Política

16 de mayo de 2024

RECHAZO

“Más de $150 millones a medios dedicados a la comunicación política”

El Dictamen de Juntos expuso “mucho dinero en publicidad y gastos de representación” en el último año de Jorge Paredi.

El Dictamen de Juntos expuso “mucho dinero en publicidad y gastos de representación” en el último año de Jorge Paredi.

Por: Redacción
@bunker919ok

Compartir en:

Este jueves por la mañana, en el Cine Teatro de Santa Clara, se desarrolló una Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante de Mar Chiquita, en la cual se aprobó por mayoría oficialista, la Rendición de Cuentas y los Excesos de Gastos del último año de la gestión de Jorge Paredi. La oposición planteó su rechazo, el cual quedó plasmado en el Dictamen de minoría elaborado por el bloque de Juntos.

El documento de la oposición, elaborado por los concejales de la UCR Fabian Portillo, Nélida Cometti, Federico Fillipi y Martín Bautista, y de UAM Gabriela Bértora, que recibió el acompañamiento de Patricia Heltner de LLA, fue sumamente crítico del manejo del presupuesto por parte de Jorge Paredi: “Sorprende la desfachatez y la impunidad del municipio al momento de gastar en el rubro publicidad, solo en tres cajas advertimos facturación por más de $ 150.000.000 ciento cincuenta millones de pesos a medios dedicados a la comunicación política. Recordemos que fue un año electoral, les importo más posicionar su espacio político dejando de lado las necesidades básicas de nuestros vecinos como la falta de médicos, personal de salud insumos, falta de llamado a paritarias adecuando los salarios del empleado municipal , conservación de los espacios públicos etc. 150 millones de pesos en publicidad política solo en tres cajas”.

Además, el Dictamen indica que hubo “gastos de representación no especificada de funcionarios en la suma de $ 214.984 por funcionarios en donde varios o todos continúan en la actual. No conocemos cual es el límite, ni cuáles son los criterios ni que destino tienen. Se adjudican y se actualizan cada tres meses”.

“Mucho dinero en publicidad política, gastos de representación, presupuesto para la atención de lugares públicos, inauguración de obras inconclusas, pero sin paritarias para los empleados, ni mejoras reales a los vecinos”, resumió el presidente del Bloque, Fabián Portillo.

Entre los puntos que resalta el Despacho de Comisión en minoría del Bloque Juntos sobre la “rendición de cuentas y excesos del presupuesto Ejercicio 2023”, aseguran que “la clave RAFAN nos la fue entregada recién hace una semana, herramienta necesaria al momento de poder verificar dentro del sistema las cuentas del municipio, las mismas que hoy se pretenden aprobar”.

En tal sentido se criticó la falta de tecnología en el archivo de la información: “La facturación, remitos y toda documentación respaldatoria de las cuentas municipales del año 2023 se encuentra en cajas numeradas sin identificación” y pone duda “si existe transparencia y claridad en las cuentas presentadas”, ya que “en muchas ocasiones es poco clara, por tecnicismos queremos suponer y otras por no coincidir lo que se paga con lo facturado”.

En el documento, se indica “la falta de recibos a la contraprestación o servicio brindado, ejemplo cuando se advierte el pago de hierros y electrodos a un proveedor que hace más de 6 años cuenta con un comercio de iluminación”, sin “factura digitalizada, solo un presupuesto realizado a mano”.

Por otra parte, llamó la atención de los ediles “un listado de 200 personas, que desconocemos que ofrecen al municipio, donde se les hace un seguro personal por tres meses por un valor asegurado de $ 185.000.000 la compañía es provincia seguros, no existe documentación respaldatoria, y no se sabe cuánto se paga por tal concepto”.

Asimismo, se hizo mención a falta de finalización de obras como “la maternidad de Santa Clara” o el “asfalto de Camet Norte, que si bien fue planificada con una licitación aprobada en Enero de 2022 por 140 Millones de pesos y una ampliación por 90 millones en el 2023, la obra se ejecutó en una parte mientras que en la avenida San Martin, espacio más visible de la zona, al momento de la campaña política se mantuvo en permanente apariencia de ejecución concretándose en la realidad solo 60 metros, desviando la atención con la colocación de un letrero que reza “OBRA PARALIZADA POR EL GOBIERNO NACIONAL”.

En tal sentido, se remarcó “que las obras de asfalto ejecutadas durante el año 2022 hoy se encuentra en muy mal estado, a pesar de que la garantía de ejecución de obra hizo que se recontrate una nueva empresa para su reasfalto, el que hoy sigue sin estar en condiciones. Mucho dinero gastado en obras inconclusas o ya deterioradas a poco de inaugurarse”.

El Dictamen de la oposición sostuvo que “existen excesivas modificaciones entre el presupuesto aprobado por este Cuerpo y el Presupuesto Ejecutado en año 2023 para el ejercicio 2024, dichas diferencias surgen principalmente por la potestad que tiene el Departamento Ejecutivo de redistribuir y reasignar partidas; seguimos sosteniendo que es una gran mentira el presupuesto que ingresa al cuerpo deliberativo cada año, cuando en realidad las modificaciones que sufre el mismo, lo dejan muy alejado de la realidad. No tiene absolutamente nada que ver el presupuesto aprobado con el realmente ejecutado. Seguramente y estamos de acuerdo en que en varias ocasiones, las cuestiones económicas y financieras provocan necesariamente que el instrumento primero (presupuesto) deba ser modificado en algún aspecto, y mucho mas hoy, donde no recordamos una escalada inflacionaria como la que se vivió, producto de políticas sociales y económicas llevadas adelante por el gobierno de Alberto Fernández, el que no pudo ni controlar y mucho menos combatir”.

Los concejales aseguraron que “la mayoría de los empleados bajo la línea de pobreza que marca el INDEC, ya que para no estar en esa condición un trabajador con una familia de 4 integrantes debería percibir no menos de pesos 828.158 ochocientos veintiocho mil ciento cincuenta y ocho pesos por mes , para no ser considerado en situación de pobreza y 373.044 trescientos setenta y tres mil cuarenta y cuatro pesos para no caer en la indigencia (este dato es de fines de abril), con estas cifras entendemos que casi todo el personal municipal del Partido de Mar Chiquita está por debajo de la indigencia”.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El evento, en su octava edición, alcanzó números récord con la participación de 30 puestos gastronómicos y 70 artesanales.

La ciudad centralizó el registro oficial de habilitaciones comerciales en los primeros 4 meses del año.

El joven de Santa Clara demostró su destreza en el Kartodromo Arbolito de Coronel Vidal.

Tras la definición por penales, América se consagró campeón y el árbitro del encuentro fue brutalmente agredido por el arquero de Belgrano.

Los datos surgen del relevamiento realizado entre sábado y domingo en 157 comercios del país.

Tras la propuesta de un vecino, el Bloque de Unión por la Patria elaboró el proyecto para la denominación en el barrio Atlántida.

Se realizaron una serie de actividades en el marco de la celebración, la cual fue encabezada por el intendente Walter Wischnivetzky.

Además, se realizaron proyectos de investigación EXAMETNET, misión de dispersión química -lucha antigranizo-, y de investigación de plasma en baja atmosfera.

El músico habló de su vínculo con la música en una charla con Diego Pargament en Radio Búnker.

La información brindada por Aubasa corresponde a este sábado entre las 10 y 11 de la mañana.

Estará encabezado por el Intendente Walter Wischnivetzky en el Polideportivo de la localidad.

Fue en el Polideportivo de Santa Clara y se conoció el listado de equipos que pasaron de fase.

El artista tucumano, de gran repercusión con las canciones "Mil Heridas" y "Aun te recuerdo", presenta su nueva creación.

A 25 años del fallecimiento de la artista, en una entrevista para RAE, habló de la biopic de la primera vedette trans de la Argentina.


emca
textil
el nene
Gesell
Arbolito
picolos
HEIDI
Federico Zazza
Ale Rube
EDEA
Agrimensura
Sindicato Municipales
La Marca Carniceria
descubre marchi
Atlantida

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi