Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
7 de noviembre de 2025
El Balneario Parque fue clasificado como “zona amarilla” por el ITBA, con valores entre 10 y 50 microgramos por litro.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Según el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que desde 2011 elabora el Mapa de Arsénico en Argentina, el Balneario Parque Mar Chiquita fue clasificado como “zona amarilla”, lo que implica una situación de precaución sanitaria. En esta categoría se registran niveles de entre 10 y 50 microgramos por litro de agua de consumo, superando el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece como seguro un máximo de 10 microgramos por litro.

La exposición prolongada al arsénico puede provocar Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico, un cuadro clínico que incluye lesiones cutáneas, enfermedades cardiovasculares, diabetes y distintos tipos de cáncer. Si bien el Código Alimentario Argentino permite hasta 50 microgramos por litro, el valor aceptado por la OMS es significativamente más bajo, lo que genera una disparidad normativa frente a los estándares internacionales. En este contexto, el distrito de Mar Chiquita se suma a una extensa lista de municipios bonaerenses que requieren monitoreo constante y medidas preventivas.
El informe también identificó zonas en “rojo”, con más de 50 partes por billón (ppb), equivalentes a 0,05 miligramos por litro, en distritos como 9 de Julio (hasta 165 ppb), Guaminí (295), Chivilcoy (94), Mercedes (105), Escobar (71), General Rodríguez (67), Cañuelas (66), Monte (146), Roque Pérez (87), Azul (59), Partido de la Costa (147) y Villarino (55). En el conurbano bonaerense, se detectaron valores críticos en Vicente López (117 ppb), Almirante Brown (56), Ezeiza (96) y San Vicente (163). En algunos casos, como Villarino o el Partido de la Costa, se registraron pozos con agua apta y otros con niveles peligrosos, lo que exige estudios localizados y soluciones de infraestructura.
Además del Balneario Parque Mar Chiquita, el semáforo del ITBA marcó en amarillo a zonas de Villa Gesell, Mar del Plata, Tres Arroyos, Olavarría, Azul, Salliqueló, Bolívar, Junín, San Pedro, Baradero, La Plata y varias comunas del Gran Buenos Aires. En estas áreas, se recomienda no consumir el agua de forma directa ni utilizarla para la cocción de alimentos, sino reemplazarla por fuentes seguras. La presencia de arsénico en los acuíferos subterráneos tiene origen geológico, producto de la disolución de sales arsenicales depositadas por antiguas actividades volcánicas. Por ello, los valores tienden a ser estables en el tiempo y requieren políticas públicas sostenidas para garantizar el acceso a agua segura.
El concejal de Juntos se refirió a los expedientes ingresados en la sesión extraordinaria y criticó la reducción anunciada por el Ejecutivo de Mar Chiquita.
El beneficio permite viajar gratis en el transporte público bonaerense. El acto será este viernes en el Centro Cultural de la ciudad.
Será del 7 al 9 de noviembre e Mar de Cobo con gastronomía, feria artesanal, música en vivo y desfile.
El certamen que se realiza en el Polideportivo de la ciudad y reunió a arqueros de 18 países, termina este sábado.
Con más de mil estudiantes en la edición 2025 las competencias serán hasta el 7 de noviembre en siete disciplinas.
El artista sevillano presentó el videoclip de su tercer sencillo, parte de “Lo que Soy”, que saldrá el 28 de noviembre.
Además, el gobernador firmó con el intendente Wischnivetzky, leasings para la compra de maquinaria y móviles.
El evento tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en el Complejo “La Isla” de Balneario Parque, con actividades educativas, recreativas y de observación.
La sesión fue breve. Se homenajeó a Luis Facca y por unanimidad se pasó a comisión el proyecto.
El piloto santaclarense se impuso en las dos finales del Karting Regional Senior y quedó cerca de la punta del torneo a dos fechas del cierre.
La medida alcanza a 19 distritos bonaerenses con más del 50% de afectación productiva y contempla prórrogas crediticias.
El Grupo de Prevención Motorizado de Mar Chiquita dio con el vehículo en un baldío tras un llamado al 911.
Está ubicada sobre Ruta 11, kilómetro 495. El proyecto incluye GNC, Shell Select y generación de empleo local.
"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".