Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
3 de abril de 2025
Sara Rioja presenta una versión acústica del clásico de Meno Fernández de Los Rancheros.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Después de la muy buena recepción de su disco "Cambiar las Tornas" en Argentina, Sara Rioja presenta una versión acústica, íntima y diferente del clásico argentino "El Che y los Rolling Stones". Para ello cuenta con la participación especial de Meno Fernández de Los Rancheros.
Un tema que la cantautora y productora musical española, ha producido con enorme cariño desvelando así una nueva interpretación de esta canción, que es prácticamente un himno y permanece en el inconsciente colectivo sin perder vigencia desde su lanzamiento en 1995 hasta la actualidad.
"El Che y los Rolling Stones es una canción que me encanta, y... ¿a quién no? Además, me tocó de manera muy particular el corazón, debido a la relación que se da en esta canción entre el abuso y la liberación que se presenta de ese estado. Es una canción con grandísima fuerza, que invita a cantar y a bailar, pero que además aboga por la reflexión. Lo que la hace más especial para mí, es que dada esa temática que comento, conecta mucho con todo trabajo que ha significado "Cambiar las Tornas" , mi último disco. Es una canción de empoderamiento, que tiene mucha relación con las mías propias. Esta es una manera de darle continuidad a todo eso, buscando la comunicación con otros artistas. ¡Qué gran honor poder hacerlo con Meno!"
Sara Rioja empezó en Madrid a los 17 años, dando conciertos con su banda y desde ese momento no ha parado. Ha vivido en 6 países cantando y escribiendo para sí misma y para otros, sacando varios sencillos y un disco firmado con MARS Label Group (BMG). Ha realizado giras por Europa, Gran Bretaña y ha tocado en festivales como Untold Festival (300 mil personas), el BCN Guitar Fest o Noches del Botánico. Según expresa la gacetilla de prensa: “Cambiar las tornas se ha elaborado a fuego lento y celebra 20 años de carrera de Sara Rioja. En este disco, se ha implicado tanto en la composición como en la producción. El trabajo es un "concept álbum", en el que cada canción cuenta parte de una historia global, que es la propia de Sara Rioja, casi de manera cronológica”. En total, el repertorio posee 10 temas que hablan de superación, empoderamiento y amor por la vida: “Libre” (Prefacio), “No ganarás” (Escena 1: El posicionamiento), “Sola” (Escena 2: La auto-escucha), “Nunca es tarde” (Escena 3: Derribando el tempus fugit), “No me bailes el agua” (Escena 4: Actúa), “Te encontré” (Escena 5: Lo inesperado), “¿Cuántos años?” (Escena 6: Depende de ti), “Saber vivir”, “Esto es casa” (Escena 8: La llegada), “Sin ton ni son” (Epílogo). El tema que cierra el álbum, tiene como nombre otra conocida locución adverbial, que originalmente proviene del mundo de la música. “Sin ton ni son, ahora soy yo/Fue un simple pop, abrí mi corazón”, dice el estribillo de la canción, que despide una obra resiliente y valiente.
Durante su estadía en Londres durante más de una década, Sara Rioja trabajó en algunos de los mejores estudios de grabación (Abbey Road y Metropolis Studios) y con productores de primera línea (John Robertson -Morcheeba-, Steve Williams -Britney Spears- y Steve Orchard -Michael Jackson-, entre otros). Ha trabajado también en el mítico Abbey Road Studios o Metropolis Studios (Adele, Ed Sheeran). Desde el lanzamiento de su EP Renacer Sara vuelve a reconectar con su verdadero Yo, con sus raíces y su lengua materna (el castellano). Desde entonces no ha cesado de dar conciertos por España, además de festivales como las Noches Mágicas de la Granja, actuando como artista invitada de Luz Casal o abriendo para Ara Malikian, el reconocido violinista libanés de ascendencia armenia. Por otra parte, la cantautora ha declarado que uno de sus sueños es tocar en Las Ventas (Madrid), con el cartel “localidades agotadas”. Sitio por demás significativo en su vida, porque allí presenció su primer concierto, que la marcó para siempre por lo que vio en el escenario y la energía del público. No falta demasiado para que lo logre, tras 20 años de trayectoria, trabajando con los mejores de la música. En la actualidad, se reencontró con su esencia y la transmite -de punta a punta- en este álbum liberador.
La entidad recordó el cronograma semanal de talleres abiertos al público, que se desarrollan en la sede de avenida Montecarlo 420.
Una encuesta de Trends reveló que el oficialismo provincial encabeza las preferencias para las legislativas de septiembre, con un 43,2% de adhesión.
Además, anunció proyectos para blindar el gasto público.
Fue este viernes junto al intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky: "Una inversión de $2.721 millones" que "beneficiará a más de 33.000 habitantes", dijo el gobernador.
El sujeto fue aprehendido tras golpear a la víctima con una escoba y amenazarla de muerte. La policía lo atrapó a los pocos minutos y fue trasladado a la Unidad 44 de Batán.
El siniestro se produjo en el kilómetro 339, cerca de Coronel Vidal. El conductor resultó herido y la carga de papa fue resguardada por las fuerzas de seguridad.
El Ministerio de Seguridad provincial decidió remover al Jefe Departamental, Edgardo Vulcano. Lo reemplazará el comisario inspector Cristian Fontana.
El evento se realizará este sábado 9 de agosto a las 15 en el Club, Pinamar 1100, con el objetivo de recaudar fondos para el funcionamiento del cuerpo.
La empresa realizó trabajos de reparación de luminarias en la rotonda de ingreso a Santa Clara, sobre la Ruta Provincial N° 11, a la altura del kilómetro 498.
El intendente Walter Wischnivetzky encabezó la apertura.
La reunión se realizará el 3 de septiembre en la Sociedad de Fomento de Mar de Cobo, con renovación de autoridades y tratamiento del balance anual.
El Secretario de Gobierno municipal presentó y defendió el proyecto de escolleras en Camet Norte.
Se pidió la intervención del Ministerio provincial y se reiteró el reclamo por la falta de puntos de atención en la costa de Mar Chiquita.
“Escuchamos sus necesidades, proyectos y propuestas para seguir acompañando a esta querida institución que cumple un rol fundamental", dijo el intendente de Mar Chiquita.