Política

6 de noviembre de 2024

INSÓLITO

Según el reglamento, los feriantes de Mar de Cobo tienen prohibido "quejarse" en redes sociales

Las polémicas continúan en torno a la organización de los puesteros de la costa marchiquitense.

Las polémicas continúan en torno a la organización de los puesteros de la costa marchiquitense.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Hace meses comenzaron distintos reclamos y polémicas entre la intendencia de Mar Chiquita y los feriantes que trabajan en la costa: tanto en Santa Clara del Mar como en Mar de Cobo. En los últimos días se difundió una obra de cemento en plena plaza central de la localidad de costa norte y ahora surgió un nuevo conflicto con los feriantes. Las secretarías de Cultura y Producción en el ojo de la tormenta.

A todos los escándalos que hay en torno a éste tema ahora trascendió el "despido" de cinco feriantes de Mar de Cobo, la incorporación de gente que no es habitante de Mar Chiquita y se dio a conocer un insólito reglamento que -entre otras cosas- prohíbe que los puesteros hablen sobre la organización en sus redes sociales, lo que sería un grave acto de censura de parte de la municipalidad.

Si bien los trabajadores de la feria que se ubica en la plaza principal de Mar de Cobo no denuncian los aprietes y amenazas por el miedo que tienen de perder sus puestos, una de las damnificadas se atrevió a hablar sobre la situación en el aire de Búnker aunque ahora sabe que pueden llegar represalias.

Según declaró, cinco feriantes perdieron sus lugares por "no cumplir con las condiciones que impone el municipio", aunque no se explica cuál es el criterio ya que algunos están en ese lugar desde hace más de diez años.

Desde el municipio aseguran que no tienen intención de dejar sin trabajo a la gente pero obligan a gente que vive a metros de la plaza de Mar de Cobo a tener que trasladar sus puestos a la feria de Santa Clara del Mar, lo que implica un costo que no todos pueden afrontar.

Asimismo, se constató que ingresaron nuevos feriantes y algunos son oriundos del municipio de General Pueyrredon pero que tienen vínculos con personas que toman decisiones en el estado municipal, lo que abre especulaciones que van de la mano con políticas de viejas épocas.

Para fundamentar estas declaraciones se dieron a conocer chats de los grupos de feriantes en donde trascendió un reglamento que directamente censura la libertad de expresión: "PROHIBIDO QUEJARSE EN REDES". El listado es para poner en práctica desde esta fiesta del Cordero y para la temporada 2024/2025.

Este tipo de prácticas recuerda a viejas artimañas utilizadas durante las gestiones del ex intendente, Jorge Paredi en donde se denunciaba que los empleados municipales tenían prohibido reclamar o dar a exponer problemas en redes sociales y medios de comunicación, eran obligados a asistir a actos partidarios bajo amenazas de perder becas y hasta se pedía "disciplina partidaria" a concejales. Actitudes que habían quedado en el olvido pero aparentemente continúan en nuestro distrito.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Se reforzaron los canales de contacto en caso de emergencia.

El funcionario de Kicillof apunto al jefe Comunal de Dolores, Juan Pablo "Patita" García.

Será el sábado 5 de julio y se proyectarán las películas "Minecraft" y "Moana 2" con una entrada de $1.500.

El equipo argentino buscará este lunes desde las 20:30 su segunda victoria en el certamen.

El trío argentino lanzó This Is Goodbye, una canción que combina estética rural, narrativa sonora y la influencia de clásicos del rock.

Autoridades de la Municipalidad de Mar Chiquita, especialistas, constructoras y equipos técnicos, debatieron sobre ordenamiento, normativa y el cambio climático

Se trata de un estudio realizado por la Consultora Tres Punto Zero entre el 21 y el 30 de mayo de 2025.

Bomberos alertaron sobre presencia de hielo y se recomendó circular con extrema precaución.

El equipo argentino se impuso 3 a 2 ante el boliviano, con un gol agónico de Ailén Rodríguez y abrió con triunfo el certamen que reúne a clubes de América y Europa.

El fenómeno afecta a gran parte del país y se mantendrá hasta el martes; se recomienda extremar cuidados en personas mayores, niños y pacientes crónicos.

El pronóstico prevé mínimas cercanas a 0 °C, lluvias aisladas y condiciones propicias para aguanieve en la costa de Mar Chiquita.

Analiza dar de baja por decreto la ampliación aprobada en 2021 que incorporó a 77 municipios bonaerenses. Cree que podría ahorrar US$ 300 millones en subsidios.

Deportistas aseguraron que estaban con "sábanas sucias, colchones rotos, inodoros sin agua y duchas sin agua caliente. Buscamos otro lugar, pero no nos alcanza la plata".

"La unidad política significa que todo el sector milite a Axel”, dijo y advirtió que si no se logra, se deberá "salir a la cancha" con lista propia.


emca
Atlantida
picolos
La Martina
Agrimensura
Gesell
HEIDI
EDEA
Arbolito
Sindicato Municipales
Ale Rube
descubre marchi
La Marca Carniceria

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi