Política

4 de marzo de 2024

84 DÍAS DE GESTIÓN

Walter Wischnivetzky: “Vamos a crear 2000 puestos de trabajo”

El Jefe Comunal dio un discurso de más de una hora. Se quejó de las medidas de gobierno nacional con el “parate” de obras y apuntaló la gestión de Kicillof.

El Jefe Comunal dio un discurso de más de una hora. Se quejó de las medidas de gobierno nacional con el “parate” de obras y apuntaló la gestión de Kicillof.

Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino

Compartir en:

El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, dio este lunes en el Espacio Joven de Coronel Vidal, su discurso de apertura al período Ordinario de Sesiones en el Concejo Deliberante local. El Jefe Comunal habló por más de una hora, se refirió al contexto nacional y el “daño” que generaron las medidas del Presidente Javier Milei. Asimismo, destacó la mirada del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, mientras que realizó un repaso por los 84 días de gestión e hizo anuncios.

El DNU que está vigente generó pérdida de derechos, complicación y encarecimiento de la vida diaria” dijo el Intendente apuntó a la “desregulación de la economía”, con la liberación de los precios, por ejemplo, de “combustibles, alimentos y uno de los más graves, el de los medicamentos”.

En ese contexto sostuvo que “hay personas que sin en acompañamiento del municipio y provincia, no podría llegar a esos medicamentos”.

Por otra parte, destacó la gestión de la provincia de Buenos Aires que “no se redujo la coparticipación provincial”, un fondo de gran importancia para la comuna, ya que constituye 68% de los ingresos. El resto, 32% son de recursos municipales.

“84 días de gestión”

Walter Wischnivetzky realizó un repaso de su gobierno que lleva menos de tres meses y recordó que “con diálogo se acordó con los trabajadores guardavidas municipales, sin una sola manifestación”, lo que configuró un hecho histórico luego de décadas de reclamos y conflictos, algunos, serios.

Además, destacó los aumentos salariales en los sueldos básicos que impactaron en “las jubilaciones de los municipales”, al igual que en los activos.

El Intendente resaltó “Centro de Atención Previsional en Mar Chiquita, pronto a inaugurarse” y los avances “en seguridad”, con la nueva sede la DDI en Santa Clara, le pedido para que se convierta de Delegación y la creación la Comisaria de la Mujer en Santa Clara, “abierta las 24 horas”.

Además, Walter Wischnivetzky nombró la nueva sede de la Secretaria de Turismo en la Rotonda del Viejo Contrabandista y la realización de “cada una de las actividades del verano”.

“Se sostuvo el Hotel del Estudiante” y además, se va a “mantener y ampliar el programa Red Joven con 85 cupos”. dijo.

“Nos pidieron transformar a Turismo en Secretaría, así se hizo y con varios logros: una Oficina propia en Santa Clara y mejoras en la Reserva Mar Chiquita”, recordó.

El Intendente dio a conocer la puesta en funcionamiento, a modo de prueba, de la Planta de Tratamiento de Residuos en Santa Clara, tras un convenio con cooperativas del sector.

Resaltó la creación de la primera Oficina de Defensa Civil de Mar Chiquita, el refuerzo en el alumbrado público en Mar de Cobo, Mar Chiquita y Camet Norte, y la ejecución del programa que construye 50 baños en viviendas de familias de todo el partido de Mar Chiquita.

Wischnivetzky defendió la realización de las Fiestas Populares, las cuales “se realizaron con austeridad, creatividad y con la comunidad. Además de ser alegría y mantener viva la identidad, la cultura y la tradición, generó trabajo para emprendedores del municipio. Fue un acierto”.

Por otra parte, nombró la inauguración del segundo local de “Hecho en Mar Chiquita”, un punto de venta para los emprendedores locales que se sumó al existente en la terminal de Santa Clara: “Son más de 50 y les va muy bien”, aseguró el Jefe Comunal.

Por último, informó que “el tomógrafo realizó más de 300 tomografías desde que inició la gestión y se logró cubrir el 100% de cada una de las guardias en los centros de salud con la incorporación de 20 profesionales”.

Anuncios

El intendente Walter Wischnivetzky, en una segunda parte de su discurso en la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Mar Chiquita, realizó anuncios para lo que resta de la gestión y aseguró que se pondrá en marcha el programa “Mi Tierra”, el cual pondrá a licitación pública 21 terrenos en General Pirán para la construcción de Vivienda Única. La iniciativa, financiada el municipio y a tasación oficial, destinará lo recaudado al sistema de salud.

Asimismo, aseguró que se “aplicará la Ley de Hábitat provincial” para recuperar impuestos.

Por otra parte, anunció la compra de una retroexcavadora con financiamiento del Banco Provincia para desarrollar tareas en la costa de Mar Chiquita.

El intendente anticipó la construcción de un nuevo Centro de Atención al Visitante tras “un trabajo de participación ciudadana” y “con financiamiento internacional, al lado de la escuela sustentable”.

El Jefe Comunal ratificó las gestiones para “lograr una solución con el transporte público en la costa de Mar Chiquita” con un proyecto que fue presentado ante las autoridades provinciales.

