Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
2 de septiembre de 2024
El medico de Coronel Vidal, que se desempeña en el organismo hace casi dos décadas, fue designado al frente del ente.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El médico de Coronel Vidal, Nicolás Marini, fue designado como Director Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS), organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
Marini, se desempeña en el Instituto desde hace casi dos décadas. Según sus allegados, en ese tiempo logró destacarse en varias áreas, situación que fue determinante para la designación al frente del único centro de referencia en rehabilitación psicofísica en el ámbito de la Nación.
Hace varios años el médico estaba alejado de la política partidaria. Su último paso por un cargo había sido durante la intendencia de Carlos Ronda entre 2015 y 2019, donde se desempeñó como Secretario de Salud de la Municipalidad de Mar Chiquita.
Nicolás Marini es profesional de planta desde el año 2005 del Inareps, o como él mismo lo define, "una gran familia". Este lunes pasadas las 6 de la tarde, el médico, entre los últimos turnos con pacientes, dialogó con El Ciudadano: "Perdón por la demora en las respuestas, aun estoy trabajando en el consultorio".
En cuanto a su designación como Director Nacional, el medico de Coronel Vidal sostuvo que está "contento por el desafío" y tranquilo, ya que lo acompañan "la familia" del Instituto con la "idea de que sea cada vez mejor para los pacientes".
Además, Marini reveló que llegó al cargo luego de "muchos meses de conversaciones" con las autoridades nacionales: "El Ministro de Salud de la Nación, fue quien firmó la designación, junto con el Presidente", indicó.
En las últimas horas, circularon versiones que vinculaban a Marini con los diputados de La Libertad Avanza Alejandro Carrancio y Gastón Abonjo, pero sin nombrarlos, el médico descartó el rumor.
El Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur “Dr. Juan Otimio Tesone”, es una institución ubicada en la ciudad de Mar del Plata con un edificio de aproximadamente 8500 m², con un plantel de Recursos Humanos de 300 agentes, y una producción anual de aproximadamente 19.000 pacientes/día/cama anual en internación, 185.000 prestaciones en rehabilitación anuales, 32.000 consultas médicas, y 7800 pacientes/día en atención domiciliaria. 9600 traslados de pacientes/año.
La nueva sede abrirá este jueves en la plaza central y reunirá a 15 productores locales sin intermediarios.
El gobernador tendría una amplia agenda, con la presentación de la Secundaria con orientación en Acuicultura, la inauguración de la Casa de la Provincia y móviles.
La entidad advirtió que la medida afecta la interacción institucional y pone en riesgo programas de formación y asistencia empresarial.
La campaña solidaria busca reunir dulces para entregar a niños y niñas en una jornada festiva.
La propuesta gratuita se dicta los viernes en Punto Digital y entrega certificado.
La jornada será este sábado y busca recaudar fondos para la sede propia en Parque Lago.
El PJ local realizó una reunión partidaria en Coronel Vidal encabezada por Wischnivetzky, Paredi y Minnucci.
El cantor y Secretario de Cultura de Mar Chiquita recorrerá localidades bonaerenses con presentaciones durante todo agosto.
“Cada circuito es una invitación a mirar el territorio con otros ojos, disfrutar, aprender y vivir momentos inolvidables”, destacaron desde la Secretaría de Turismo y Ambiente.
Así lo informaron desde la Delegación a cargo de Fabián Jacquet. Los trabajos se desarrollan en distintos barrios con trabajos de reposición y reparación en la vía pública.
Así lo manifestó Cecilia Martínez, que acompaña a Guillermo Montenegro como candidata a senadora provincial por la Quinta Sección Electoral.
Los eventos recorrerán distintas localidades con propuestas gratuitas, espectáculos y juegos para toda la familia.
Contribuyentes podrán acceder a sus impuestos únicamente por medios digitales, con alternativas simples, seguras y sustentables.
La actividad se realizó en la Facultad de Derecho de Lomas de Zamora. Se compartieron experiencias locales sobre cambio climático y justicia ambiental.