Política

13 de noviembre de 2025

DEBATE

Comienza el ciclo “Construyendo Puentes” en Santa Clara

El primer encuentro será este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en el Centro Universitario de la ciudad.

 El primer encuentro será este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en el Centro Universitario de la ciudad.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se realizará el primer encuentro del nuevo ciclo de charlas “Construyendo Puentes: Diálogos desde el Pensamiento Nacional” en el Centro Universitario de Santa Clara, ubicado en Av. del Arroyo 150. La propuesta busca abrir espacios de reflexión sobre los desafíos del desarrollo nacional y regional, recuperando tradiciones de pensamiento crítico que siguen vigentes para interpretar y transformar la realidad latinoamericana.

La jornada inaugural abordará el eje “América Latina: Unidad y Diversidad” y contará con la participación de los investigadores Andrés Kozel (CONICET – UNSAM/UNGS) y Lucila Melendi (CONICET – UNPAZ/UNGS), quienes compartirán miradas sobre los procesos históricos, culturales y políticos que atraviesan la región desde una perspectiva integradora.

El ciclo es impulsado por la Municipalidad de Mar Chiquita en articulación con el programa provincial Puentes, la Cátedra Jauretche y Banco Provincia, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la comunidad y el pensamiento académico, en clave territorial. La actividad es abierta y gratuita.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Santa Clara fue sede de otro encuentro donde se abordó la calavera de cristal de 1922 y se proyectó material audiovisual sobre desarrollos científicos.

Los interesados podrán presentarse a partir del lunes 17. El evento se desarrollará del 23 al 25 de enero en la Plaza Central de Santa Elena.

El senador electo destacó el liderazgo de Kicillof y confirmó que el partido se encamina a renovar autoridades: "Falta la convocatoria de Maximo".

La resolución se conoció un año después y evidenció el cuestionable accionar de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita.

La solicitud para construir una vivienda unifamiliar sigue en comisión, a la espera del informe de la Autoridad del Agua.

La oposición no iba a dar quorum si la intención del oficialismo era aprobar los pliegos de licitaciones sin debate previo.

Se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Club de la ciudad, con la participación de practicantes de todo el país.

El proyecto es impulsado por ADELMAR y propone un nuevo modelo de uso público, ambiental y reversible para el frente costero respecto de los tradicionales balnearios.

Cuadrillas de la Delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet, desplegaron maquinaria y tareas de electromecánica para reforzar la transitabilidad en el barrio.

El hecho ocurrió este lunes; el sujeto fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N° 44 de Batán.

Se dictarán Producción Agropecuaria (UNLP) y Marketing Digital e Inteligencia Artificial (UNTREF) en el marco del programa Puentes.

Se trata de una solicitud para construir una vivienda en Mar de Cobo.

Se realizará de 16 a 19 horas en el Espacio Joven, con trabajos, propuestas y experiencias educativas.

Será este miércoles 12 de noviembre, de 11 a 13 horas, en la zona comprendida entre Barbosa, Machado, Bolivia y Avellaneda.


EDEA
picolos
Atlantida
Sindicato Municipales
Ale Rube
La Marca Carniceria
Gesell
La Martina
Arbolito
emca
Agrimensura
descubre marchi
HEIDI

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi