Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de agosto de 2022
Mucho se habla en Argentina, en estos días, de tranquilizar la economía, calmar a los mercados, brindarles señales, ser prudentes o estimular a estos famosos mercados.
De hecho el primer Ministro de Economía de este gobierno, Martín Guzmán, quien renunció por las redes sociales, dijo que su principal tarea había sido "tranquilizar la economía". No lo logró.
Quien le sucedió en el cargo, la ex-ministra Batakis, que duró 24 días en el mismo, también pronunció su discurso tratando de "calmar a los mercados". Pero julio fue de "furia".
Finalmente, el superministro Sergio Massa, brindó también su primer intervención intentando dar "señales" a los mismos.
El mercado, al cual se lo nombra en abstracto, parece paradojicamente un ser sensible al cual no hay que irritar ni hacerlo enojar, por eso se habla continuamente con la intención de calmar o tranquilizarlo.
En función de ese objetivo, se habla de equilibrio fiscal, reducir el gasto público, cumplir con las metas del FMI o esta idea de anclar expectativas; también de la trillada frase de convertir "planes" en trabajo.
Sin embargo, bajo el eufemismo del mercado, lo que se esconde es el poder económico corporativo, nacional e internacional, y cuando se pretende darle señales, lo que se está abriendo es una paritaria para sus intereses.
Quienes no parecen tener la misma suerte son los asalariados y los sectores populares informales de nuestra economía, las y los más vulnerables, que lejos de pedirle al gobierno brindarle señales al mercado, esperan TRANQUILIZAR LAS GÓNDOLAS.
Está semana se dió a conocer el índice de inflación para el mes de julio que cerró en 7,4%. Con un 46,2 % acumulado en 2022 y un interanual de 71%.
En esta puja entre estabilizar la desigualdad o redistribuir el crecimiento…por ahora la "ventajita"la tienen los mercados.
Se conformarán equipos locales para implementar planes de acción
Así lo comunicó el Ministerio de Ambiente bonaerense.
Afectó el despacho de combustibles.
En la ruta que une el ingreso a Santa Clara con la autovía 2.
en medio de la ola polar.
La deportista participó de varias jornadas de entrenamiento en Santa Clara.