El País

9 de junio de 2023

GACETILLA

Alberto Fernández: “FANAZUL está de pie como se está poniendo de pie la Argentina”

El presidente encabezó en la ciudad bonaerense de Azul, la ceremonia de reapertura de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos que había sido cerrada en 2017.

El presidente encabezó en la ciudad bonaerense de Azul, la ceremonia de reapertura de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos que había sido cerrada en 2017.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, en la ciudad bonaerense de Azul, la ceremonia de reapertura de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos (FANAZUL), que había sido cerrada en 2017.

“Hoy veo sellado un objetivo que nos fijamos el primer día de Gobierno y que estamos efectivamente cumpliendo”, destacó el mandatario, acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el titular de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado (FMSE), Iván Durigón; y la jefa de Producción de FANAZUL, Eugenia Giuliudori.

El jefe de Estado sostuvo que FANAZUL “fue una empresa muy importante que el gobierno que me precedió entendió que no hacía falta que existiera”, y remarcó que “fue parte de una política generalizada que cerró muchas industrias, convencidos de que la Argentina no es un país llamado a industrializarse, sino que, decían entonces, podía ser el supermercado del mundo”.

En contraste, señaló que “una de las primeras cosas que me plantearon Rossi (ex ministro de Defensa) y Taiana fue la importancia estratégica que significaba volver a ser capaces de producir explosivos, en una lógica de política de defensa nacional”.

“Estamos empezando a volver a poner en valor la industria de la defesa y a nuestras Fuerzas Armadas”, subrayó el Presidente, y al mismo tiempo expresó su “orgullo por contar con Fuerzas respetuosas de la institucionalidad y absolutamente comprometidas con la sociedad argentina”.

Inaugurada en 1946 e integrada desde 1988 a la Dirección General de Fabricaciones Militares, FANAZUL llegó a ser la única productora de TNT de América del Sur y planta de carga de proyectiles de mediano y alto calibre, pero en diciembre de 2017, el gobierno de Mauricio Macri decidió su cierre y despidió a 252 trabajadores, conservando sólo 16 agentes que mantenían los servicios de vigilancia, aguas y efluentes.

El ministro Taiana resaltó la importancia de “tener una infraestructura productiva que permita desarrollar el valor agregado a la producción natural, la ciencia y la tecnología”, y en ese sentido aseguró que “la recuperación de las capacidades de Fabricaciones Militares es fundamental tanto para la defensa del país como para la promoción y estímulo a la pequeña y mediana empresa”.

En tanto, el titular de Fabricaciones Militares indicó que “hoy tenemos inversiones genuinas que van a alcanzar pronto los 6 millones de dólares y proyectos para seguir produciendo”, y añadió: “Podemos mostrar los números y demostrar que esta fábrica es viable y que fue cerrada con saña. Querían borrar de la imagen colectiva la idea de que esto era una fábrica productiva que generaba divisas y que era muy importante para la industria nacional”.

También participaron de la actividad el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac; y del Ejército, teniente general Guillermo Pereda; y el subjefe de la Armada, vicealmirante Eduardo Antonio Traina.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Además, desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, indicaron que "en la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%".

La concejal de Unidad y Acción cuestionó la falta de apertura en las jornadas organizadas por el gobierno local.

El accidente ocurrió este sábado en Montecarlo y El Dorado. Participaron una camioneta y una moto.

El senador radical advirtió sobre la falta de cobertura médica, el deterioro hospitalario y la inseguridad en territorio bonaerense.

La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.

Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.

El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.

Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.

El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.

El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.

"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.

A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.

La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.


La Marca Carniceria
Gesell
Ale Rube
picolos
descubre marchi
HEIDI
Agrimensura
EDEA
La Martina
Arbolito
emca
Sindicato Municipales
Atlantida

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi