Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
23 de septiembre de 2025
El legislador presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad ante la amenaza de derogación en el presupuesto nacional 2026.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Este martes, en una entrevista con Radio Búnker, el diputado provincial Gustavo Pulti advirtió sobre la posible derogación del régimen de Zona Fría en el proyecto de presupuesto presentado por el gobierno nacional para el año 2026. El beneficio otorga descuentos del 30 al 50% en la tarifa de gas a residentes, instituciones y ONGs de regiones con bajas temperaturas, como Mar Chiquita, Mar del Plata, Miramar, Villa Gesell y Pinamar.
“Es un beneficio merecido para toda nuestra región en lo que es el costo de las tarifas del gas domiciliario, del gas residencial, del gas que reciben las ONGs, los clubes, las instituciones deportivas y sociales”, expresó Pulti. Ante la amenaza de eliminación del régimen, el legislador presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense que fue aprobado por unanimidad en solo 24 horas, solicitando al Congreso de la Nación que excluya la derogación del texto presupuestario.
“La provincia de Buenos Aires es la más castigada por el régimen de Milei. Sin embargo, hay un gobernador que no dejó de hacer obra pública, en educación, en salud, en cultura”, sostuvo Pulti, en referencia a la gestión de Axel Kicillof. Además, subrayó que las elecciones legislativas de octubre serán decisivas para la defensa del régimen de Zona Fría y de un modelo económico inclusivo.
“Para sostener el beneficio de la zona fría necesitamos diputados que voten otro presupuesto… Si gana Espert, va a hacer lo que le pide Milei”, concluyó el legislador, en un llamado a preservar las políticas de equidad territorial que benefician a miles de familias e instituciones del Partido de Mar Chiquita y la región.
La Agencia provincial informó que los créditos de Ingresos Brutos se ubican en mínimos históricos. Ahora busca consolidar el esquema con el nuevo régimen “Riesgo 0, SAF 0”.
La medida busca acelerar el ingreso de divisas y reforzar las reservas del Banco Central. El sector agroexportador estima un stock de US$ 10.000 millones.
La jornada presentó entornos formativos, charlas técnicas y venta de productos elaborados por estudiantes en el Espacio Joven.
El hecho generó preocupación ya que se trata de un animal que cada vez se ve menos en nuestra región. Las autoridades piden que se "tome conciencia".
Más de mil docentes participaron en Santa Clara de la sexta edición con talleres, ponencias y articulación institucional.
Lo determinó el gobierno a través del Decreto 614/2025 que permite trasladar feriados que caigan en sábado o domingo.
El dato surge del último informe del Banco Central y refleja nueve meses consecutivos de suba.
La campaña se realiza este lunes y martes por orden de llegada, sin turno previo, hasta las 12:30 en Selva Negra y Algorta.
El intendente Wischnivetzky encabezó la apertura de la nueva cocina y la ampliación del espacio junto a autoridades y vecinos.
La jornada se desarrollará el 27 de septiembre con recolección de datos y observación directa de residuos en el frente marítimo.
Equipos trabajan en Santa Clara, Mar de Cobo y el Balneario Parque tras el fuerte viento. No hubo evacuados ni daños mayores.
Dieciséis efectivos del cuartel reforzaron sus habilidades ante emergencias en un curso dictado por la Federación Bonaerense.
La comunidad compartió historias de vida y experiencias en una jornada emotiva con iluminación azul del Palacio Comunal.
La iniciativa prevé actividades conjuntas y un arancel diferenciado para afiliados en Coronel Vidal.