Sociedad

10 de septiembre de 2023

EDUCACIÓN

Dia del Maestro: este lunes no habrá clases

En la provincia de Buenos Aires se decretó el asueto para este 11 de septiembre.

En la provincia de Buenos Aires se decretó el asueto para este 11 de septiembre.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El Día del Maestro se celebra el 11 de septiembre y en esta ocasión, cae en un lunes, lo que permitió un día libre en las escuelas por la suspensión de las actividades habituales. Si bien, al igual que el Día del Estudiante no son considerados feriados nacionales, ambas fechas proporcionan un descanso en el ámbito educativo.

En la Provincia de Buenos Aires, se decretó asueto para ese día, lo que dará lugar a un fin de semana largo para los docentes y alumnos de escuelas municipales, provinciales y privadas.

Al igual que el Día del Maestro, según el calendario del Ministerio del Interior, el Día del Estudiante no es un feriado nacional. Sin embargo, esta fecha conmemorativa para los estudiantes les permite tener un día libre, y solo se interrumpen las clases en las escuelas secundarias.

El Día del Maestro se celebra el 11 de septiembre en honor al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888). Sarmiento, expresidente de Argentina (1868-1874), fue un ferviente defensor de la necesidad de establecer una ley nacional de educación. Se le considera “El padre del aula”.

En 1943, durante la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas en Panamá, surgió la idea de conmemorar esta fecha en todo el continente americano, aunque esta propuesta no prosperó en otros países. Sin embargo, en Argentina se implementó desde 1945. Bajo el gobierno de Julio A. Roca, se promulgó la Ley N° 1420, que estableció la educación como universal, obligatoria, gratuita y laica.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El diputado nacional Gerardo Milman es el autor de un proyecto para finalizar con las "burocracias parlamentarias que perduran en el tiempo".

La discusión entre los candidatos se centró en chicanas y pocas iniciativas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.

Se trata de un eco doppler y equipamiento para laboratorio, disponibles hasta el mes de agosto.

“Los que vivimos acá, vemos como año a año, se va desbarrancando todo... nos vamos a quedar sin calle”, sostuvo un vecino en favor del inicio de los trabajos.

El ajuste a la baja tendrá un “promedio del 4 por ciento” en todas las variedades de nafta y gasoil que ofrece la empresa.

La primera etapa de la obra se encuentra en ejecución tras el cruce de caños de forma subterránea por la Ruta Provincial N° 11.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, encabezó la apertura.

Los bonaerenses votarán dos veces este año: el 7 de septiembre para cargos municipales y provinciales, y el 26 de octubre, nacionales.

El intendente Walter Wischnivetzky, junto a otros jefes Comunales, firmaron convenios por maquinaria con el gobierno bonaerense.

Conceptos básicos y lo más importante: cómo lo comemos, cuándo lo hacemos y qué hábitos acompañan esa elección.

Se trata de agentes municipales que recibieron sus diplomas en "Interventores en Seguridad" y "Manejo y Mantenimiento de Móviles".

Éste sábado, decenas de autos circularon por las calles de la localidad costera tocando bocinas durante varios minutos: entérate acá el motivo.

El Director de Seguridad del municipio estuvo acompañado del jefe de policía de Vivoratá, Gabriel Basualdo. Fueron recibidos en la Sociedad de Fomento del barrio.


picolos
La Martina
HEIDI
EDEA
Sindicato Municipales
el nene
La Marca Carniceria
emca
Gesell
Ale Rube
Agrimensura
Atlantida
Arbolito
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi