Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
23 de septiembre de 2025
La segunda jornada del futbol local se vio afectada por el clima y solo se jugó el encuentro programado para el sábado en Camet Norte.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Dado el fuerte temporal que se desató el último sábado por la noche, solo se disputó un partido correspondiente a la segunda fecha del Torneo Clausura 2025, organizado por la Liga de Equipos Unidos de Fútbol Marchiquitense. La jornada, que originalmente contaba con cuatro encuentros en tres localidades del distrito, quedó parcialmente suspendida por razones climáticas.
En el estadio de Camet Norte, Mar de Cobo recibió un duro golpe al caer por 7 a 3 ante Defensores de Vivoratá, equipo que llegaba como líder tras golear en la primera fecha. El conjunto visitante consolidó su posición con una actuación contundente, mientras que el local no logró sostener el ritmo ante la presión ofensiva.
Quedaron suspendidos los partidos entre América y Santa Elena, que debía jugarse en el estadio Armando Echevarría de General Pirán; y el cruce entre Estudiantes de Santa Clara y Sarmiento de Coronel Vidal, también previsto en Camet Norte. Por último, se postergó el debut de Santa Clara ante Belgrano, encuentro programado en el estadio Néstor Kirchner de Coronel Vidal desde las 15:30. El conjunto costero había quedado libre en la fecha inaugural.
Arbolito, que ganó en su debut, tendrá jornada libre en esta segunda fecha. La Liga de Equipos Unidos de Mar Chiquita al momento no informó la reprogramación oficial de los partidos suspendidos.
El evento se realizará el 27 y 28 de septiembre en el Parque “El Diego” con bandas en vivo, emprendedores y actividades familiares.
El presidente de la Sociedad Rural de Mar Chiquita cuestionó la eliminación de retenciones y convocó a fortalecer el sector.
El legislador presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad ante la amenaza de derogación en el presupuesto nacional 2026.
La Agencia provincial informó que los créditos de Ingresos Brutos se ubican en mínimos históricos. Ahora busca consolidar el esquema con el nuevo régimen “Riesgo 0, SAF 0”.
La medida busca acelerar el ingreso de divisas y reforzar las reservas del Banco Central. El sector agroexportador estima un stock de US$ 10.000 millones.
La jornada presentó entornos formativos, charlas técnicas y venta de productos elaborados por estudiantes en el Espacio Joven.
El hecho generó preocupación ya que se trata de un animal que cada vez se ve menos en nuestra región. Las autoridades piden que se "tome conciencia".
Más de mil docentes participaron en Santa Clara de la sexta edición con talleres, ponencias y articulación institucional.
Lo determinó el gobierno a través del Decreto 614/2025 que permite trasladar feriados que caigan en sábado o domingo.
El dato surge del último informe del Banco Central y refleja nueve meses consecutivos de suba.
La campaña se realiza este lunes y martes por orden de llegada, sin turno previo, hasta las 12:30 en Selva Negra y Algorta.
El intendente Wischnivetzky encabezó la apertura de la nueva cocina y la ampliación del espacio junto a autoridades y vecinos.
La jornada se desarrollará el 27 de septiembre con recolección de datos y observación directa de residuos en el frente marítimo.
Equipos trabajan en Santa Clara, Mar de Cobo y el Balneario Parque tras el fuerte viento. No hubo evacuados ni daños mayores.