Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
4 de noviembre de 2025
"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El químico francés Antoine Lavoisier mencionaba que “todo se transforma” refiriéndose a las reacciones químicas dentro de su laboratorio, donde ciertos materiales parecían desaparecer y otros aparecer, pero en realidad en el balance energético final todo estaba en equilibrio. Así, entre tubos de ensayo, vapores, explosiones y algunos pelos chamuscados, las ecuaciones finales luego de muchas transformaciones daban siempre el mismo resultado: nada se había perdido.
Sin embargo en estos cálculos no se incluía la vida. Y esto es la Naturaleza. Ella es física, es química, es biodiversidad, y junto al ser humano y sus quehaceres, es pura vida. Ya no nos satisfacen aquellos resultados de laboratorio, aquel “nada se crea, nada se destruye”. Ahora sí nos preocupan esas evaporaciones, disoluciones y explosiones que había en el camino hacia el equilibrio, esas Transformaciones.
En la película de El Señor de los Anillos, Bilbo le dice al protagonista: “Es un asunto peligroso, Frodo, salir por tu puerta”. Él se refería claro, a los peligros que acechaban afuera. Esta frase nos sirve también para referirnos a los peligros que podemos provocar nosotros mismos, pues incluso caminar provoca cambios físicoquímicos al ambiente. Pero son tan ínfimos que no tiene sentido cuantificar. Además, en este planeta, somos millones los que caminamos, comemos, fumamos, andamos en autos, en aviones, y un sin fin de actividades. A todos estos procesos los hemos llamado Impactos Ambientales. Estas alteraciones del ambiente pueden ser causadas por acciones humanas o fenómenos naturales.
Estos impactos al ambiente pueden ser insignificantes o enormes causando graves perjuicios a la flora y fauna como así también a las personas que están bajo su área de influencia. Así es que impactar al ambiente es inevitable… ¡pero se puede minimizar! La principal actividad humana que causa impactos al ambiente es la industria, pero por supuesto no es la única: establecimientos ganaderos, deforestación, megacultivos, comercios, obras públicas, edificaciones, countries, incluso el turismo y otros. Todos estos emprendimientos van a afectar al ambiente y a la comunidad que los circunda. Así que se trata de minimizarlos y que sean tolerables. Para ello la sociedad ha recurrido a las leyes y a las autoridades que las aplican. Aquí es donde entran en juego los Estudios de Impacto Ambiental. Los hacen profesionales que antes de iniciar cualquier proyecto analizan cómo está el ambiente, predicen que impactos se van a producir e incluso como prevenirlos, para que estos proyectos se encuadren en la legislación vigente.
Existe también un impacto al ambiente que no vemos e incluso solemos negar, éste es el consumo desmedido. Les pedimos a las petroleras más gasoil para nuestros vehículos, a las mineras más litio para nuestros celulares, a los chinos productos más baratos, a Monsanto que haga naranjas más ricas y así de forma descontrolada hacemos que las industrias generen impactos en el ambiente. Quien escribe, por más esfuerzo que haga separando la basura para calmar su conciencia, sabe que también es un consumidor empedernido. La minimización de los impactos ambientales no se hace desde lo individual, sino que es una tarea colectiva, esto es tomando conciencia del problema.
Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa. Tal vez la aplicación de estas leyes sea el punto débil de algunas de las problemáticas ambientales que nos acosan. En este aspecto muchas veces no se le da lugar a la participación ciudadana que es la que en definitiva va a aceptar o no los nuevos emprendimientos.
La tarea no termina con un mero informe, sino que debe ser aprobada por la autoridad ya sea un municipio o provincia, y siempre, siempre dar lugar a la Participación Ciudadana.
El economista disertará este viernes 11 de noviembre en la Sociedad Rural de Mar Chiquita, con entrada libre y gratuita.
El intendente Wischnivetzky firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos Distrito 9 para modernizar la normativa vigente.
Ocurrió este martes por la mañana en avenida Montevideo al 1000. No se registraron heridos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para este lunes por la noche.
El gobernador compartirá la jornada con el intendente Walter Wischnivetzky este miércoles 5 de noviembre.
El senador Ariel Bordaisco encabezó el acto de colación en compañía de Ernesto Sanz y Graciela Camaño.
El show será el viernes 21 de noviembre a las 21:30 en Mar del Plata, con repertorio de clásicos y rarezas.
El CFL 401 y la Municipalidad proyectan capacitaciones certificadas en todas las localidades.
El equipo de Coronel Vidal venció a Defensores de Vivoratá y lidera con 13 puntos. Arbolito es el único escolta al imponerse ante Santa Elena. Santa Clara le ganó a Mar de Cobo.
El proyecto, de capitales extranjeros y locales se emplaza entre Lisboa y Palma de Mallorca en Santa Clara.
El evento se realizó en el natatorio municipal y reunió equipos recreativos y competitivos de Mar Chiquita y Mar del Plata.
La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó trabajos de pintura de cordones y embellecimiento del espacio público en sectores urbanos.
La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como “amenazas calificadas” y “tenencia ilegal de arma de fuego”.
El single “La pelota siempre al 10!” ha superado las 30.000 descargas en plataformas premium como Spotify, entre otras.