El País

15 de marzo de 2025

PRESENTACIÓN

Elección de los jueces: una investigación pone el debate en el mecanismo

Se trata del libro “Quiero Ser Juez”, del Dr. Mariano Hernán Borinsky que analiza al Consejo de la Magistratura y la remoción y sanción de juezas y jueces.

Se trata del libro “Quiero Ser Juez”, del Dr. Mariano Hernán Borinsky que analiza al Consejo de la Magistratura y la remoción y sanción de juezas y jueces.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Este miércoles, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se realizó la presentación de la obra colectiva “Quiero ser juez”, dirigida por el juez Mariano Borinsky, un libro que reúne diversas perspectivas sobre el proceso de selección y formación de los magistrados en Argentina.​

La presentación se dio en el marco del Proyecto de Investigación DECyT (2022/2024) DCT2209 de la Facultad de Derecho de la UBA, bajo la dirección de Mariano Borinsky y la coordinación de Daniel Schurjin Almenar y Fabián Caffaro.

La presentación contó con la participación de destacadas figuras del ámbito judicial y académico. La periodista Débora Plager fue la coordinadora del panel. La jornada también fue parte el decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Leandro Vergara, quien sostuvo: "El título de la obra podría ser una pregunta, una afirmación o una expresión de deseo, y parece que le caben todas las posibilidades.

Además, el juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, estuvo entre los expositores. Enfatizó la desconexión entre el funcionamiento de las instituciones y las demandas sociales y afirmó: “El funcionamiento de las instituciones está muy desconectado de los requerimientos sociales” y que “tenemos que preocuparnos por mejorar nosotros para que las instituciones y el Poder Judicial cambien la opinión pública acerca de su funcionamiento”. Además, subrayó que “ser juez es defender la libertad” y que “no hay libertad sin igualdad”.

A su turno, Mariano Borinsky compartió su historia personal, el fallecimiento de su padre, quien había querido ser juez y nunca pudo serlo, fue lo motivó a seguir esa carrera. “Ser juez es difícil”, dijo. “Uno no puede encontrar empatía con todas las partes en un proceso, tampoco con la sociedad, a la que le brindamos un servicio”, sostuvo.

"La tarea de un juez es cumplir con la Constitución, con las leyes, atender a las partes, tener templanza, idoneidad, experiencia, sentido común, valor, humildad, sensibilidad social. Es mucha la carga de exigencias”. “Es full life. Nos ven ahora de jueces, pero también somos personas, caminamos por la calle, hacemos deportes, estamos con la familia y nuestra cabeza nos trabaja todo, todo el día”.

El equipo de investigación

​Daniel Schurjin Almenar y Fabián Caffaro coordinaron un grupo de 37 personas que trabajaron durante dos años en la construcción de esta obra. Ambos agradecieron el aporte de cada uno de los miembros de los diferentes miembros de los subgrupos (a los que les pusieron nombres de miembros de la Selección Argentina de Fútbol).

Schurjin Almenar aclaró que no estuvo Messi dentro de los jugadores elegidos: “Nadie se puso la 10. Todos jugamos para el 10”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Fue en el encuentro Turismo 360° que se desarrolló en Montevideo, Uruguay.

Fue por un voto y no habrá modificaciones

Fue con el Ciclo de Cine y Debate y la participación del intendente Walter Wischnivetzky, el Presidente del PJ Carlos Minnucci y el delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet.

Será el sábado 10 de mayo, desde las 15 con muestras y exhibiciones de todas las actividades que se realizan en el complejo.

Así lo anunció el Intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.

El lunes, un hombre robó a la empleada en un kiosco, mientras que delincuentes entraron a viviendas con y sin gente. Esta tarde, tras un allanamiento, hubo una detención.

El joven piloto de Mar Chiquita demostró su habilidad y destreza al volante en la Final 2 de la Senior, logrando superar a sus rivales y cruzar la meta en primer lugar.

"En este momento complicado económicamente, organizamos y ordenamos los recursos, para con poco, solucionar los problemas de los vecinos", dijo el Delegado Fabián Jacquet.

El último sábado, militantes de La Cámpora encabezaron las acciones en la Sociedad de Fomento de Camet Norte.

Varios vecinos llevaron la situación ante las autoridades y en las próximas horas podría haber novedades en cuanto a multas o intimaciones.

Es el caso de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita, Jorgelina Torrilla, quien trabaja en la municipalidad de Mar Chiquita hace muchos años.

Será el jueves 8 de mayo a las 19 en el Cine Teatro Leonardo Favio, donde se presentará el documental "Padre Mugica, a la hora de la luz".

Así lo manifestó Cristián León, excandidato a intendente por La Libertad Avanza en Mar Chiquita.

El SMN anticipó tormentas "acompañadas por actividad eléctrica, ocasional granizo, ráfagas y abundante caída de agua en cortos periodos", en la costa de Mar Chiquita.


La Martina
La Marca Carniceria
Gesell
Agrimensura
HEIDI
el nene
Ale Rube
descubre marchi
Atlantida
emca
EDEA
picolos
Sindicato Municipales
Arbolito

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi