Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
11 de mayo de 2021
Este día se celebra en conmemoración al Parque Provincial Ernesto Tornquist, el primer parque natural fundado en nuestra Provincia.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Este martes 11 de mayo se celebra el Día de los Parques y Reservas Naturales Bonaerenses, entre los que se encuentra la albufera de Mar Chiquita. Una jornada para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestra flora y fauna.
Tanto el parque Tornquist como las 37 Reservas Naturales que hay en la provincia de Buenos Aires, representan muestras de ecosistemas típicos de cada región y sirven para preservar la biodiversidad: plantas, insectos y otros invertebrados; peces, anfibios, reptiles y mamíferos, que por diversas causas se ven amenazados y/o desplazados y, encuentran en estos ambientes, lugares para vivir.
“La diversidad de flora y fauna de las Reservas Naturales es inmensa! Cuidarla es tarea de todas y todos”, afirmaron desde la Reserva Natural Provincial Mar Chiquita.
En el año 2000, se estableció el 11 de mayo como el Día de los Parques y Reservas Naturales Bonaerenses en conmemoración al primer parque provincial fundado en la provincia de Buenos Aires, que fue el de Ernesto Torquinst.
Las Reservas Naturales de diferentes tipos (Integral, de Objetivos Definidos o de Usos Múltiples, según su función) representan muestras de ecosistemas típicos de cada región. En base a un manejo planificado, en estos espacios se trabaja para preservar la biodiversidad. Plantas, insectos y otros invertebrados; peces, anfibios, reptiles y mamíferos, que por diversas causas se ven amenazados y/o desplazados, encuentran en estos ambientes espacios para vivir.
Algunas de estas especies son endémicas, es decir, sólo viven en ambientes naturales específicos: el sapito de la sierra (Melanophryniscus stelzneri) y la iguana de cobre (Pristidactylus casuhatiensis), en el Parque Provincial Ernesto Tornquist; la lagartija de los dunas (Liolaemus multimaculatus), en la Reserva Natural Mar Chiquita; y la “mimosa” (Mimosa bomplandii) en la Reserva Natural Punta Lara.
El sujeto fue interceptado durante el fin de semana en calle Alem. Intervino el Juzgado de Garantías Nº 1 de Mar del Plata
Así lo manifestó Gerardo este martes en radio Búnker.
El equipo argentino perdió 3 a 0 frente al conjunto brasileño, que se aseguró las semifinales. Díaz y Domínguez se lucieron en el segundo tiempo.
El accidente ocurrió este lunes por la tarde en avenida Montecarlo. Una mujer debió ser asistida.
Se reforzaron los canales de contacto en caso de emergencia.
El funcionario de Kicillof apunto al jefe Comunal de Dolores, Juan Pablo "Patita" García.
Será el sábado 5 de julio y se proyectarán las películas "Minecraft" y "Moana 2" con una entrada de $1.500.
El equipo argentino buscará este lunes desde las 20:30 su segunda victoria en el certamen.
El trío argentino lanzó This Is Goodbye, una canción que combina estética rural, narrativa sonora y la influencia de clásicos del rock.
Autoridades de la Municipalidad de Mar Chiquita, especialistas, constructoras y equipos técnicos, debatieron sobre ordenamiento, normativa y el cambio climático
Se trata de un estudio realizado por la Consultora Tres Punto Zero entre el 21 y el 30 de mayo de 2025.
Bomberos alertaron sobre presencia de hielo y se recomendó circular con extrema precaución.
El equipo argentino se impuso 3 a 2 ante el boliviano, con un gol agónico de Ailén Rodríguez y abrió con triunfo el certamen que reúne a clubes de América y Europa.
El fenómeno afecta a gran parte del país y se mantendrá hasta el martes; se recomienda extremar cuidados en personas mayores, niños y pacientes crónicos.