Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
19 de septiembre de 2025
Fue de manera unánime a la iniciativa presentada sobre tablas por el legislador marplatense Gustavo Pulti.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó en forma unánime una iniciativa presentada sobre tablas por el legislador marplatense Gustavo Pulti en rechazo a la derogación del régimen de Zona Fría.
La resolución repudia la decisión del Gobierno nacional de quitar la Zona Fría a gran parte del sur y sudeste de la Provincia de Buenos Aires, pese a que las condiciones climáticas no se modificaron.
En ese sentido, Pulti advirtió: “Se quita la zona fría sin que hayan cambiado las temperaturas que justificaron el beneficio. Y tampoco mejoraron las condiciones económicas: todo lo contrario”.
El legislador marplatense agregó: “El poder adquisitivo se deteriora producto de las políticas económicas de Milei. La industria cae, hay menos trabajo y las jubilaciones no alcanzan a cubrir la canasta mínima”.
Al remarcar la importancia de sostener derechos adquiridos, Pulti subrayó el rol del Congreso: “Así como ayer se defendió la universidad pública y la salud pediátrica frente a los vetos presidenciales, ahora también corresponde que el Congreso defienda a los vecinos y vecinas del sur y sudeste bonaerense que necesitan este beneficio para poder calefaccionar sus hogares”.
La Ley 27.637 de Zona Fría, sancionada en 2021, reconoció una realidad concreta: en ciudades como Mar del Plata y la región el consumo de gas es mayor por las condiciones climáticas. Por eso se establecieron descuentos del 30% y del 50% en las facturas de los usuarios residenciales, entidades de bien público y clubes de barrio.
Finalmente, Pulti enfatizó: “La decisión aprobada en la Cámara de Diputados bonaerense expresa con claridad la preocupación frente a la pérdida de un derecho que impacta en la vida cotidiana de miles de familias. El gobierno nacional pretende ajustar también sobre la calefacción de los hogares, pero los bonaerenses no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se les quita a nuestros vecinos lo que les corresponde por justicia. El Congreso debe estar a la altura y frenar este atropello”.
El accidente ocurrió este viernes en el kilómetro 376; intervino la UFID N°11 de Mar del Tuyú y se investigan las causas.
La deportista marchiquitense participó en la Universidad de Belgrano junto a referentes de salud y educación física de todo el país.
El senador nacional pidió equilibrio fiscal con atención social y criticó la falta de gestión del gobierno.
La propuesta se desarrolla en General Pirán y Coronel Vidal con ensayos semanales guiados por la profesora Soledad Gonzalia.
La Municipalidad postergó actividades en Santa Clara y Coronel Vidal ante el aviso del Servicio Meteorológico Nacional.
El intendente de Mar Chiquita gestiona recursos para reforzar la seguridad en el distrito y destacó el trabajo conjunto con la Provincia.
Cuatro partidos animarán el fin de semana en Camet Norte, General Pirán y Coronel Vidal; Arbolito tendrá jornada libre.
Se realiza este jueves y viernes en el Polideportivo de la ciudad y reúne a más de mil profesores y estudiantes.
El rodado permanece bajo resguardo oficial.
Una pareja fue atacada por cuatro delincuentes: "Ataron a mi esposo, que es sordo. Me ataron los pies. Rogué que no me ataran las manos para poder calmarlo".
El órgano municipal abrió inscripciones para sumar organizaciones al debate sobre movilidad en el Partido de Mar Chiquita.
El municipio presentó precios, eventos y conectividad para recibir visitantes en distintos puntos de esa ciudad.
El presidente de la Sociedad Rural de Mar Chiquita analizó la situación del sector y reclamó previsibilidad económica y caminos transitables.
El intendente de Mar Chiquita participó de la movilización en Buenos Aires contra el veto presidencial a leyes educativas y sanitarias.