Política

23 de mayo de 2024

PROTESTA

Mar del Plata: “Sin salario no hay salud”

Los trabajadores de sanidad continúan con un paro que afecta a clínicas, sanatorios, laboratorios, geriátricos, atención domiciliaria y emergencias.

Los trabajadores de sanidad continúan con un paro que afecta a clínicas, sanatorios, laboratorios, geriátricos, atención domiciliaria y emergencias.

Por: Redacción
@bunker919ok

Compartir en:

Este jueves, la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) lleva adelante su segundo día de paro nacional en demanda de mejores salarios bajo el lema “Sin salario no hay salud”. La medida se prolongará hasta el viernes.

Según consignó el Diario La Capital de Mar del Plata, las autoridades locales del sindicato, este jueves el paro se sostendrá durante tres horas por turno, lo que afecta el normal funcionamiento de instituciones como clínicas, sanatorios, laboratorios de análisis clínicos, residencias geriátricas, atención domiciliaria y servicios de emergencia médica, aunque se mantendrán guardias mínimas.

“Empezamos con una interrupción de dos horas por turno. Este jueves serán tres horas por turno y el viernes serán cuatro horas por turno. Hemos llegado a esta instancia debido a la inflexibilidad de la cámara empresarial”, explicó Analía Moreda, secretaria general de ATSA Mar del Plata, al diario zonal.

“Nuestra demanda se debe a que nuestros salarios están disminuyendo. Nos ofrecieron solo un 4 por ciento para abril y nada más, no hay nada concreto”, agregó.

Tal como sucedió ayer, los miembros de ATSA se manifestarán hoy en las entradas de los establecimientos donde trabajan con el lema “Sin salario no hay salud”.

Por otro lado, la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) señaló que esta protesta por salarios llega poco después de que fueran considerados “los héroes de la pandemia”, en un contexto donde “los empresarios dueños de hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia, centros de diagnóstico, residencias geriátricas, establecimientos psiquiátricos y atención médica domiciliaria” no les han dado ningún reconocimiento.

“Nuestros salarios han perdido dramáticamente su poder adquisitivo y los empresarios del sector sistemáticamente se han negado a otorgar los aumentos que venimos solicitando desde hace meses”, reiteró Moreda.


Además, desde Fatsa advierten que “innumerables reuniones paritarias no han logrado cambiar la actitud irresponsable de los representantes empresariales. Es hora de que los empresarios asuman su responsabilidad y paguen salarios acordes a la importancia de nuestra labor”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La información brindada por Aubasa corresponde a este sábado entre las 10 y 11 de la mañana.

Estará encabezado por el Intendente Walter Wischnivetzky en el Polideportivo de la localidad.

Fue en el Polideportivo de Santa Clara y se conoció el listado de equipos que pasaron de fase.

El artista tucumano, de gran repercusión con las canciones "Mil Heridas" y "Aun te recuerdo", presenta su nueva creación.

A 25 años del fallecimiento de la artista, en una entrevista para RAE, habló de la biopic de la primera vedette trans de la Argentina.

Lo confirmó este viernes en Radio Búnker el Delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet.

La etapa municipal de de la competencia se realizará el martes 18 de junio en el Centro Cultural Oscar Sestelo de Coronel Vidal.

Son 31 graduados de dos carreras dictadas por la Universidad Nacional de Quilmes a través de la iniciativa del Ministerio de Gobierno bonaerense.

Intervino personal de la Comisaría 2da y fue aprehendido en inmediaciones al Parque Municipal El Diego. Existen varias denuncia por hechos similares.

Características del lugar hace 1500 años.

Un disco que sirve de continuación a la exitosa carrera de la artista madrileña afincada en Tenerife.

Es el dato mensual más bajo desde enero de 2022. En 2024 ya es de 71,9%.

El nuevo Centro Integral de Belleza, ubicado en la costanera de Santa Clara, ofrece distintos tratamientos de última generación y con equipos profesionales propios.

“Los inversores ven un país que tomó la decisión de avanzar”, dijo el vocero presidencial.


Arbolito
HEIDI
Atlantida
el nene
Ale Rube
emca
Federico Zazza
EDEA
textil
Agrimensura
Sindicato Municipales
descubre marchi
picolos
La Marca Carniceria
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi