Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
25 de septiembre de 2025
Convocado por CAF e IOA y buscará financiamiento para proyectos educativos y ambientales en Mar Chiquita.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Título:
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, confirmó que representará al distrito en el Foro de Resiliencia Urbana Transfronteriza, convocado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Instituto de las Américas (IOA). La participación se concretará del 5 al 11 de octubre en California, Estados Unidos, con agenda técnica, reuniones institucionales y gestiones para obras clave. El evento se desarrollará del 7 al 9 de octubre en La Jolla, San Diego y Los Ángeles, y los gastos serán cubiertos por los organizadores.
Durante una entrevista en Radio Búnker, Wischnivetzky anticipó que buscará financiamiento para la construcción de la Escuela Secundaria N°6 en Santa Elena y para la implementación de un plan integral de residuos sólidos urbanos. “Vamos a avanzar con la planta de tratamiento, que es fundamental para el distrito”, expresó.
La agenda oficial incluirá exposiciones sobre resiliencia climática, infraestructura costera y tecnologías sostenibles en La Jolla; recorridos técnicos por el Scripps Institution of Oceanography y el Puerto de San Diego; y una cena institucional con alcaldes de San Diego y Tijuana. El cierre se realizará en Los Ángeles, con visitas al Cleantech Incubator y a la organización Climate Resolve, encabezado por la alcaldesa Karen Bass.
El jefe comunal también mencionó el hermanamiento con la ciudad de Cosquín y la presentación del programa “Destino Turístico Inteligente” en la Feria Internacional de Turismo. “Queremos que Mar Chiquita tenga una planta modelo, con separación en origen y tratamiento adecuado”, agregó.
“Esta misión institucional permitirá posicionar a Mar Chiquita como distrito modelo en el plano internacional, con foco en resiliencia, innovación y compromiso ambiental”, concluyó Wischnivetzky.
La víctima permanece internada en el Hospital de Coronel Vidal. Según trascendió, el hombre habría intentado quitarse la vida.
Desde el Consejo de Administración informaron que en el marco de los festejos, habrá importantes sorteos en el mes de octubre.
Los procedimientos se realizaron en distintos barrios y derivaron infracciones y actuaciones judiciales. No hubo aprehendidos.
La nueva unidad mejorará la intervención ante emergencias y ampliará el parque automotor del cuerpo activo en el distrito.
La muestra local estará en el stand bonaerense y se brindará una charla sobre desarrollo inteligente y participación territorial.
Así lo manifestó el senador bonaerense.
El Grupo de los 12 expresó preocupación por el ajuste, la paralización de obras y la posible eliminación del régimen de Zona Fría.
La segunda jornada del futbol local se vio afectada por el clima y solo se jugó el encuentro programado para el sábado en Camet Norte.
Estudiantes del CEC 801 trabajaron respeto e inclusión a través de cuentos y un cortometraje que se difundirá en escuelas de Mar Chiquita.
El delegado de Santa Clara encabezó una reunión con encargados de zonas para coordinar tareas y responder reclamos vecinales.
El encuentro abordó la modernización normativa y la incorporación de procesos constructivos actualizados en obras privadas del distrito.
El evento se realizará el 27 y 28 de septiembre en el Parque “El Diego” con bandas en vivo, emprendedores y actividades familiares.
El presidente de la Sociedad Rural de Mar Chiquita cuestionó la eliminación de retenciones y convocó a fortalecer el sector.
El legislador presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad ante la amenaza de derogación en el presupuesto nacional 2026.