Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
11 de marzo de 2025
La suba es tramitada en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon. Solicitaron un 26% de incremento. Un estudio técnico, elevó el plano a $1.360.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Tras el pedido de aumento presentado por la Cámara Marplatense de Empresas del Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap), a la Municipalidad de General Pueyrredon para llevar el boleto plano en Mar del Plata a $1.484,50, el estudio técnico de costos que confeccionó el área de Transporte de la comuna, estableció que la tarifa debería ser de $1360,14, lo que implicaría un aumento de 15,27%. Los transportistas solicitaron un 25,81% del precio actual, $1.180.
A partir de la aprobación, la medida impactará inmediatamente en la línea 221 que une Mar del Plata con la costa de Mar Chiquita. Con esa suba, será luego el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires quien autorice los incrementos en las secciones. Se estima que el valor del boleto en el tramo Mar del Plata centro - Santa Clara, llegaría a los $2.000.
La noticia se conoce en medio de la polémica por la aplicación del descuento del 20% a los estudiantes secundarios, ya que no se cuenta con sistema SUBE. La situación es compleja, ya que para solucionar los problemas de los usuarios, deben haber modificaciones a las leyes nacionales.
El miércoles 26 de Junio 2024, el por entonces Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge Donofrio, presentó ante la Comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos, conformada por senadores oficialistas y opositores, su análisis gestión y proyectos. En ese encuentro, se acordó "presentar ante el Congreso Nacional una modificación para incorporar al sistema de red SUBE la línea de transporte interurbano "Costa Azul", que une los partidos de Gral. Pueyrredón, Gral. Alvarado y Mar Chiquita". A la fecha, no hay novedades.
Hace una semana, el Consejo del Transporte le solicitó a la provincia de Buenos Aires que intervenga ante el conflicto, garantice el Boleto Estudiantil gratuito y sancione a la empresa de colectivos que para el ciclo lectivo 2025 "los docentes y alumnos secundarios que utilicen el transporte público de la provincia de Buenos Aires, serán alcanzados por el decreto 4594/72, el cual determina un descuento del 20% en el precio del trayecto utilizado".
Muestra datos desagregados de las 135 comunas y se posiciona como una herramienta para conocer las realidades locales desde esa perspectiva.
El Delegado Matías Jara, a cargo de la dependencia municipal, recibió la motoniveladora que entregó el Intendente Wischnivetzky junto a Fabián Jacquet y Gustavo Rivadavia.
En la provincia de Buenos Aires, se sancionó la reforma del calendario electoral y la presentación de boletas quedó establecida para el 8 de agosto.
Así lo manifestó el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Mar Chiquita.
La Municipalidad de Mar Chiquita informó que comenzaron los trabajos en la localidad cabecera.
Será el próximo viernes 16 de mayo a las 18:30 en la sede ubicada en calle Del Temple 415.
Para abonar el monto anual y la primera cuota del Impuesto.
Desde la comuna, dieron a conocer los trabajos a través de las redes sociales.
En un show de goles, los de Vidal ganaron 7 a 0, mientras que el tricolor goleó 4 a 0 y el costero se impuso por la mínima.
El intendente Walter Wischnivetzky encabezó el acto que contó con la participación del actor y padrino del evento, Norman Briski.
"Estamos para acompañar", aseguró y se autoexcluyó de una posible candidatura.
Se llevaron a cabo diversas exhibiciones que reflejaron el trabajo y crecimiento de todas las actividades que se desarrollan en el lugar.
Con una perspectiva humanista y centrada en el aprendizaje.
El Juzgado Civil y Comercial N° 7, a cargo de la Dra. Daniela Basso, emitió una resolución que puso en pausa los trabajos.