Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
28 de enero de 2023
Además, agredió a empleados de una empresa de transporte. "No queremos que pase como el año pasado que le pegaron a una mujer, queremos policías".
Por: Redacción
@bunker919ok
Otro hecho de violencia se registró en la ciudad cuando un hombre ingresó a un local de venta de pasajes en la Terminal de Santa Clara a buscar una encomienda, la cual no había llegado. El sujeto, reaccionó agresivamente, golpeó puertas y mostradores, empujó a un chofer y fuera del local repartió golpes de puño. En el lugar, no hay personal policial de la Jefatura Comunal que está a cargo del Comisario Inspector Darío Valles.
Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar y las imágenes hicieron recordar al lamentable hecho ocurrido el año pasado, cuando José Ernesto Schulman, por entonces presidente de la Liga Argentina de Derechos Humano, golpeó a una empleada de una empresa de transporte porque “tuvo que esperar el micro”.
En este caso, un hombre acompañado de jóvenes, al enterarse que no estaba su encomienda comenzó a romper lo que estaba a su paso, a pesar de quienes lo acompañaban, trataban de calmarlo. Sin embargo, al salir del local, la situación se tornó más violenta y se puede observar cómo se desarrolla una pelea entre el sujeto y un trabajador que intentaba calmarlo.
Trabajadores de la terminal de ómnibus, le dijeron a El Ciudadano que "no es el primer hecho de violencia que se vive acá y no es la primera vez que le pedimos a la policía que mande personal". Asimismo, aseguraron que "a pesar de estar a pocos metros la comisaría, nos sentimos indefensos porque tampoco nos escuchan".
Las imágenes no registraron lo que ocurrió fuera del local por varios segundos, aunque se escuchan los gritos. Los forcejeos continuaron. El agresor no paraba a pesar que un chofer intentaba calmarlo ante la mirada de personas que pasaban por el lugar.
Sobre el final, se escucha a una mujer a los gritos:"Mandan un móvil".
Para el 2023, el "Operativo de Sol a Sol" en la costa bonaerense cuenta con un total de 22.308 efectivos, 400 motos, 386 móviles, 22 camiones, 20 torres de vigilancia, 11 cuatriciclos, 5 helicópteros y 5 scanners, de los cuales, solo 77 policías llegaron a la costa de Mar Chiquita, el municipio con menos refuerzos.
Si bien la cantidad de efectivos es mayor a la del año pasado (de 44 a 77), se enviaron menos móviles ya que de 14 destinados en 2022, para este operativo, serán apenas 9, de los cuales solo 6 quedarán en la costa: 4 en Santa Clara, 2 en el Balneario Parque Mar Chiquita y 3 en Coronel Vidal.
Para el Operativo de Sol a Sol 2022-2023, el Ministerio de Seguridad envió a Villa Gesell 1453 efectivos, a Miramar 224, a la Municipalidad de La Costa 1.500, a Pinamar 1800 y a Necochea 160.
Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, le aseguraron a El Ciudadano de Mar Chiquita, que la cantidad de recursos "obedece a lo solicitado por el Intendente" Jorge Paredi.
Vecinos, vecinas, agrupaciones, organizaciones y autoridades participaron de la jornada que contó con lecturas, intervenciones artísticas alusivas a la fecha
Dos hombres de 49 y 40 años quedaron imputados por intento de hurto automotor.
Hace diez días se detuvo a un hombre que conducía una moto sin papeles pero terminó detenido por agredir a la policía. En las últimas horas se confirmó el hurto.
Lo aseguró el Presidente el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.
A partir de las 19 se proyectará en la Sociedad de Fomento (San Martín y Pellegrini), la película Argentina 1985.
El concejal Fabián Portillo volvió a reclamar por el Operativo de Seguridad y remarcó: "El patrullaje desde el mar parece de imposible cumplimiento"
Con Luis Reales y la cantante Grisel Castro Santos, se exhibirá “Argentina, 1985” y se expondrá "Identidad, mujeres que luchan en el tiempo", fotografías de Francisco Kito Mendes.
En Mar Chiquita, la prohibición está normada desde mayo del 2019, pero no se cumple por falta de equipamiento.
El Centro de Jubilados de Santa Clara y el Cuartel de Bomberos de la ciudad, recibieron las donaciones por parte de funcionarios municipales.
El régimen de Pionyang testó un nuevo equipo submarino que al estallar es capaz de provocar gigantescas olas contaminantes.
En una entrevista en FM Búnker 91.9, afirmó que ningún otro político se atreve a decir cuáles son sus propuestas mientras que él ya presentó más de 150.
El espacio público recientemente recuperado fue foco de destrozos provocados entre la noche de este miércoles y madrugada de jueves. Desde la comuna lamentan lo sucedido.
El funcionario de Vialidad Nacional expuso junto al ex intendente Alejandro Ruau en la Escuela Media 2 de Mar Chiquita: "Sobran los motivos para seguir luchando", dijo.