Cultura

2 de diciembre de 2020

VISTO POR 4 BILLONES DE PERSONAS

A 38 años de su estreno, Thriller es considerado el mejor videoclip de la historia

Con una estética más cercana al cine, el icónico video combina música con baile y un gran despliegue coreográfico y de vestuario.

Con una estética más cercana al cine, el icónico video combina música con baile y un gran despliegue coreográfico y de vestuario.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El 2 de diciembre de 1983 se estrenó “Thriller”, el video de Michael Jackson -perteneciente al álbum homónimo- y dirigido por John Landis que se transformó en el clip con mayor cantidad de reproducciones de la historia.

El video fue declarado en 2009 Patrimonio Histórico por el Congreso Nacional de los Estados Unidos. Además, fue el primero en ser incluido en el Registro Nacional de Cine de su país por ser considerado “cultural, histórica y estéticamente significativo”.

Por su estructura más parecida a la de una película, redefinió el concepto de los videos, combinando música con un gran despliegue escenográfico y de vestuario, en el que pasan personajes propios de los films de terror, como pueden ser los zombis y hombres lobo. “Thriller” surgió de una idea del cantante pop de realizar un clip que, a diferencia de los de la mayoría de su época, contara una historia.

Y si bien se ha visto infinidad de veces (se estima que lo vieron cuatro billones de personas), todavía hoy queda mucho por contar.

No todos creyeron en la iniciativa de Michael Jackson. Para aquel entonces, parecía desmedida. Un delirio, una locura, un despropósito. Sony Music se negó a financiar la producción del video por creer que demandaba mucho dinero para un video que resultaría poco práctico dada su extensión. El razonamiento parecía lógico. El tiempo le dio la razón al músico, quien encontró cómo financiar una parte vendiendo los derechos del detrás de escena de “Thriller”.

Filmado en las calles del este de Los Ángeles, “Thriller” está basado en el filme “Un hombre lobo americano en Londres”, del director John Landis. Y es una metáfora sobre la pubertad. “En la adolescencia los jóvenes comienzan a tener vello en otros lugares y su anatomía comienza a desarrollarse”, explicó Landis, también a cargo del clip, sobre el concepto de metamorfosis. “Los adolescentes experimentan estas transformaciones físicas en sus cuerpos y nuevos pensamientos sexuales”, dijo el cineasta, reconocido por una recordada película vinculada con la música: The Blues Brothers (1980).

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Desde la intendencia destacaron que la herramienta es para "la transparencia, la modernización del Estado y el acceso público a la información normativa local".

Un encuentro en torno a los Ovnis, las historias y la ciencia. Será el sábado 17 de mayo a las 18 en La Martina, La Habana y costanera.

Así lo confirmó el Ministro Larroque. El intendente Walter Wischnivetzky lo felicitó por las redes.

Hasta el 18 de mayo en las salas Leonardo Favio de Santa Clara y Oscar Sestelo de Coronel Vidal, con entrada libre y gratuita.

Fue por mayoría de Unión por la Patria: "Les propongo que legislen para los vecinos en vez de hablar una hora de mi", dijo el edil de General Pueyrredón.

El podio fue conquistado por un pescador que logró extraer una imponente corvina de 3.810 kilogramos.

El intendente Walter Wischnivetzky estuvo en el lugar acompañado del Secretario de Obras, Facundo Bochicchio y el delegado de Costa Norte, Edgardo Veble.

Son $100 mil por día por incumplimiento de órdenes judiciales y daño ambiental.

El índice registró un acumulado del 47,3% en los últimos doce meses.

La caravana paró en lugares emblemáticos de su carrera política.

"Sos kirchnerista disfrazado de liberal", dijo Heltner. "Habla porque debe estar enamorada de mi", contestó Prada.

Muestra datos desagregados de las 135 comunas y se posiciona como una herramienta para conocer las realidades locales desde esa perspectiva.

El Delegado Matías Jara, a cargo de la dependencia municipal, recibió la motoniveladora que entregó el Intendente Wischnivetzky junto a Fabián Jacquet y Gustavo Rivadavia.

En la provincia de Buenos Aires, se sancionó la reforma del calendario electoral y la presentación de boletas quedó establecida para el 8 de agosto.


Arbolito
La Martina
Ale Rube
Sindicato Municipales
Agrimensura
el nene
descubre marchi
EDEA
Atlantida
Gesell
HEIDI
La Marca Carniceria
picolos
emca

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi