Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
13 de octubre de 2021
El presidente del Concejo Deliberante de Mar Chiquita decidió que el tema se trate en comisión, donde les mostrará a los ediles información del área de “legales”.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Este miércoles en el Concejo Deliberante de Mar Chiquita, se llevó adelante una nueva sesión, donde entre otros temas, un Pedido de Informe presentado por el bloque de Juntos por el Cambio “por no tener novedades del estado de la causa” por el robo del respirador del Hospital de Coronel Vidal. Gracias al voto doble del Presidente del HCD Carlos Minucci, el proyecto no fue aprobado.
El Proyecto de Pedido de Informe del bloque de Juntos por el Cambio, solicitó –por segunda vez desde ocurrido el hecho-, explicaciones por el robo del respirador del Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal de Coronel Vidal, ya que “sigue sin ser esclarecido”.
“Nuestro Bloque se suma a la preocupación de los vecinos de la localidad y del partido de Mar Chiquita por no tener novedades del estado de la causa iniciada por el robo ocurrido”, indicaron los ediles en el texto del proyecto y aclararon que al momento tampoco se informó pro parte del Municipio, lo sustraído "se encontraban asegurados dentro del patrimonio municipal y de ser así si el mismo ya fue repuesto".
Para los concejales que votaron a favor del proyecto, “es sumamente importante que se esclarezcan hechos de esta magnitud y que se le comunique a la sociedad lo resuelto”.
Sin embrago, los concejales de Paredi pidieron el “el pase a Comisión” del Pedido de Informes: “Nosotros lo quisimos tratar, entonces se votó por el pase a comisión o sobre tablas, pero con el voto doble del Presidente del Concejo Deliberante Carlos Minucci se pasó a comisión. Para que el miércoles que viene tengamos informes de legales”, explicó Vanina Reyes, presidenta del bloque de Juntos por el Cambio.
El pasado 9 de abril se inició una causa de oficio a cargo del fiscal Ramiro Anchub por el hurto de un respirador del hospital de Coronel Vidal, se trata de un equipo que arribó desde el Ministerio de Salud de Nación y que nunca se usó. El robo se habría producido el 16 de febrero, ya que ese día el equipo de monitoreo que registra las imágenes de sector, no funcionó. Del hospital también se robaron "un laringoscopio, un monitor y una bomba de infusión".
El evento se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en la Albufera, con talleres, salidas y exposiciones.
Los de Vivoratá se impusieron por 7 a 1 y con Belgrano, quedaron a 2 puntos del líder Sarmiento.
El debate será este miércoles 12 en Coronel Vidal. Incluirá licitaciones y otro pedido de Griselda Sciliani y Luciano Castro por su proyecto en Mar de Cobo.
El intendente Walter Wischnivetzky y el ministro de Transporte de la Provincia, Martín Marinucci, encabezaron el acto en el Centro Cultural.
Este domingo, a partir de las 11 de la mañana, se realiza la última jornada de la 18° edición.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, hubo una leve mejora mensual, pero persiste el consumo prudente y la baja inversión.
La Secretaría de Ambiente promueve la separación de residuos durante el evento que se realiza en Mar de Cobo.
La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires participó del Foro de Líderes Locales en Brasil.
El film sobre Gardel, realizado con inteligencia artificial, se proyectará el sábado 15 con su director presente.
Ocho escuelas secundarias y especiales del distrito recibieron equipamiento tecnológico en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
Además, la AEMPM realizó sorteos entre sus afiliados.
El intendente de Villa Gesell entregó un escrito en Casa Rosada y reclamó políticas públicas para fortalecer el turismo nacional.
Tras la visita del gobernador a Coronel Vidal, se dio a conocer la postura del Partido Justicialista que preside Carlos Minnucci.
El Balneario Parque fue clasificado como “zona amarilla” por el ITBA, con valores entre 10 y 50 microgramos por litro.