La Provincia

10 de julio de 2024

INFRAESTRUCTURA

Kicillof inauguró una planta potabilizadora y una usina láctea en Leandro N. Alem

Además, el Gobernador encabezó la apertura de la Escuela Artística N°1 de la localidad de Juan B. Alberdi y puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad.

Además, el Gobernador encabezó la apertura de la Escuela Artística N°1 de la localidad de Juan B. Alberdi y puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de inauguración de una planta potabilizadora de agua en la ciudad de Vedia, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris. Además, puso en funcionamiento en el municipio una usina láctea y una escuela artística.

En ese marco, Kicillof destacó que “estamos inaugurando una planta potabilizadora que se esperaba hace muchos años en Vedia: no la construimos con un manual de teoría austríaca, sino con ciencia nacional y trabajo argentino”. “Esto no lo hizo el mercado ni se podría haber hecho solamente con la voluntad de un grupo de vecinos: nuestra historia demuestra que se necesita un Estado presente para que todos y todas puedan acceder”, agregó.

A partir de una inversión de $754 millones, la nueva planta potabilizadora será operada por Aguas Bonaerenses SA (ABSA) y permitirá triplicar el volumen de tratamiento de agua, garantizando la provisión a más de 8.800 vecinos y vecinas de la zona.

Además, las autoridades se acercaron hasta la obra de una planta depuradora de residuos cloacales, que está paralizada por la falta de financiamiento del Gobierno nacional: se trata de un proyecto de más de $1.005 millones que fue neutralizado tras alcanzar un avance físico superior al 17%. Al respecto, Katopodis subrayó que “la Nación debería darles explicaciones a todos los vecinos y vecinas de Leandro N. Alem que se quedaron sin esta planta y sin el Centro de Desarrollo Infantil planificado en el barrio Federal”. “En la provincia el pacto con nuestro pueblo es algo tangible, que se traduce en obras, agua potable y mejoras en la calidad de vida”, añadió.

Durante la jornada, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, las autoridades inauguraron la usina láctea de Colonia Alberdi, una localidad con menos de 200 habitantes. Allí se invirtieron $22,2 millones para que una cooperativa pueda procesar 500 litros de leche fluida por hora, sumar valor agregado en origen y mejorar las condiciones de comercialización.

“A las ideas del Estado ausente y de la falta de solidaridad que promueve el Gobierno nacional se las pueden discutir desde la teoría y los discursos, pero para nosotros hay una manera mucho más eficaz: llegando a Leandro N. Alem con más educación y salud pública, producción y obras que traen dignidad y mejor calidad de vida”, explicó el Gobernador.

En ese sentido, Kicillof visitó también la vieja estación de la localidad de Juan B. Alberdi, donde inauguró la Escuela Artística N°1 y puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el distrito.

Por su parte, el intendente Ferraris remarcó: “Gracias al trabajo articulado con el Gobierno provincial hoy tenemos avances reales y concretos en materia de educación, producción, alimentación y salud, ejes claves para llevar más bienestar a todos nuestros vecinos y vecinas”. “Es fundamental que entre todos cuidemos y pongamos en valor, sobre todo en los tiempos que corren, la voluntad política de un Estado que pone en el centro a las necesidades de la gente”, sostuvo.

Por último, Kicillof expresó que “podemos discutir con este modelo que ha paralizado todas las obras porque sus efectos ya se ven en la pérdida de empleo y el empeoramiento de las condiciones de vida en todo el país”. “Acá en la provincia de Buenos Aires estamos en la otra vereda: venimos a defender los intereses de un pueblo que trabaja todos los días, se esfuerza y se merece vivir mejor”, concluyó.

También estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales de la Salud, Alexia Navarro; el presidente de ABSA, Hugo Obed; el vicepresidente del Instituto Cultural Bonaerense, José Ignacio Rossi; el coordinador de Asesores del Ministerio de Gobierno, Darío Duretti; el director de Relaciones y Cooperación Internacional de la Cámara de Senadores bonaerense, Gustavo Traverso; el dirigente Alberto Conocchiari; y los intendentes de Alberti, Germán Lago; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; y de Carlos Tejedor, Celia Gianini.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Será del 7 al 9 de noviembre e Mar de Cobo con gastronomía, feria artesanal, música en vivo y desfile.

El certamen que se realiza en el Polideportivo de la ciudad y reunió a arqueros de 18 países, termina este sábado.

Con más de mil estudiantes en la edición 2025 las competencias serán hasta el 7 de noviembre en siete disciplinas.

El artista sevillano presentó el videoclip de su tercer sencillo, parte de “Lo que Soy”, que saldrá el 28 de noviembre.

Además, el gobernador firmó con el intendente Wischnivetzky, leasings para la compra de maquinaria y móviles.

El evento tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en el Complejo “La Isla” de Balneario Parque, con actividades educativas, recreativas y de observación.

La sesión fue breve. Se homenajeó a Luis Facca y por unanimidad se pasó a comisión el proyecto.

El piloto santaclarense se impuso en las dos finales del Karting Regional Senior y quedó cerca de la punta del torneo a dos fechas del cierre.

La medida alcanza a 19 distritos bonaerenses con más del 50% de afectación productiva y contempla prórrogas crediticias.

El Grupo de Prevención Motorizado de Mar Chiquita dio con el vehículo en un baldío tras un llamado al 911.

Está ubicada sobre Ruta 11, kilómetro 495. El proyecto incluye GNC, Shell Select y generación de empleo local.

"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".

Las tareas las realiza personal de la Delegación a cargo de Matías Jara. Incluye limpieza, reparación de calles y recambio de luminarias.

Fue hallada por personal policial en un terreno baldío de la calle Marco Polo y quedó a disposición de los damnificados.


Gesell
Ale Rube
EDEA
La Martina
Atlantida
picolos
HEIDI
Arbolito
Sindicato Municipales
emca
Agrimensura
La Marca Carniceria
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi