Cultura

7 de febrero de 2025

MÚSICA

Desde Barcelona suena "Derrotero"

Una fusión entre el rock, el flamenco, Barcelona, el café, y la madrugada.

Una fusión entre el rock, el flamenco, Barcelona, el café, y la madrugada.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Derrotero nace de la esencia del rock urbano fusionado con la lírica española y canalizado a través de las armonías de una guitarra flamenca, creando un sonido que suena a bares, parques y a calle, donde la música cobra vida en cada esquina

Para Derrotero una canción es un viaje en el cual importa más el camino que la meta, más la emoción que la lógica, más él ahora que él después. La banda ha tenido un más que prolífico 2024, presentando las primeras canciones de lo que será su primer LP. Un trabajo que tendrá por bandera el rock urbano y que cuenta como primeros exponentes canciones como ¨En El Lodo¨, ¨Tengo un Ángel¨, ¨Hasta el final¨.


Pero no todo es fuerza e intensidad en este proyecto, ya que su último single ¨Nada¨ sirve de punto de inflexión por bajar las revoluciones y descubrirnos a unos Derrotero que también manejan a la perfección el arte de hacer baladas.

Dejamos para el final ¨De Negro¨, el primer single de la banda y quizás el que mejor capta la esencia del proyecto. Con Derrotero no hay que dar nada por sentado, en su música y sus letras siempre va a existir un componente de libertad que va en la línea de dejar que el oyente saque sus propias conclusiones a la hora de escuchar sus temas. Esto es justamente lo que sucede con ¨De Negro¨, un single donde ronda la idea de pararse un momento a mirar hacia dentro cuando todo lo de fuera cambia a una velocidad de vértigo, de intentar buscarse a uno mismo sin saber muy bien lo que te vas a encontrar, de la incertidumbre de un nuevo comienzo. De negro es el primer paso del camino, es anhelo de algo.


El viaje musical de Borja Romero, el corazón de Derrotero, ha estado marcado por la exploración y la reinvención. Tras formar parte de varios proyectos, Borja decidió tomar un nuevo rumbo y, tras años de recopilación de ideas, confió en Juantón para grabar su primera maqueta de temas propios.

Aunque inicialmente el enfoque era acústico, el proyecto evolucionó hacia un grupo de rock, manteniendo la esencia de la canción desnuda, pero ahora vestida con la energía vibrante del rock & roll. La llegada de Jorge Montiel a la batería—con el añadido de su desenvoltura a la guitarra eléctrica—ha aportado una nueva dinámica al grupo. Su presencia refuerza la base rítmica y permite que Derrotero se exprese plenamente en formatos tanto eléctricos como acústicos.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Fue en el encuentro Turismo 360° que se desarrolló en Montevideo, Uruguay.

Fue por un voto y no habrá modificaciones

Fue con el Ciclo de Cine y Debate y la participación del intendente Walter Wischnivetzky, el Presidente del PJ Carlos Minnucci y el delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet.

Será el sábado 10 de mayo, desde las 15 con muestras y exhibiciones de todas las actividades que se realizan en el complejo.

Así lo anunció el Intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.

El lunes, un hombre robó a la empleada en un kiosco, mientras que delincuentes entraron a viviendas con y sin gente. Esta tarde, tras un allanamiento, hubo una detención.

El joven piloto de Mar Chiquita demostró su habilidad y destreza al volante en la Final 2 de la Senior, logrando superar a sus rivales y cruzar la meta en primer lugar.

"En este momento complicado económicamente, organizamos y ordenamos los recursos, para con poco, solucionar los problemas de los vecinos", dijo el Delegado Fabián Jacquet.

El último sábado, militantes de La Cámpora encabezaron las acciones en la Sociedad de Fomento de Camet Norte.

Varios vecinos llevaron la situación ante las autoridades y en las próximas horas podría haber novedades en cuanto a multas o intimaciones.

Es el caso de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita, Jorgelina Torrilla, quien trabaja en la municipalidad de Mar Chiquita hace muchos años.

Será el jueves 8 de mayo a las 19 en el Cine Teatro Leonardo Favio, donde se presentará el documental "Padre Mugica, a la hora de la luz".

Así lo manifestó Cristián León, excandidato a intendente por La Libertad Avanza en Mar Chiquita.

El SMN anticipó tormentas "acompañadas por actividad eléctrica, ocasional granizo, ráfagas y abundante caída de agua en cortos periodos", en la costa de Mar Chiquita.


Ale Rube
Gesell
Arbolito
La Marca Carniceria
La Martina
HEIDI
Sindicato Municipales
Agrimensura
descubre marchi
emca
el nene
EDEA
picolos
Atlantida

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi