Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
29 de noviembre de 2022
Lo dijo el Gobernador Axel Kicillof en la inauguración del Centro de Entrenamiento Metalúrgico “Juan Alberto Belén”.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta mañana de la inauguración del Centro de Entrenamiento Metalúrgico “Juan Alberto Belén” de la Seccional Avellaneda de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Además, encabezó el Encuentro Metalúrgico Bonaerense, una jornada que se desarrolló en el Instituto Tecnológico Beltrán para promover la articulación entre el sector público y el privado, junto al intendente local, Jorge Ferraresi; el secretario general de la UOM, Abel Furlán; el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), Orlando Castellani; y el titular de la comisión Buenos Aires de ADIMRA, Elio del Re.
En ese marco, Kicillof subrayó que “este encuentro es muy importante porque se da en un contexto de recuperación del empleo metalúrgico después de cuatro años en los que se volvió a ejecutar un proceso de desindustrialización”. “Lo más significativo es su carácter tripartito: aquí están los trabajadores, los empresarios y el Estado para planificar e impulsar un modelo de crecimiento con inclusión social”, explicó.
“Tanto los empresarios como los trabajadores hemos tomado conciencia acerca de la necesidad de articular acciones. Ese aprendizaje es el que nos permite llevar adelante esta jornada que visibiliza la fortaleza y el potencial del sector metalúrgico en la provincia de Buenos Aires”, señaló Furlán, al tiempo que valoró que “vamos a seguir trabajando en conjunto para garantizar la continuidad de un modelo industrial y productivo en nuestro país”.
El encuentro busca promover la articulación del sector público y el privado, con énfasis en el rol de las pequeñas y medianas empresas. Durante la jornada, se presentó al Gobernador el Plan Metalúrgico Bonaerense, un documento con propuestas y estrategias para el desarrollo de la actividad, en tanto que representantes del Gobierno provincial, la UOM y ADIMRA participarán de paneles en los que se abordarán temáticas como la transición energética, la movilidad sustentable y el desarrollo de la industria de maquinaria agroindustrial.
En tanto, Castellani expresó que “es fundamental contar con un Estado que favorezca lo productivo por sobre lo financiero, impulsando políticas sostenidas en el tiempo que pongan en valor el impacto positivo para toda la sociedad”. “No hay país desarrollado que no esté industrializado: debemos trabajar en conjunto, sector público, privado y trabajadores, para consolidar un proyecto de país sustentable, inclusivo y con mejor distribución de la riqueza”, manifestó.
Sobre el documento con propuestas de articulación e incentivo a la industria metalúrgica, Del Re hizo hincapié en que los ejes son la capacitación profesional; el incentivo a la producción y la investigación; una gestión más dinámica de trámites; el impulso a los parques industriales; y la inserción internacional destinada a incrementar las exportaciones.
El Centro de Entrenamiento Metalúrgico consiste en un proyecto educativo que busca que tanto jóvenes como adultos puedan formarse como profesionales competitivos y ser parte del entramado socio productivo local y regional. La obra demandó una inversión inicial de $260 millones para la construcción de cinco aulas y espacios para prácticas formativas, los cuales cuentan con equipamiento de última tecnología. Entre otras, habrá actividades de soldadura, tornería, fresado, electricidad industrial, tecnología 3D y robótica.
Al respecto, Kicillof destacó que “este centro es producto de la inversión y la decisión política de la UOM, un gremio que apuesta a la formación de los pibes y las pibas para que la provincia siga creciendo”. “Junto al trabajo de capacitación técnica que se lleva adelante en este Instituto, lo que se está haciendo es invertir en los futuros profesionales metalúrgicos de nuestro país”, agregó.
Por su parte, el intendente Ferraresi remarcó: “Este Centro es una iniciativa maravillosa de un sindicato que piensa en la capacitación como un eje fundamental del desarrollo industrial”. “Estos espacios formativos sólo tienen sentido en una Argentina y una provincia de Buenos Aires que tienen la mirada puesta en el desarrollo productivo”, dijo.
“Esta jornada demuestra que los trabajadores y los empresarios nacionales han tomado conciencia de que se necesitan mutuamente, no solo en el marco de la relación laboral, sino para formular y construir juntos un modelo de país basado en el desarrollo industrial”, concluyó Kicillof.
Participaron también el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Trabajo, Walter Correa; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el secretario adjunto de la UOM, Naldo Brunelli; el concejal y secretario General del Sindicato Unificado de Municipales de Avellaneda (SUMA), Daniel Aversa; y el rector del Instituto Tecnológico Beltrán, Gustavo Astori.
El debate será este miércoles 12 en Coronel Vidal. Incluirá licitaciones y otro pedido de Griselda Sciliani y Luciano Castro por su proyecto en Mar de Cobo.
El intendente Walter Wischnivetzky y el ministro de Transporte de la Provincia, Martín Marinucci, encabezaron el acto en el Centro Cultural.
Este domingo, a partir de las 11 de la mañana, se realiza la última jornada de la 18° edición.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, hubo una leve mejora mensual, pero persiste el consumo prudente y la baja inversión.
La Secretaría de Ambiente promueve la separación de residuos durante el evento que se realiza en Mar de Cobo.
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires participó del Foro de Líderes Locales en Brasil.
El film sobre Gardel, realizado con inteligencia artificial, se proyectará el sábado 15 con su director presente.
Ocho escuelas secundarias y especiales del distrito recibieron equipamiento tecnológico en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
Además, la AEMPM realizó sorteos entre sus afiliados.
El intendente de Villa Gesell entregó un escrito en Casa Rosada y reclamó políticas públicas para fortalecer el turismo nacional.
Tras la visita del gobernador a Coronel Vidal, se dio a conocer la postura del Partido Justicialista que preside Carlos Minnucci.
El Balneario Parque fue clasificado como “zona amarilla” por el ITBA, con valores entre 10 y 50 microgramos por litro.
Sarmiento, líder del campeonato, quedará libre, pero lleva 5 puntos de ventaja.
El concejal de Juntos se refirió a los expedientes ingresados en la sesión extraordinaria y criticó la reducción anunciada por el Ejecutivo de Mar Chiquita.