se emitirá el este viernes 10 a las 20 por todas las emisoras de Radio Nacional (incluido su canal de YouTube) y por la TV Pública.

“Trabajamos en un especial que se emitirá en las 49 emisoras de Nacional que va a tener a Lalo Mir en gran parte de especial junto a otros grandes locutores bajo la producción de Mavi Díaz”, explicó Juan Sixto en el programa La Hora de los Malditos que conduce “El Conde” Gagliano.

En tal sentido, Sixto no ocultó el momento que vive: “Cuando empecé a hacer radio en Santa Clara soñaba ser Lalo Mir y hoy me desperté con un mensaje de él”.

Radio Nacional Argentina a través de sus tres emisoras temáticas celebra el centenario de los nacimientos de Ariel Ramírez, Ástor Piazzolla y de Jaime Dávalos, con un encuentro musical que homenajea a estos grandes pilares de la música argentina.

Nacional Rock, Nacional Clásica y Nacional Folklórica son las generadoras de los contenidos de esta producción realizada íntegramente en el histórico Auditorio de LRA1 Radio Nacional y dirigida por la Directora de Nacional Folklórica, Mavi Díaz.

Nueve obras de estos compositores fundamentales son la columna vertebral de este espectáculo en el que grandes artistas de distintas generaciones interpretan originales versiones que incluyen todos los estilos musicales.

Como medio público Radio Nacional tiene, entre otras, la misión de transmitir el legado de los grandes maestros, por lo cual ha reunido en diferentes ensambles a exponentes de la música clásica, el tango y el folklore con jóvenes artistas del rock, el pop, la electrónica, el reggae, la salsa, el ska y la música urbana.

En el transcurso de los preparativos de este espectáculo ha sido muy grato ver cómo artistas emergentes descubren el valor de nuestra música de raíz y se sienten inspirados por él, para ahondar y conocer en profundidad a estos compositores gracias a haberse involucrado artísticamente en alguna de sus obras.

Elegir el repertorio no fue sencillo, no sólo por la riqueza productiva de estos autores y compositores, sino porque se buscó que cada intérprete se sintiera a gusto compartiendo con otro artista admirado o admirada y que lo viviera como un desafío personal, ya que cada uno de ellos se estrena interpretando la canción elegida.

Todas las regiones culturales de nuestro país están representadas en el repertorio a través de sus ritmos, poesía o paisaje.

La TV Pública se suma al proyecto ampliando la difusión de esta experiencia junto al aire de las emisoras de todo el país que acercan nuestro patrimonio cultural a cada comunidad argentina. También las plataformas de la TV Pública, Radio Nacional y sus redes sociales emitirán el homenaje a estos Maestros.

CENTENARIOS

JAIME DÁVALOS- ARIEL RAMÍREZ- ÁSTOR PIAZZOLLA

VIDALA DEL NOMBRADOR

Susy Shock (voz y caja)

AGUA FLORIDA

Vera Frod (voz)

Nicolás Bolo (sintetizador)

La Kabronx (voz)

Ana Lola Vélez (percusión)

METABOMBO

Camilo Carabajal

Camila Carabajal

Javier Franichevich

Luvi Torres

Lucero Carabajal

Yacaré Manso

Micaela Farías Gómez

Franco Ramírez

Rocío Araujo

Gaston “Francés” Bernardou


LAS GOLONDRINAS

Guillermo Fernández (voz y guitarra)

Valen Bonetto (voz)

Patricio Villarejo (violoncello)

Carolina Folger (viola)

Christine Brebes (violín)

Javier Weintraub (violín)



OBLIVION

José Colángelo (piano)

Franco Luciani (armónica)

Pablo Motta (contrabajo)

Leonardo Andersen (guitarra)

Pipi Piazzolla (batería)

Bailarines: Natacha Poberaj y Daro Farías


ZAMBA DE USTED

Lidia Borda (voz)

Franco Luciani (armónica)

Silvana Albano (piano)

Pampi Torre (guitarra)

Ana Lola Vélez (percusión)

Bailarines: Natacha Poberaj y Daro Farías


ADIOS NONINO

DANCING MOOD

Hugo Lobo (trompeta/director musical)

Rubén Mederson (saxo)

Nicolas Lowry (saxo)

Carolina Mazzocca (saxo)

Matías Brunel (guitarra)

Facundo Canosa (teclados)

Agustín Simonis (batería)

Martian Aloe (bajo)

Fernando Albareda (trombón)

Martino Gesualdi (trombón)

Pablo Romagnoli (flauta)

Sebastian Lazbal (operador de sonido)

Pablo Paganini (asistente de escenario)

Juan Manuel Acosta (asistente de escenario)

Producción técnica: Gustavo Florio

Management: Gerardo Rojas


TONADA DEL VIEJO AMOR

Marián Farías Gómez (voz y percusión)

Sandra Mihanovich (voz)

Ignacia Etcheverry (voz y sintetizador)

Pampi Torre (guitarra)

Patricia Olivera (bajo)

Bailarines: Natacha Poberaj y Daro Farías


UN SUDAMERICANO EN NUEVA YORK

Inés Estévez (voz)

Hernán Jacinto (piano)


GRINGA CHAQUEÑA

Teresa Parodi (voz)

Benito Cerati (voz)

Acus (voz)

Pedro Pasquale (lap steel)

Silvana Albano (piano)

Pampi Torre (guitarra)

Patricia Olivera (bajo)

Ana Lola Vélez (percusión)


CHIQUILÍN DE BACHÍN

LA DESCARGA

Marina Di Bastiano (voz)

Felipe Herrera (voz)

Gustavo “El Tano” Martelli (dirección/percusión/voz)

Maximiliano Garcia (timbal/producción)

Sebastian Garay (bajo)

Lucas Tortorici (percusión/coreografía)

Piano: Fernando Romano (piano)

Bruno Espínola (segunda trompeta)

Cristian “Látigo” Diaz (primera trompeta)

Luca Ferrelli (trombón)

Juan Alberto Morales (trombón/voz)

Pablo Mosteirín (saxo barítono)

Gustavo “Gusy” Díaz (congas)

Audio mezclado en “Estudio PG” por Pablo Gindre y Manuel Caminos.

Martin Contreras (técnico/stage)

Carla “Kiki” Tortorici (fotografía)

Management: Víctor Manuel Caminos

Gaston “Frances” Bernardou (percusión)


Presentadores:

Lalo Mir

Mikki Lusardi

Martín Wullich

Maia Sasovsky

Cecilia Elía


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.

Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara

Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.

El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.

La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.

La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.

Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.

La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.

El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.

El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.

Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.

En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.

Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.


picolos
descubre marchi
Gesell
Agrimensura
emca
Arbolito
Ale Rube
Sindicato Municipales
La Martina
EDEA
La Marca Carniceria
HEIDI
Atlantida

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi