Sociedad

1 de julio de 2025

RECLAMO

Vecinos de Camet Norte pidieron que se habilite la obra de escolleras frenada por la Justicia

Así lo manifestó Gerardo este martes en radio Búnker.

Así lo manifestó Gerardo este martes en radio Búnker.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Este martes, durante una entrevista en Radio Búnker, Gerardo —vecino de Camet Norte—, reclamó públicamente que se habilite la obra de defensa costera paralizada por orden judicial. El pedido fue realizado en nombre de un grupo de 200 residentes de la localidad, quienes manifestaron su preocupación por los efectos de la erosión en el frente marítimo.

“La jueza tiene que habilitar la obra. Hay casas que están al borde del acantilado y el mar sigue avanzando. Ya hay rajaduras y derrumbes que ponen en riesgo a las familias”, expresó Gerardo, en referencia a la medida cautelar dictada por la jueza Civil y Comercial Nº 7 de Mar del Plata, Daniela Basso, que impidió el avance de los trabajos.


La obra, denominada Sistema de Espigones de Transición y Relleno Artificial de Arena, está a cargo del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires y cuenta con respaldo técnico y político de la Municipalidad de Mar Chiquita. 

La medida judicial fue dictada en el marco de una acción preventiva por daño ambiental, promovida por otro grupo de vecinos y organizaciones que solicitaron la paralización de los trabajos en la zona de acantilados. La resolución prohíbe innovar con acciones materiales en el área considerada “ambientalmente sensible”.

El conflicto continúa abierto y refleja una tensión creciente entre sectores que reclaman intervención urgente para proteger viviendas y quienes exigen mayor control ambiental sobre las obras proyectadas.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El tema estará disponible en plataformas digitales y anticipará el álbum “Lo Que Soy”, previsto para fin de año.

Las clases se dictarán en el Polideportivo de la ciudad y se distribuirán mesas en escuelas públicas de Mar Chiquita.

La obra participará en el Festival Audiovisual de la Patagonia, del 29 de septiembre al 5 de octubre, junto a otras siete seleccionadas.

El edificio quedó paralizado tras la baja del financiamiento nacional. La Provincia y el Municipio, trabajan en un nuevo pliego para reactivar la obra.

Ocurrió este lunes por la noche. El sujeto quedó imputado por encubrimiento, pero la justicia lo dejó en libertad.

El vehículo presentaba irregularidades en su identificación y fue secuestrado. La fiscalía dispuso pericias para establecer su procedencia.

Se trata de un relevamiento de salud general que busca obtener un diagnóstico integral del estado sanitario de Balneario Parque Mar Chiquita.

El candidato de La Libertad Avanza planteó profesionalizar la gestión, legislar con conciencia territorial y crear herramientas para ordenar el crecimiento.

Veintitrés estudiantes de Mar Chiquita finalizaron sus estudios universitarios en el distrito, a través de propuestas académicas de la UBA y la UNQ.

La propuesta se desarrolla en el Club La Escollera y convoca a chicos y chicas desde los 9 años, con clases teóricas y prácticas.

La hermana del nieto recuperado N°140 participará de una jornada abierta el viernes 30 de agosto a las 18:30 en Sáenz Peña 513, Camet Norte.

El fin de semana del 30 y 31 de agosto se pondrá en marcha la nueva edición del torneo que depende de la Asociación del Fútbol Argentino.

La causa fue radicada en la Fiscalía Descentralizada de Mar Chiquita y será girada al fuero federal.

Ocurrió este lunes por la tarde. El conductor fue asistido por el sistema de salud local y se encuentra fuera de peligro.


EDEA
Atlantida
picolos
Sindicato Municipales
emca
HEIDI
La Marca Carniceria
Ale Rube
Gesell
Arbolito
Agrimensura
La Martina
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi