Política

23 de septiembre de 2025

DESARROLLO

El municipio y el Colegio de Arquitectos acordaron avanzar en un nuevo Reglamento de Edificación

El encuentro abordó la modernización normativa y la incorporación de procesos constructivos actualizados en obras privadas del distrito.

El encuentro abordó la modernización normativa y la incorporación de procesos constructivos actualizados en obras privadas del distrito.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

En el marco del Convenio de Cooperación vigente entre la Municipalidad de Mar Chiquita y el Colegio de Arquitectos Distrito IX, se llevó a cabo una reunión de trabajo para avanzar en temáticas vinculadas al desarrollo de obras privadas en el partido. El encuentro tuvo como objetivo principal abordar la necesidad de actualizar la normativa vigente, adecuándola a los procesos y materiales que hoy caracterizan a la industria de la construcción.

Fruto de esta articulación institucional, se acordó la elaboración de un nuevo Reglamento de Edificación que incorpore metodologías modernas, regule prácticas eficientes y contemple los avances tecnológicos aplicados al diseño y ejecución de obras. La iniciativa busca promover un desarrollo urbano ordenado, sostenible y adaptado a las realidades actuales del distrito.

Participaron del encuentro el secretario de Gobierno de Mar Chiquita, Facundo Bocchichio; el presidente del Colegio de Arquitectos Distrito IX, arquitecto Diego Domingorena; el secretario, arquitecto Leandro Zapata; la tesorera, arquitecta Adriana Lucchetti; y la directora de Obras Privadas, arquitecta Estefanía Murias. Las autoridades reafirmaron el compromiso de trabajar de manera coordinada en beneficio de la planificación territorial y la calidad constructiva.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El evento se realizará el 27 y 28 de septiembre en el Parque “El Diego” con bandas en vivo, emprendedores y actividades familiares.

El presidente de la Sociedad Rural de Mar Chiquita cuestionó la eliminación de retenciones y convocó a fortalecer el sector.

El legislador presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad ante la amenaza de derogación en el presupuesto nacional 2026.

La Agencia provincial informó que los créditos de Ingresos Brutos se ubican en mínimos históricos. Ahora busca consolidar el esquema con el nuevo régimen “Riesgo 0, SAF 0”.

La medida busca acelerar el ingreso de divisas y reforzar las reservas del Banco Central. El sector agroexportador estima un stock de US$ 10.000 millones.

La jornada presentó entornos formativos, charlas técnicas y venta de productos elaborados por estudiantes en el Espacio Joven.

El hecho generó preocupación ya que se trata de un animal que cada vez se ve menos en nuestra región. Las autoridades piden que se "tome conciencia".

Más de mil docentes participaron en Santa Clara de la sexta edición con talleres, ponencias y articulación institucional.

Lo determinó el gobierno a través del Decreto 614/2025 que permite trasladar feriados que caigan en sábado o domingo.

El dato surge del último informe del Banco Central y refleja nueve meses consecutivos de suba.

La campaña se realiza este lunes y martes por orden de llegada, sin turno previo, hasta las 12:30 en Selva Negra y Algorta.

El intendente Wischnivetzky encabezó la apertura de la nueva cocina y la ampliación del espacio junto a autoridades y vecinos.

La jornada se desarrollará el 27 de septiembre con recolección de datos y observación directa de residuos en el frente marítimo.

Equipos trabajan en Santa Clara, Mar de Cobo y el Balneario Parque tras el fuerte viento. No hubo evacuados ni daños mayores.


Arbolito
Agrimensura
emca
EDEA
Gesell
La Marca Carniceria
Atlantida
picolos
La Martina
Sindicato Municipales
descubre marchi
HEIDI
Ale Rube

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi