Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
16 de septiembre de 2025
El concejal de la UCR cuestionó la falta de consenso interno y lamentó la pérdida de representación en Mar Chiquita.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
En una entrevista emitida por Radio Búnker, el concejal de la UCR en Mar Chiquita y presidente de la Caja de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, Fabián Portillo, realizó un análisis crítico del resultado electoral reciente y reflexionó sobre el estado del radicalismo local. Calificó la derrota como una “trompada” para su espacio político y reconoció que no esperaban perder la banca tras décadas de representación.
Portillo cuestionó la desorganización de la campaña, la falta de consenso interno y la desconexión con la ciudadanía. “En 2021, con una campaña cuestionada se lograron tres concejales y más de 7.000 votos. En 2023, apenas superaron los 1.700 votos y no se obtuvo ninguna banca”, señaló. También atribuyó parte de la derrota provincial a “torpezas” del gobierno nacional en los últimos 40 días previos a la elección. “El electorado percibe las peleas internas y la falta de unidad, lo que genera rechazo”, afirmó.
En cuanto al armado local, Portillo indicó que Federico Filippi, quien encabezó la lista de candidatos a concejales, no fue elegido por consenso, lo que generó “heridos preelectorales” que se tradujeron en desmotivación y falta de apoyo. “Muchos militantes ni siquiera fueron a fiscalizar el día de la elección, lo que refleja el nivel de desencanto interno”, agregó.
Finalmente, sostuvo que el radicalismo continúa fragmentado entre los sectores de la costa y de General Pirán, y lamentó que nunca se haya podido zanjar esa grieta, basada en diferencias de origen, residencia y tradición partidaria.
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó el acto de asunción junto a autoridades municipales y la comunidad en Mar de Cobo.
El senador electo encabezó una reunión con la militancia en Santa Clara. Lo acompañaron el intendente Walter Wischnivetzky y el Delegado Fabián Jacquet.
La jornada será el jueves 18 de septiembre de 8 a 12 en la Rotonda del Viejo Contrabandista.
La Escuela Innae organizó el evento con delegaciones de seis provincias.
El proyecto recibió aval técnico provincial y busca sanear la zona céntrica con infraestructura hidráulica de largo plazo.
Arbolito, Sarmiento, Defensores y Santa Elena ganaron en la primera fecha; Santa Clara quedó libre.
Funcionará del 29 de septiembre al 10 de octubre en el Polideportivo Presidente Perón.
La actividad se realizó en Susurros de Atlántida con participación comunitaria y diálogo abierto.
El curso fue dictado por instructores de la Federación Bonaerense y reunió a cuerpos voluntarios de nueve localidades.
Robó elementos de dos vehículos en la vía pública; la fiscalía ordenó su traslado a la cárcel de Batán.
El referente de La Cámpora habló de todo en el programa "Se Vosz" que se emite los sábados al mediodía por streaming y FM 99.3.
Otras dos personas quedaron internadas luego del accidente.
El encuentro será a las 10 de la mañana en la Sociedad de Fomento, con propuestas recreativas para vecinos de Mar Chiquita.
El jugador de vóley integró el seleccionado bonaerense y obtuvo el tercer puesto en Rosario.