Política

25 de julio de 2021

ELECCIONES LEGISLATIVAS

Los lugares que están en juego en el Concejo Deliberante de Mar Chiquita

El HCD local tiene 14 ediles, de los cuales siete terminan su mandato, cuatro de la oposición y tres del oficialismo.

El HCD local tiene 14 ediles, de los cuales siete terminan su mandato, cuatro de la oposición y tres del oficialismo.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

En Mar Chiquita, el Concejo Deliberante está compuesto por 14 concejales. Actualmente, se reparten en siete del Frente de Todos y la misma cantidad de Juntos por el Cambios. La paridad en estos últimos dos años se resolvió con el voto doble del presidente del Cuerpo, el oficialista Carlos Minucci.

De cara a las PASO, en el Frente de Todos presenta una lista de unidad, por lo que serán los mismos precandidatos los que lleguen a la contiende en noviembre. En la oposición, la situación es distinta: Se presentan tres listas en el espacio con representación en el recinto para dirimir como quedará compuesta la nómina que competirá en las generales.

El oficialismo buscará la victoria que le permita sumar un concejal para ratificar el domingo en el Deliberante, mientras que en “Juntos” tienen el desafío de sumar un edil para poder discutir la presidencia del HCD.

En la lista presentada por Jorge Paredi, se da una sola renovación, la de Andrea Lezcano, en el cuarto lugar. El resto, -Leandro Barone, Laura Bravo y Pablo Prefumo-, son dirigentes que tendrán su primera experiencia a la cabeza de una lista del Frente de Todos.

La Unión Cívica Radical logró una unidad entre sus dirigentes, pero no lograr “cierres” con las otras fuerzas que componen la Alianza. El PRO y la Coalición Cívica –ARI no pudieron presentar una nómina de unidad.

El radicalismo de Mar Chiquita no aceptó la propuesta del resto de las fuerzas de “Juntos”, la misma consistía en armar la lista con un representante de cada espacio, cuestión que el partido centenario descartó y eligió a Fabián Portillo (ex delegado de la gestión Ronda, con domicilio en Mar Chiquita, pero residente en Mar del Plata), Nélida Cometti (vicepresidenta del Comité local) en los primeros lugares.

El PRO eligió a un representante de la organización política que comanda Graciela Ocaña con el autonomista Eduardo Chavanne, mientras que la Coalición Cívica presentó a Valeria Velázquez, quien llegó al Concejo Deliberante en la lista de unidad de Cambiemos en 2017, pero que tiempo después formó su interbloque CC – ARI junto al radical Eduardo Orlandini, quien la secunda. Ambos buscan renovar.

Además, el vecinalismo, en su segunda participación en una contienda electoral, buscará con Unidad y Acción por Mar Chiquita ser el espacio que logre convocar a los independientes y aquellos que no se sientan representados con las principales fuerzas a nivel local. La lista la encabeza la ex secretaria de Cultura y residente de Santa Clara del Mar, Reneé Cobo que estará acompaña por el comerciante de General Pirán Valerio Lichardi.

Por otra parte, el espacio político que lidera Florencio Randazzo tendrá representante con el excandidato a intendente Rodrigo Durán.

El Nuevo MAS presentará como precandidata a primera concejal y docente jubilada, Mónica Huber, seguida de los docentes Sergio Martínez y Marina Bolgeri.

A último momento, se confirmó que Vecinos Unidos de Mar Chiquita inscribió a Patricia Heltner.




ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Además, desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, indicaron que "en la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%".

La concejal de Unidad y Acción cuestionó la falta de apertura en las jornadas organizadas por el gobierno local.

El accidente ocurrió este sábado en Montecarlo y El Dorado. Participaron una camioneta y una moto.

El senador radical advirtió sobre la falta de cobertura médica, el deterioro hospitalario y la inseguridad en territorio bonaerense.

La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.

Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.

El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.

Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.

El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.

El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.

"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.

A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.

La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.


Sindicato Municipales
La Martina
Ale Rube
EDEA
Arbolito
Atlantida
emca
La Marca Carniceria
descubre marchi
picolos
Agrimensura
Gesell
HEIDI

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi