Política

16 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

Gabriela Bértora advirtió sobre el desorden urbanístico en la costa

La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita cuestionó la falta de aplicación del POTA y pidió proteger los médanos frente al avance inmobiliario.

La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita cuestionó la falta de aplicación del POTA y pidió proteger los médanos frente al avance inmobiliario.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

En una entrevista emitida por Radio Búnker, la concejal de Unidad y Acción pro Mar Chiquita, Gabriela Bértora, se refirió al desorden urbanístico en la costa del distrito y denunció irregularidades en la aprobación de excepciones para construcciones en zonas sensibles. La instalación de un pilar de luz en medio de un médano fue señalada como símbolo del deterioro ambiental y la falta de planificación.


Bértora sostuvo que el desarrollo urbano se encuentra atrapado en un limbo legal por la coexistencia de normativas contradictorias y la ausencia de convalidación oficial del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT). “El POT fue aprobado en 2023 por el municipio, pero la Provincia devolvió observaciones que aún no fueron corregidas, por lo que el plan no está convalidado oficialmente”, explicó.

Mientras tanto, se siguen aplicando ordenanzas locales como la 2412/12, que habilitan construcciones en áreas que otras normativas provinciales —como el Decreto 3202/06 y la Resolución 891/77— prohíben por tratarse de espacios naturales protegidos. Esta superposición normativa genera un “gris legal” que permite justificar excepciones sin criterios claros ni coherentes.

“La ciudadanía está cada vez más consciente y activa en la defensa del paisaje costero”, afirmó Bértora, y destacó que el POT representa el instrumento más detallado y responsable elaborado hasta el momento, con más de 300 páginas y planos técnicos. Sin embargo, advirtió que su falta de aplicación favorece intereses inmobiliarios y debilita la planificación ambiental.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó el acto de asunción junto a autoridades municipales y la comunidad en Mar de Cobo.

El senador electo encabezó una reunión con la militancia en Santa Clara. Lo acompañaron el intendente Walter Wischnivetzky y el Delegado Fabián Jacquet.

La jornada será el jueves 18 de septiembre de 8 a 12 en la Rotonda del Viejo Contrabandista.

La Escuela Innae organizó el evento con delegaciones de seis provincias.

El proyecto recibió aval técnico provincial y busca sanear la zona céntrica con infraestructura hidráulica de largo plazo.

Arbolito, Sarmiento, Defensores y Santa Elena ganaron en la primera fecha; Santa Clara quedó libre.

Funcionará del 29 de septiembre al 10 de octubre en el Polideportivo Presidente Perón.

La actividad se realizó en Susurros de Atlántida con participación comunitaria y diálogo abierto.

El curso fue dictado por instructores de la Federación Bonaerense y reunió a cuerpos voluntarios de nueve localidades.

Robó elementos de dos vehículos en la vía pública; la fiscalía ordenó su traslado a la cárcel de Batán.

El referente de La Cámpora habló de todo en el programa "Se Vosz" que se emite los sábados al mediodía por streaming y FM 99.3.

Otras dos personas quedaron internadas luego del accidente.

El encuentro será a las 10 de la mañana en la Sociedad de Fomento, con propuestas recreativas para vecinos de Mar Chiquita.

El jugador de vóley integró el seleccionado bonaerense y obtuvo el tercer puesto en Rosario.


La Marca Carniceria
picolos
Ale Rube
Arbolito
descubre marchi
Gesell
Agrimensura
HEIDI
Atlantida
La Martina
EDEA
Sindicato Municipales
emca

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi