Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
7 de octubre de 2024
Con raíces en Villa Gesell y bases en el “axelismo puro”, se plantea como desafío expandirse en la sección más grande de la provincia.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Fue para un Plenario de la Militancia que el intendente de Avellaneda llevó a cabo -a mediados de agosto- en la ciudad gobernada por Gustavo Barrera que su bandera trascendió como imagen. Es que ese acto estuvo organizado íntegramente por los integrantes de la agrupación.
Pero, La María Eva, como concepto, había nacido unos cuantos meses antes. Y fue casi por necesidad. “Producto de las charlas y los contactos que veníamos teniendo con los compañeros de nuestra región después de las elecciones del año pasado, concluimos que era necesario la existencia de un espacio que se referencie directamente con nuestro gobernador. Siempre desde el sentir del peronismo, pero puro, directo; bien identificado con el lineamiento de Axel Kicillof”, explica Nahuel DAquila, ideólogo de la María Eva. “Fue casi una exigencia de los dirigentes del interior, que se referencian con eso, pero que no saben cómo expresarlo o desde donde pararse”, recordó el secretario general del PJ de Villa Gesell.
“Nuestras bases son claras y nuestra intención también”, asegura el mentor del espacio. “El nombre explica que somos, y nuestro mensaje a quien apoyamos”. No hay dudas, “La María Eva”, es una agrupación peronista, que defiende las políticas de Axel Kicillof.
El espacio nació en la ciudad costera, para muchos “cuna del axelismo”. “Ahí tuvo lugar la primera mateada masiva de Kicillof, cuando ni siquiera estaba en el radar como candidato a gobernador de la provincia. El intendente de ese distrito fue el primero que lo mencionó como un potencial candidato. Todo lo que pasó después, es parte de la historia reciente de la provincia”, resaltaron.
“La María Eva” no planta bandera en la arena de su distrito. Esta en plena expansión. Necochea, Pinamar y Madariaga, son algunos de los municipios donde está formando bases. “Nuestro fin no es electoral; es el de militar día a día. Es el de llevar el mensaje de Axel a cada rincón de nuestra región, donde haya un compañero que comparta los ideales y las políticas que se vienen impulsando desde hace más de cuatro años”, explicó DAquila.
“Nuestro referente inmediato (Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell), nos dijo que quiere estar en contacto con cada compañero de la Quinta que apoye a Axel; al igual que él”, comentó el líder de “La María Eva”, quien está en la misión de recorrer cada uno de los 27 municipios de la Sección Electoral más grande de la provincia de Buenos Aires.
La Asociación de Empresas de Viajes y Turismo de Mar del Plata y Sudeste publicó una guía para contratar servicios confiables y evitar estafas.
La Asociación de Fomento de Mar Chiquita organiza un encuentro con música, buffet y artículos regionales.
El accidente ocurrió este miércoles al mediodía en la ruta 11. Una persona debió ser trasladada por el sistema de salud local.
Los usuarios de Mar Chiquita pueden hacer consultas las 24 horas escribiendo al 223-3552556, de forma rápida, simple y sin necesidad de moverse de sus casas.
Walter Wischnivetzky y Jorge Paredi encabezaron la jornada en Santa Clara.
Fue encontrada por personal de la Comisaría 2da durante un patrullaje de rutina. La fiscalía caratuló la causa como “hallazgo”.
Un sistema que permitirá a los comercios adheridos ofrecer promociones, descuentos y beneficios personalizados.
El material estará disponible desde el 31 de julio e incluye el sencillo “Love Me, Love Me”, que marca el cierre de una etapa creativa iniciada en 2018.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, estuvo acompañado de Fernanda Raverta, Jorge Paredi y Marcelo Sosa, candidatos a senadores seccionales.
Ocurrió este martes por la madrugada en el kilómetro 330, entre General Pirán y Coronel Vidal. Un camión embistió a un motociclista.
Se vota el 7 de septiembre para renovar bancas provinciales y municipales. En Mar Chiquita se eligen siete concejales.
Se trata de 18 puntos de fiscalización con límites de velocidad diferenciados según el tramo. El listado rige desde julio de 2025.
El delegado municipal valoró la participación comunitaria y el trabajo conjunto entre áreas, como el respaldo del intendente Walter Wischnivetzky para el evento.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una vivienda ubicada en Algorta y Cartagena. Intervienen Bomberos, Policía y Defensa Civil.