Sociedad

23 de septiembre de 2025

CORONEL VIDAL

El proyecto “Semillas de empatía” fue seleccionado por la Provincia en Decisión Niñez

Estudiantes del CEC 801 trabajaron respeto e inclusión a través de cuentos y un cortometraje que se difundirá en escuelas de Mar Chiquita.

Estudiantes del CEC 801 trabajaron respeto e inclusión a través de cuentos y un cortometraje que se difundirá en escuelas de Mar Chiquita.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La Municipalidad de Mar Chiquita informó que el proyecto “Semillas de empatía”, creado por estudiantes del segundo ciclo del CEC 801 de Coronel Vidal, fue seleccionado y financiado por la Provincia de Buenos Aires en el marco del programa Decisión Niñez. La iniciativa aborda temáticas como respeto, inclusión y vínculos familiares, mediante la producción de un cortometraje y tres cuentos ilustrados.

El trabajo será difundido en jardines de infantes y escuelas primarias de todo el Partido de Mar Chiquita, como parte de una política pública que promueve la participación infantil y juvenil en la construcción de propuestas comunitarias. El proyecto fue desarrollado íntegramente por chicos y chicas del CEC 801, con acompañamiento docente y enfoque territorial.

Decisión Niñez es una herramienta de la Subsecretaría de Promoción y Protección de Derechos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, que financia proyectos ideados por niños y adolescentes en toda la provincia. La selección de “Semillas de empatía” representa un reconocimiento al trabajo creativo y comprometido de los estudiantes de Coronel Vidal.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El evento se realizará el 27 y 28 de septiembre en el Parque “El Diego” con bandas en vivo, emprendedores y actividades familiares.

El presidente de la Sociedad Rural de Mar Chiquita cuestionó la eliminación de retenciones y convocó a fortalecer el sector.

El legislador presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad ante la amenaza de derogación en el presupuesto nacional 2026.

La Agencia provincial informó que los créditos de Ingresos Brutos se ubican en mínimos históricos. Ahora busca consolidar el esquema con el nuevo régimen “Riesgo 0, SAF 0”.

La medida busca acelerar el ingreso de divisas y reforzar las reservas del Banco Central. El sector agroexportador estima un stock de US$ 10.000 millones.

La jornada presentó entornos formativos, charlas técnicas y venta de productos elaborados por estudiantes en el Espacio Joven.

El hecho generó preocupación ya que se trata de un animal que cada vez se ve menos en nuestra región. Las autoridades piden que se "tome conciencia".

Más de mil docentes participaron en Santa Clara de la sexta edición con talleres, ponencias y articulación institucional.

Lo determinó el gobierno a través del Decreto 614/2025 que permite trasladar feriados que caigan en sábado o domingo.

El dato surge del último informe del Banco Central y refleja nueve meses consecutivos de suba.

La campaña se realiza este lunes y martes por orden de llegada, sin turno previo, hasta las 12:30 en Selva Negra y Algorta.

El intendente Wischnivetzky encabezó la apertura de la nueva cocina y la ampliación del espacio junto a autoridades y vecinos.

La jornada se desarrollará el 27 de septiembre con recolección de datos y observación directa de residuos en el frente marítimo.

Equipos trabajan en Santa Clara, Mar de Cobo y el Balneario Parque tras el fuerte viento. No hubo evacuados ni daños mayores.


Ale Rube
EDEA
Gesell
Sindicato Municipales
La Martina
Arbolito
La Marca Carniceria
descubre marchi
emca
picolos
Atlantida
Agrimensura
HEIDI

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi