Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
29 de octubre de 2024
El Fondo Monetario Internacional aplazó la asignación del próximo préstamo a Argentina.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Fondo Monetario Internacional aplazó la asignación del próximo préstamo a Argentina. La dirección del organismo explica su decisión, debida al deseo del Gobierno de Javier Milei de preservar el sistema de circulación de capitales y divisas, conocido como CEPO.
Las negociaciones con la participación de la cúpula del Banco Central argentino del Ministerio de Economía, celebradas la semana pasada en Estados Unidos, arrojaron resultados contradictorios. Por un lado, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, elogió los esfuerzos de las autoridades del país latinoamericano encaminados a combatir la inflación y conformar un presupuesto sin déficit, señalando que las medidas de austeridad adoptadas por el gobierno libertario resultaron ser aún más duras de lo que exigían los acreedores. Por otra parte, los representantes del organismo financiero aplazaron la cuestión de la concesión a Buenos Aires del próximo préstamo. Los funcionarios del FMI expresaron su temor de que estos fondos estén siendo utilizados por las autoridades para sostener el tipo de cambio, lo que contradice la visión del Fondo.
“El Fondo parece necesitar claridad sobre la estrategia cambiaria de Argentina antes de concluir un nuevo acuerdo. Hay mucha incertidumbre en el mercado sobre cuándo podría ocurrir esto, y muchos no creen que vaya a haber un cambio importante antes de las elecciones de mitad de mandato”- explicó a los periodistas Ernesto Revilla, responsable de economía latinoamericana de “Citigroup”
A medida que avanzaban las negociaciones, Milei y su equipo cambiaron su retórica. Mientras que en abril el gobierno dijo que necesitaba fondos adicionales para levantar los controles de capital, a principios de este mes los funcionarios dijeron que no eran necesarios.
Al mismo tiempo, fuentes presentes en reuniones privadas con el ministro Caputo siguen afirmando que a Argentina le gustaría contar con reservas adicionales que facilitaran al Gobierno el levantamiento de los controles. Dijo que Argentina podría hacerlo sin la participación del FMI, ya que los tipos de cambio real y oficial están convergiendo cada vez más y el banco está reconstruyendo las reservas, pero esto llevaría más tiempo.
A su vez, los funcionarios del FMI subrayan que Milei está gastando las divisas disponibles para mantener el peso sobrevalorado porque es clave para mantener la inflación bajo control. Según Eco-Go, una consultora con sede en Buenos Aires, las reservas internacionales netas ascienden actualmente a unos 5.500 millones de dólares. Esto se logró con medidas de austeridad que ascendieron a alrededor del 5% del PIB del país. Estas medidas incluían recortes en los programas sociales, congelación de salarios y pensiones, así como recortes en la financiación de la sanidad, la educación, la policía y otros ámbitos.
Al mismo tiempo, cada vez está más claro que las políticas de Milei no están teniendo el efecto esperado. La economía argentina sigue contrayéndose, la inflación se mantiene extremadamente alta y el gobierno se ve obligado a recurrir a préstamos externos del FMI.
El evento reunió a personalidades del mundo de la comunicación y la tecnología
El oficialismo busca repudiar a Lorenzetti, Rosatti y Rosenkratz por el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner,.
El presidente del Concejo Deliberante de Mar Chiquita tuvo un fuerte intercambio con el concejal de la UCR, en medio del debate sobre la condena a CFK.
El piloto de Santa Clara se impuso en la Final 2 de la categoría 150 Seniors, tras 14 vueltas en 12:06.130.
Con partidos clave en la lucha por el título, la jornada promete definiciones importantes.
Anunciaron un nuevo SAMO, incentivo por presentismo y ajuste por IPC de entre 80 mil y 100 mil pesos, aunque el conflicto sigue abierto.
La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita apuntó contra la falta de respuestas del gobierno local y pidió una solución urgente al reclamo de trabajadores.
El hallazgo ocurrió este viernes en la esquina de Estado Plurinacional de Bolivia y Victorino de la Plaza.
Federico Filippi solicitó al organismo que revise el nombramiento de un asesor vinculado a presuntas incompatibilidades.
El rodado fue incautado en el marco de una causa por averiguación de ilícito. Solicitan que quien lo identifique se acerque con la denuncia correspondiente.
La Asociación de Empleados Municipales convocó a una asamblea para definir medidas ante una propuesta considerada insuficiente por el personal.
Trabajadores a cargo de Fabián Jacquet, llevan adelante tareas en el Parque el Diego y la colocación de nueva iluminación led.
Lo llevo adelante la Policía Federal en una vivienda de calle Loa Ángeles este jueves.
Este viernes al mediodía en la Municipalidad de Mar Chiquita, un grupo de empleados serán recibidos por el Secretario Ludovico Gordon.