Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
2 de octubre de 2022
El gobernador Kicillof participó de apertura de las finales de la 31° edición del evento que contará con 30 mil representantes de diferentes disciplinas deportivas y culturales.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El gobernador Axel Kicillof participó esta tarde en la ciudad de Mar del Plata del acto de apertura de las finales de la 31° edición de los Juegos Bonaerenses, instancia que contará con 30 mil representantes de diferentes disciplinas deportivas y culturales. Estuvieron presentes también el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; y el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro.
“Estamos cumpliendo con el objetivo que nos propusimos para, después de la pandemia, organizar los Juegos Bonaerenses más grandes de la última década”, sostuvo Kicillof y agregó: “Las competencias deportivas empezaron en marzo con 350 mil inscriptos de los 135 municipios y cuentan ahora con 30 mil bonaerenses que van a formar parte de las finales en Mar del Plata”.
Participaron además la vicegobernadora Verónica Magario; las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el subsecretario de Deportes, Javier Lovera; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; la directora de Juventudes, Ayelén López, intendentes e intendentas bonaerenses.
En ese marco, el Gobernador señaló que “estos Juegos son una competencia deportiva, pero al mismo tiempo un espacio que representa la igualdad de oportunidades y la solidaridad”.
Las finales se llevarán a cabo hasta el 6 de octubre con la participación de atletas bonaerenses de 116 disciplinas deportivas y culturales que estarán distribuidas en 89 escenarios. Con el objeto de abarcar a la mayor parte de la población, las categorías se dividen en juveniles, estudiantes universitarios y terciarios, adultos mayores, personas con discapacidad y trasplantadas, quienes se sumaron a partir de esta edición para seguir generando conciencia acerca de la importancia de la donación de órganos.
En tanto, Larroque afirmó que “aquí hay un Estado provincial presente, que hizo el esfuerzo necesario para multiplicar la inversión y promover el crecimiento, el desarrollo y la integración de los y las bonaerenses”. “La Provincia está presente para garantizar desde la alimentación hasta el esparcimiento, con el objetivo de que los pibes y las pibas puedan ser felices”, expresó.
Con una inversión de 1.146 millones de pesos, esta 31° edición de los Juegos Bonaerenses tuvo el mayor número de inscriptos de los últimos 10 años: 350 mil participantes de los 135 distritos bonaerenses. Entre los eventos más destacados de las finales se encuentran las jornadas de atletismo, natación, vóley, handball, básquet, fútbol, tenis de mesa, automovilismo, fútbol playa, beach vóley y handball playa. El 60% de las actividades deportivas integran el programa de los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Estos Juegos han incorporado muchas disciplinas culturales que tienen que ver con la identidad de nuestra provincia, de aquello que queremos representar acerca de quiénes somos y hacia dónde queremos ir”, sostuvo Saintout y añadió: “Así como existen el mérito y el talento, también existen las políticas públicas para incluir a todos y para lograr que nadie se quede en el camino”.
Durante el acto se entregaron distinciones a ex combatientes de la Guerra de Malvinas vinculados con el deporte bonaerense. Además, las delegaciones disfrutaron de shows y espectáculos musicales.
La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.
Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.
El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.
Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.
El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.
El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.
"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.
La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.
Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.
El vehículo tenía pedido de secuestro activo de la Comisaría 4ta de Tandil; intervino la Fiscalía N º 8 de aquella ciudad.
El aumento alcanzó a todos los trabajadores municipales y se dio en medio de un conflicto con el sector salud y reclamos gremiales.
El hecho ocurrió este jueves por la mañana y no hubo heridos.