En seguridad, Wischnivetzky anunció la compra de nuevas cámaras con lector de patentes y la llegada de la Fiscalía Descentralizada de Mar Chiquita a Santa Clara, la cual estará en la Casa de la Provincia, un obra que se ejecuta en inmediaciones al Parque de Deportes “El Diego”.

Por otra parte, informó que “el gobierno nacional suspendió las obras de construcción de los edificios del Jardín de Vivorata, la Secundaria de Santa Elena y la técnica de Camet Norte” y anunció que “el gobernador Axel Kicillof se comprometió a finalizar la EST N°2”.

En el último tramo de su discurso, el Intendente habló de empleo y aseguró que próximamente se firmarán “convenios con cinco empresas que se instalarán en Mar Chiquita para generar trabajo”. Además, festejó las “intenciones de reapertura” del Frigorífico de Vivoratá.

En ese contexto, adelantó que girará al Concejo Deliberante un proyecto para “la creación de una Agencia de Desarrollo Local”, que no será una nueva estructura, sino “un esquema de ventanilla única para tomar contacto de los emprendimientos, incluidas las energéticas como off shore, eólica y el parque solar”

Asimismo, aseguró que el gobierno trabajará para que “en vez de cinco, cada día sean más las empresas con más de fuentes de empleo. Vamos a crear 2000 puestos de trabajo”.

Wischnivetzky anticipó el relanzamiento del Centro de Prevención de Adicciones (CPA) en el Hospital Municipal y la creación de “consultorios de demanda espontanea de clínica médica en Coronel Vidal y Santa Clara”, lo que “va a descomprimir guardias”.

Además, mencionó mejoras en el CAPS de Vivoratá y el lanzamiento del Programa “La salud más cerca de tuyo”, que será “una unidad sanitaria móvil que recorrerá todas las localidades”, para desarrollas “salud preventiva durante todo el año”.

Tras confirmar que el Estado Nacional no continuará financiando la obra de la construcción de la Maternidad de Santa Clara, con la incorporación de sectores de quirófano e internación, el Intendente anunció que a través del “ministerio de Infraestructura de Provincia, será lo primero que se terminará”.

Asimismo, adelantó que “se incorporarán los servicios de traumatología” con la programación de cirugías en el Hospital Municipal, además de la finalización de “una unidad de terapia intensiva”.

Inauguraciones

En marzo se inauguraran, a través del programa Municipios de Pie, las tribunas del Estadio Hugo Andino de Vivoratá y las de Camet Norte. Además, con la visita de autoridades provinciales, en General Pirán, se presentará la ampliación del CAPS.

El 6 de abril se inaugurará el Natatorio Climatizado de Santa Clara y se terminará el asfalto de Montevideo. En mayo, se entregarán 19 viviendas al personal de salud en Coronel Vidal.

En junio, se inaugurará la cancha de Paddle en Vivoratá, mientras que en General Piran, durante julio, se presentará la ampliación del polideportivo”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Conceptos básicos y lo más importante: cómo lo comemos, cuándo lo hacemos y qué hábitos acompañan esa elección.

Se trata de agentes municipales que recibieron sus diplomas en "Interventores en Seguridad" y "Manejo y Mantenimiento de Móviles".

Éste sábado, decenas de autos circularon por las calles de la localidad costera tocando bocinas durante varios minutos: entérate acá el motivo.

El Director de Seguridad del municipio estuvo acompañado del jefe de policía de Vivoratá, Gabriel Basualdo. Fueron recibidos en la Sociedad de Fomento del barrio.

Blas Martínez Riera, figura del Chamamé que reside en Santa Clara, realizó un fuerte descargo contra los Premios Carlos Gardel que eliminó la categoría para el 2025.

Este fenómeno a aparecido a lo largo de la historia humana y se lo conoce bajo el nombre de “anillo de las hadas” o "anillo de las brujas”

Con 30 concejales “sin tierra” de la región. Charlas sobre el armado electoral y coincidencias de cara a la discusión que se avecina: fortalecer a Axel Kicillof.

El evento se llevará a cabo este fin de semana en el Polideportivo de la costa.

Abarca el manejo de máquinas copiadoras de diferentes llaves, el funcionamiento de las cerraduras y sistemas de seguridad, entre otros.

La salida de este nuevo video oficial coincide con la vuelta de la gira décimo aniversario.

Donald Trump, Emmanuel Macron, los reyes de España y Ursula von der Leyen y Javier Milei entre otros lideres que estuvieron en El Vaticano.

Se trata de la separación y recuperación del material de productos eléctricos y electrónicos que cumplieron su ciclo de uso.

Con la participación de figuras como Blas Martínez Riera Grupo, Antonio Tarragó Ros, Los Alonsitos, Los de Imaguaré, Quinteto Cocomarola y Alfredo Monzón.

En el marco del Proyecto CFI Estrategia para la co-construcción transdisciplinaria en las áreas naturales protegidas.


EDEA
La Marca Carniceria
La Martina
el nene
Arbolito
emca
descubre marchi
HEIDI
Atlantida
Gesell
Agrimensura
Sindicato Municipales
Ale Rube
picolos

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi