Política

27 de noviembre de 2024

PROYECTO INMOBILIARIO

Se suspendió la última sesión del año

La oposición no dio quorum por la falta del expediente del barrio Unkanny. El oficialismo dijo que Juntos y La Libertad Avanza "están en contra de la educación y la salud".

La oposición no dio quorum por la falta del expediente del barrio Unkanny. El oficialismo dijo que Juntos y La Libertad Avanza "están en contra de la educación y la salud".

Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino

Compartir en:

La última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Mar Chiquita se suspendió. Los concejales de la oposición no dieron el quorum necesario para desarrollar el debate que estaba programado para este miércoles por la mañana en Coronel Vidal. El principal foco de conflicto fue la incorporación de modificaciones en los índices urbanísticos del proyecto inmobiliario Unkanny, aprobado por ordenanza en diciembre de 2021 a través del expediente 560/21, el cual no estaba entre la documentación entregada a los ediles y plantaba, entre otras cosas, una edificación de 8 pisos de altura frente al mar. En el lugar, solo se habilitan hasta 9 metros de altura.

Las horas previas al inicio de la Sesión Ordinaria 1125, fueron intensas. Desde un primer momento, la oposición pidió que el expediente en cuestión sea girado a comisión, pero el oficialismo "insistió en aprobarlo igual". Eso fue lo que llevó a los concejales de Juntos y La Libertad Avanza a no asistir al recinto.

"Las Ordenanzas tienen calidad de leyes locales y un proyecto de un desarrollador, sin que lo rubrique ninguna autoridad no es correcto ni conveniente para nadie, o mejor dicho, conveniente para algunos", sostuvo al salir del Palacio Municipal Gabriela Bértora de Juntos - Unidad y Acción por Mar Chiquita, y cuestionó: "No se entiende la urgencia, lo querían aprobar si o si hoy, así que la herramienta que nos quedaba, era no dar quorum", explicó.

En la misma línea se expresó el presidente del bloque de Juntos. El edil de la UCR, Fabián Portillo, cuestionó el trámite: "No pueden traer las cosas así. Dos papeles, sin información y con la intención de hacer algo que no sabemos que es".

Desde el oficialismo, el bloque que preside Pablo Prefumo prefirió publicar un comunicado en redes, donde no hacen ningún tipo de mención a los hechos relatados por Bértora y Portillo, y se centró en los expedientes que no pudieron ser tratados. “Están en contra de la educación y la salud” afirmó Carlos Minnucci.

Hace casi cuatro meses, vecinos de Mar Chiquita se presentaron ante las autoridades municipales y provinciales para solicitar la paralización de las obras de construcción del barrio privado Unkanny, ubicado sobre la ruta 11. El proyecto inmobiliario promete “Playa Exclusiva” y un edificio 21 metros de altura frente al mar, a pesar de la normativa vigente, la cual no lo permite.

Por otra parte, este miércoles, el Concejo Deliberante de Mar Chiquita, debía tratar los expedientes 736/24, 786/24 y 763/24, por los cuales se tramitan las licitaciones para la construcción de aulas para la Escuela Técnica de Camet Norte por $328 millones y el Instituto de Formación de Coronel Vidal por $352 millones, y del sector de guardia del CAPS de Santa Clara por un monto de $120 millones.

Además, se presentaron seis Pedidos de Informes elaborados por la oposición.

Según trascendió, la próxima sesión en carácter de Extraordinaria, se desarrollaría el miércoles 11 de diciembre y sería para tratar el Presupuesto 2025.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Será el sábado 5 de julio y se proyectarán las películas "Minecraft" y "Moana 2" con una entrada de $1.500.

El equipo argentino buscará este lunes desde las 20:30 su segunda victoria en el certamen.

El trío argentino lanzó This Is Goodbye, una canción que combina estética rural, narrativa sonora y la influencia de clásicos del rock.

Autoridades de la Municipalidad de Mar Chiquita, especialistas, constructoras y equipos técnicos, debatieron sobre ordenamiento, normativa y el cambio climático

Se trata de un estudio realizado por la Consultora Tres Punto Zero entre el 21 y el 30 de mayo de 2025.

Bomberos alertaron sobre presencia de hielo y se recomendó circular con extrema precaución.

El equipo argentino se impuso 3 a 2 ante el boliviano, con un gol agónico de Ailén Rodríguez y abrió con triunfo el certamen que reúne a clubes de América y Europa.

El fenómeno afecta a gran parte del país y se mantendrá hasta el martes; se recomienda extremar cuidados en personas mayores, niños y pacientes crónicos.

El pronóstico prevé mínimas cercanas a 0 °C, lluvias aisladas y condiciones propicias para aguanieve en la costa de Mar Chiquita.

Analiza dar de baja por decreto la ampliación aprobada en 2021 que incorporó a 77 municipios bonaerenses. Cree que podría ahorrar US$ 300 millones en subsidios.

Deportistas aseguraron que estaban con "sábanas sucias, colchones rotos, inodoros sin agua y duchas sin agua caliente. Buscamos otro lugar, pero no nos alcanza la plata".

"La unidad política significa que todo el sector milite a Axel”, dijo y advirtió que si no se logra, se deberá "salir a la cancha" con lista propia.

La actividad se llevará a cabo el 7 de julio en el Centro Cultural de la ciudad con talleres, charlas y participación de escuelas, centros de formación y organismos.

La fiscalización es un paso clave que permite garantizar la identidad artesanal de los productos que se exhiben


Arbolito
La Martina
picolos
Atlantida
Agrimensura
HEIDI
La Marca Carniceria
Ale Rube
descubre marchi
Sindicato Municipales
emca
EDEA
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi