La Provincia

20 de noviembre de 2025

PAMPA AZUL

“Nuestro objetivo es transformar conocimiento en políticas públicas concretas que cuiden la biodiversidad"

Así lo manifestó la Ministra de Ambiente de la provincia, Daniela Vilar.

Así lo manifestó la Ministra de Ambiente de la provincia, Daniela Vilar.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Este miércoles, el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires reunió en Mar del Plata a la comunidad científica para trazar el plan de acción de la política Pampa Azul Bonaerense. La iniciativa, originada en 2014 y retomada ahora a nivel provincial, busca poner el mar y los 1.200 kilómetros de costa bonaerense en el centro del desarrollo. “Nuestro objetivo es transformar conocimiento en políticas públicas concretas que cuiden la biodiversidad, mejoren la calidad de vida en las localidades costeras y generen oportunidades de desarrollo”, señaló la ministra Daniela Vilar.

Pampa Azul Bonaerense se definió como una política estratégica destinada a proteger y restaurar la biodiversidad, planificar el territorio marino–costero, reducir la contaminación mediante enfoques de economía circular y enfrentar los impactos del cambio climático, como la erosión, las sudestadas y el aumento del nivel del mar. También se planteó fortalecer la gobernanza y la educación ambiental a través del trabajo conjunto entre Estado, sistema científico y comunidades.

Durante dos jornadas en Mar del Plata, la subsecretaria Tamara Basteiro encabezó talleres con referentes de la comunidad científica para avanzar en la hoja de ruta del programa. El objetivo fue identificar avances, vacíos de información, oportunidades de trabajo y los ejes centrales de una propuesta de gestión ambiental integral marino–costera para la Provincia de Buenos Aires.

Con este trabajo, la Provincia consolidó un espacio permanente de cooperación entre Estado, academia y comunidades locales. La propuesta busca ordenar usos, prevenir conflictos y fortalecer la resiliencia de la franja costera, reafirmando el conocimiento y el cuidado del mar como pilares de soberanía, trabajo y bienestar para las y los bonaerenses.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Varias dotaciones y personal de Defensa Civil trabajaron del Km 382 al Km 383 para sofocar el fuego que afectó pastizales y vías.

La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó que se pintaron cordones, se ordenaron veredas y se acondicionaron canteros.

Será el domingo 23 de noviembre en la plaza central de la localidad, con feria, arte y reflexión colectiva.

Tras la Asamblea General, se definió la nueva comisión directiva que conducirá la entidad durante el próximo período.

Será del 21 al 23 de noviembre en la Plaza Libertad, con distintas actividades y artistas en vivo.

El grupo lanzó el sencillo homónimo con videoclip oficial y consolidó una nueva etapa musical.

La empresa lanzó financiamiento con cuotas y beneficios y avanzó con conectividad vía Starlink para diciembre, enero y febrero.

El legislador bonaerense subrayó que el fallo se alcanzó con “mucha prueba” y unanimidad del jurado.

El Ejecutivo municipal mostró su rechazo y se realizaron operativos con secuestro de autos sin habilitación.

Personal de la Policía Comunal cumplió con una orden del Juzgado de Garantías N°6 y trasladó al sujeto a la cárcel de Batán, donde quedó alojado.

El médico Ricardo Lorenzo fue designado por el intendente Walter Wischnivetzky como remplazante.

El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.

Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara

Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.


La Marca Carniceria
Ale Rube
EDEA
HEIDI
picolos
Agrimensura
Arbolito
Gesell
descubre marchi
emca
Sindicato Municipales
La Martina
Atlantida

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi