El País

9 de noviembre de 2025

INFORME

Las ventas minoristas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, hubo una leve mejora mensual, pero persiste el consumo prudente y la baja inversión.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, hubo una leve mejora mensual, pero persiste el consumo prudente y la baja inversión.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que en octubre las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%, mientras que en lo que va del año las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

Respecto de la situación económica de los comercios, el 56% de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado. El 33% consideró que fue peor, lo que representa una mejora de cinco puntos porcentuales respecto de septiembre.

En cuanto a las expectativas para el próximo año, el 47,9% prevé una mejora, el 43% estima que se mantendrá sin cambios y el 9% anticipa un deterioro. Sobre la posibilidad de invertir, el 57,3% considera que no es un buen momento, el 14,8% que sí lo es y el 27,9% no tiene una opinión definida o no respondió.

En el análisis por rubros, seis de los siete sectores relevados mostraron caídas interanuales. El rubro “Perfumería” presentó la mayor baja con -6,3%, seguido por “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” con -3,7%.

En la comparación intermensual, todos los rubros registraron incrementos. “Perfumería” lideró el crecimiento con una suba de 9,7% respecto del mes anterior, seguida por “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” con +4,1%.

Las promociones y el Día de la Madre impulsaron transitoriamente la demanda, aunque no lograron revertir la tendencia general de consumo prudente. Los comercios encuestados destacaron mayores costos operativos, baja rentabilidad y escaso acceso al financiamiento.

Predomina la cautela en las expectativas del sector y una baja disposición a invertir, en un contexto marcado por la incertidumbre económica y la presión sobre los márgenes comerciales.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires participó del Foro de Líderes Locales en Brasil.

El film sobre Gardel, realizado con inteligencia artificial, se proyectará el sábado 15 con su director presente.

Ocho escuelas secundarias y especiales del distrito recibieron equipamiento tecnológico en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.

Además, la AEMPM realizó sorteos entre sus afiliados.

El intendente de Villa Gesell entregó un escrito en Casa Rosada y reclamó políticas públicas para fortalecer el turismo nacional.

Tras la visita del gobernador a Coronel Vidal, se dio a conocer la postura del Partido Justicialista que preside Carlos Minnucci.

El Balneario Parque fue clasificado como “zona amarilla” por el ITBA, con valores entre 10 y 50 microgramos por litro.

Sarmiento, líder del campeonato, quedará libre, pero lleva 5 puntos de ventaja.

El concejal de Juntos se refirió a los expedientes ingresados en la sesión extraordinaria y criticó la reducción anunciada por el Ejecutivo de Mar Chiquita.

El beneficio permite viajar gratis en el transporte público bonaerense. El acto será este viernes en el Centro Cultural de la ciudad.

Será del 7 al 9 de noviembre e Mar de Cobo con gastronomía, feria artesanal, música en vivo y desfile.

El certamen que se realiza en el Polideportivo de la ciudad y reunió a arqueros de 18 países, termina este sábado.

Con más de mil estudiantes en la edición 2025 las competencias serán hasta el 7 de noviembre en siete disciplinas.

El artista sevillano presentó el videoclip de su tercer sencillo, parte de “Lo que Soy”, que saldrá el 28 de noviembre.


descubre marchi
HEIDI
picolos
La Martina
Sindicato Municipales
Gesell
Ale Rube
Arbolito
Agrimensura
La Marca Carniceria
emca
Atlantida
EDEA

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi