Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
7 de febrero de 2025
El senador bonaerense lo planteó a pesar de "acciones tendientes a parar esta ola".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El senador provincial Ariel Bordaisco, del bloque UCR-Cambio Federal, ingresó un pedido de informes en la Legislatura en donde pide explicaciones por la compra de instrumentos musicales para la policía bonaerense realizada por el gobierno de Kicillof en medio de la ola de inseguridad en la Provincia.
El legislador, en su proyecto, pide saber, entre otras cosas, el criterio de la decisión por la cual se erogaron cerca de 100 millones de pesos en instrumentos musicales para la Agrupación Sinfónica de la Policía Bonaerense, en qué estado se encuentra dicha formación, si se hicieron comparaciones de precios y cual es la frecuencia con la que la Agrupación realiza actividades, entre otras cuestiones.
Bordaisco sostuvo que “todos los bonaerenses vemos a diario como la inseguridad nos aqueja en cada rincón de la Provincia”. “Como marplatense me toca más de cerca, esta semana mataron a un vecino, un quiosquero muy querido por los vecinos, en un robo con mucha violencia. Y así puedo describir una cantidad de hechos delictivos en nuestra ciudad, cuando debería garantizarse la tranquilidad no solo de los habitantes de Mar del Plata, sino de la gran cantidad de turistas que nos visitan”, sostuvo.
Y agregó: “Noto que no hay acciones tendientes a parar esta ola, pero se compran instrumentos musicales por 100 millones, evidentemente las prioridades del Gobernador Kicillof y del ministro Alonso, no van de la mano de las necesidades de los vecinos. Destacamos la función de la agrupación musical de la policía, pero hoy necesitamos policías capacitados, con elementos para combatir la inseguridad”.
Entre los fundamentos, Bordaisco sostiene que “entre los años 2022 y 2023, los homicidios crecieron un 14,8%, pasando de 716 asesinatos en 2022 a 822 en 2023, lo que equivale a un promedio de dos homicidios diarios”.
“Esta realidad ha generado protestas vecinales y reclamos de mayor inversión en equipamiento, patrullaje y personal de seguridad. En este contexto, resulta prioritario analizar la pertinencia de destinar recursos del Ministerio de Seguridad a la compra de instrumentos musicales. Si bien la Agrupación Sinfónica de la Policía Bonaerense tiene como misión la promoción de la música y la integración con la comunidad a través de eventos culturales, resulta necesario conocer los criterios utilizados para priorizar esta compra dentro del presupuesto de seguridad provincial”, afirmó el marplatense.
El senador radical cerró afirmando que “si Kicillof le reclama fondos a Milei, vamos a acompañarlo, pero si despilfarra los que tiene tenemos que pedirle explicaciones y hacerle ver que las prioridades las tiene cambiadas y los bonaerenses, que tiene miedo de salir a la calle, necesitan políticas de seguridad más concretas”.
El evento estaba programado para el 8 y 9 de marzo, pero se pasó al próximo fin de semana. Finalmente, se suspendió.
Serán dos jornadas, una en Santa Clara y otra Coronel Vidal con la participación de los legisladores bonaerenses, Ariel Bordaisco y Diego Garciarena.
El joven automovilista de Santa Clara quedó en segunda posición de una competencia que lo tiene como protagonista.
El intendente de Mar Chiquita recorrió el Centro de Operaciones y Monitoreo de Santa Clara junto a funcionarios.
Ocurrió durante la madrugada del sábado en el centro de la ciudad. Habían participado de un acto en Las Flores.
Lo resaltó el Delegado de Santa Clara y agregó: "Con Walter gestionamos y estamos al lado de vecino y las instituciones, todos los días”.
Junto a sus pares Andrés Larroque y Javier Alonso, repasó la situación en la ciudad y las medidas de asistencia de la provincia, y se analizaron otros aspectos de la coyuntura.
Evitaron la instalación de un módulo habitacional en Mar de Cobo.
La capacitación estuvo a cargo de Mauro Beltrami, integrante del Instituto Ciudades del Futuro
Sucedió éste domingo por la noche a la altura del kilómetro 380, en cercanías al Peaje de Balneario Parque Mar Chiquita: una mujer quedó inconsciente .
"La iniciativa reflejó un gran compromiso colectivo. Gracias a todos los que efectuaron donaciones", dijo el intendente Walter Wischnivetzky.
Es la fecha límite para realizar el carnet anual sin costo. Los bonos se compran en la feria de Luro y Salta.
"Lo que les pido es celeridad", dijo el gobernador Kicillof a los diputados y senadores.
Interviene la justicia federal.