El País

18 de abril de 2023

FERIA GASTRONÓMICA

Un dulce de leche marplatense fue distinguido en MAPPA

Productores y cocineros de todo el país participaron del evento organizado por Ciudad de Buenos Aires que unió a pequeños, medianos y grandes productores.

Productores y cocineros de todo el país participaron del evento organizado por Ciudad de Buenos Aires que unió a pequeños, medianos y grandes productores.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Desde el 14 al 16 de abril, productores y cocineros de todo el país participaron de MAPPA, la feria que organizó la Ciudad de Buenos Aires para unir a los pequeños, medianos y grandes productores con toda la industria gastronómica. En la última edición, más de 83 mil personas pasaron por la feria y disfrutaron de la oferta culinaria.

En esta oportunidad, el dulce de leche marplatense “Chimbote”, resultó ganador de su categoría. Este reconocimiento, fue otorgado por los vecinos y vecinas que asistieron al evento. Otras categorías que se distinguieron fueron aceites de oliva, mieles y quesos.

Dulces Chimbote, es una empresa familiar que desde 1937 elabora dulce de forma artesanal, seleccionando las mejores materias primas y aplicando los más rigurosos estándares de calidad.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que va a seguir trabajando para que cada vez haya una mayor vinculación entre la industria gastronómica y los pequeños, medianos y grandes productores de alimentos de todo el país.

"Lo venimos haciendo en la ciudad de Buenos Aires y queremos hacerlo en todo el país, porque el sector gastronómico tiene un enorme potencial para generar empleo”, afirmó.

En la feria que se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, hubo más de 350 productores de todo el país, ofreciendo más de 7000 productos en un patio gastronómico federal, además de charlas informativas y talleres de cocina para los vecinos y vecinas.

Según Héctor Gatto, subsecretario de Políticas Gastronómicas, “Con MAPPA pudimos viajar a las provincias de nuestro país a través de los sabores y conocimientos que trajeron los productores presentes en el evento. Nuestro sueño es que haya un producto argentino con marca en cada plato de comida del mundo”.

Durante estos tres días, la feria tuvo como meta fortalecer las relaciones comerciales entre las piezas claves del sector, entendiendo a la gastronomía como un motor de empleo, turismo e inclusión social. Al mismo tiempo, se trató de una oportunidad única para que vecinos y vecinas disfruten de una experiencia gastronómica federal, acercándose a la producción local de alimentos regionales producidos a lo largo y a lo ancho del país.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La nueva sede abrirá este jueves en la plaza central y reunirá a 15 productores locales sin intermediarios.

El gobernador tendría una amplia agenda, con la presentación de la Secundaria con orientación en Acuicultura, la inauguración de la Casa de la Provincia y móviles.

La entidad advirtió que la medida afecta la interacción institucional y pone en riesgo programas de formación y asistencia empresarial.

La campaña solidaria busca reunir dulces para entregar a niños y niñas en una jornada festiva.

La propuesta gratuita se dicta los viernes en Punto Digital y entrega certificado.

La jornada será este sábado y busca recaudar fondos para la sede propia en Parque Lago.

El PJ local realizó una reunión partidaria en Coronel Vidal encabezada por Wischnivetzky, Paredi y Minnucci.

El cantor y Secretario de Cultura de Mar Chiquita recorrerá localidades bonaerenses con presentaciones durante todo agosto.

“Cada circuito es una invitación a mirar el territorio con otros ojos, disfrutar, aprender y vivir momentos inolvidables”, destacaron desde la Secretaría de Turismo y Ambiente.

Así lo informaron desde la Delegación a cargo de Fabián Jacquet. Los trabajos se desarrollan en distintos barrios con trabajos de reposición y reparación en la vía pública.

Así lo manifestó Cecilia Martínez, que acompaña a Guillermo Montenegro como candidata a senadora provincial por la Quinta Sección Electoral.

Los eventos recorrerán distintas localidades con propuestas gratuitas, espectáculos y juegos para toda la familia.

Contribuyentes podrán acceder a sus impuestos únicamente por medios digitales, con alternativas simples, seguras y sustentables.

La actividad se realizó en la Facultad de Derecho de Lomas de Zamora. Se compartieron experiencias locales sobre cambio climático y justicia ambiental.


Agrimensura
picolos
descubre marchi
emca
La Martina
Gesell
Arbolito
Atlantida
HEIDI
La Marca Carniceria
EDEA
Ale Rube
Sindicato Municipales

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi