La Provincia

14 de noviembre de 2025

ACCIÓN CLIMÁTICA

Vilar presentó el Frente Ambiental Latinoamericano en la COP30

El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.

El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

En el marco de la COP30, la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, encabezó la presentación del Frente Ambiental Latinoamericano, un espacio impulsado junto a gobiernos subnacionales y organizaciones de la sociedad civil. El encuentro tuvo lugar en la Zona Azul de la COP30 en Belém, Brasil, y contó con la participación de referentes regionales e internacionales del ámbito ambiental.

Participaron de la presentación Tainá de Paula, secretaria de Ambiente de Río de Janeiro; Edith Bastidas Calderón, viceministra de Ambiente de Colombia; Julia Icaza, secretaria de Medio Ambiente de Ciudad de México (de manera virtual); y organizaciones como GFLAC, Oxfam, CANLA y The Global Gas & Oil Network.

Durante su intervención, Vilar destacó el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas ambientales y en la gestión de las consecuencias territoriales de la crisis climática:

“Somos quienes conocemos las realidades de nuestras comunidades y gestionamos las consecuencias de un modelo injusto. Es urgente que nuestras voces sean escuchadas en los espacios internacionales y que se establezcan mecanismos reales de compensación por siglos de expoliación sobre nuestros pueblos.”

El Frente Ambiental Latinoamericano se presenta como un bloque soberano, regional y popular, que busca disputar poder real en las negociaciones internacionales, articulando las experiencias del Sur Global en torno a la justicia ambiental y la transición energética.

Además, Vilar mantuvo un encuentro con la ministra de Ambiente de Brasil, Marina Silva, quien valoró la gestión ambiental bonaerense:

“Son la resistencia de la acción climática”, expresó, en referencia a la reticencia del Gobierno nacional a priorizar la agenda ambiental.

La ministra bonaerense también disertó como expositora principal en el panel “Financiamiento de Infraestructura Resiliente ante Desastres”, organizado por la Coalition for Disaster Resilient Infrastructure, y participó del encuentro “Recuperar el futuro energético: superar las desigualdades para una transición justa”, convocado por Oxfam Internacional.

“Venir a la COP y participar de estas discusiones no es una pose. Tenemos la oportunidad histórica de transformar este modelo profundamente desigual e impulsar una transición justa que no se construya sobre nuevos sacrificios”, subrayó Vilar.

Con este encuentro, los gobiernos subnacionales de América Latina reafirmaron su compromiso con la acción climática, la justicia ambiental y la construcción de una voz unificada del Sur Global en el debate internacional.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.

El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.

"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".

El primer encuentro será este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en el Centro Universitario de la ciudad.

Se suma la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial a la oferta pública y gratuita de Mar Chiquita.

El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.

El vehículo tenía pedido de secuestro por hurto agravado en Mar del Plata.

Santa Clara fue sede de otro encuentro donde se abordó la calavera de cristal de 1922 y se proyectó material audiovisual sobre desarrollos científicos.

Los interesados podrán presentarse a partir del lunes 17. El evento se desarrollará del 23 al 25 de enero en la Plaza Central de Santa Elena.

El senador electo destacó el liderazgo de Kicillof y confirmó que el partido se encamina a renovar autoridades: "Falta la convocatoria de Maximo".

La resolución se conoció un año después y evidenció el cuestionable accionar de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita.

La solicitud para construir una vivienda unifamiliar sigue en comisión, a la espera del informe de la Autoridad del Agua.

La oposición no iba a dar quorum si la intención del oficialismo era aprobar los pliegos de licitaciones sin debate previo.

Se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Club de la ciudad, con la participación de practicantes de todo el país.


EDEA
HEIDI
Sindicato Municipales
Atlantida
Ale Rube
Arbolito
La Martina
Gesell
La Marca Carniceria
emca
descubre marchi
picolos
Agrimensura

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi